Washington, jul. 24. El influyente diario estadounidense The Washington Post publicó hoy en su portada un extenso artÃculo donde califica al reconocido chef peruano Gastón Acurio como el sÃmbolo más importante de la gastronomÃa latinoamericana y uno de los Ãconos contemporáneos de la cocina mundial.
“La historia [de la gastronomÃa] se divide en dos épocas: antes y después de Gastón”, sostiene el artÃculo, ilustrado con fotografÃas donde aparecen distintas escenas que muestran el imperio culinario construido por Acurio en los últimos años.
La nota explica la pasión permanente de Acurio para suscribir cotidianamente los principios “de la escuela culinaria de pensamiento que entiende a los ingredientes como una serie de decisiones polÃticas y morales influenciadas por principios medioambientales, compromisos culturales y decisiones éticas”.
 El artÃculo reseña asimismo la arquitectura exitosa de sus operaciones empresariales en el mundo, con más de 44 restaurantes en distintos continentes, tres de ellos en Estados Unidos, que han permitido que la gastronomÃa peruana se convierta en la exportación más orgullosa de la nueva imagen del Perú.
“Esta publicación corona los esfuerzos diarios de nuestra estrella culinaria, Gastón Acurio, y ratifica su liderazgo al imponer a nivel mundial una nueva concepción de gastronomÃa, basada en el respeto y valoración de nuestra diversidad cultural y social”, comentó el embajador del Perú en los Estados Unidos, Harold Forsyth.
 En la extensa nota periodÃstica del Washington Post , Acurio señala que “el chef es alguien que actúa como un puente entre los consumidores y los productores del campo, los pescadores, la industria alimentaria, la nutrición y la salud”.
Gastón Acurio se propone abrir en los próximos meses un nuevo restaurante en Washington DC. Y en las próximas semanas, se exhibirá un documental de treinta minutos en la cadena Vice sobre su aporte a la gastronomÃa mundial.