Martes, 3 de Diciembre del 2024
turismo



Comunidades Amazonicas en Loreto

COCAMA COCAMILLA

Ubicados en las cuencas de los ríos Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay, conforman un aproximado de 10, 705, lo cual constituye el 4,47% del total de la población indígen. Según últimos estudios se cree que los cocama y los cocamilla se dividieron de los omaguas en el siglo XIV, y se establecieron en el río Ucayali. En 1619, los cocama se escindieron en dos grupos: los cocama y los cocamillas. Estos fueron evangelizados por el P. Cueva en 1641. Tres años después sufrieron una epidemia que los obligó a huir hacia la misión de los jeberos. Y en 1649 fueron sometidos junto con los cocamas. Posteriormente, entre los años 1652 y 1653 los cocamilas participaron en la reducción de los indígenas paranapura, muniche y mayoruna. Sin embargo, cuando los cocamilas fueron convocados para someter a la fuerza a los jíbaros shuar , mueren muchos de sus miembros, lo cual los lleva a huir en 1662 y a participar en una rebelión con los cocamas y los chipeoa. En respuesta a ello, el P. Maxano, misionero de los cocamas, trata de reducirlos nuevamente, lo cual lo logra y manda a ahorcar a 10 caciques cocamas y 4 chipeos. Hacia 1666, los cocama, cocamillas, chipeos y maparinas tomaron venganza y dieron muerte a los padres Figueroa y Maxano y atacaron la misión de los jeberos, matando a 44 miembros de este grupo, por su intervención en el ahorcamiento de sus caciques. Posteriormente, en ese mismo año los españoles tomaron represalia, matando y ahorcando a 200 de los rebeldes. La gran mayoría de los rebeldes fueron llevados a moyobamba para ser sometidos a un juicio. En 1680 se presentó una serie de epidemias que acabó con los cocamillas de Santa María del Huallaga. Los pocos que sobrevivieron fueron llevados a Lagunas donde se les estableció en una zona habitada por cocamas, chipeos y panos. Dos años después, las misiones reunieron a los indígenas a fin de expulsar a los colonos portugueses. Hacia el año 1768 los jesuitas fueron expulsados, lo que trajo como consecuencia que la gran mayoría de reducciones se desintegraran. En 1777, se instaura el gobierno militar de la Provincia de Maynas con el propósito de contrarrestar el avance de los portugueses. Los nativos trabajaron en calidad de esclavos. Al producirse la Independencia del Perú, los cocamillas se convirtieron en canoeros, guías y guardianes de otros indígenas en expediciones dedicadas a la búsqueda de oro. A mediados del siglo XIX comenzaron las colonizaciones en la selva, que van a dar nacimiento a las haciendas. En ellas muchos de los nativos se convierten en peones, situación que va a continuar con el auge del caucho. En 1926 se construyeron escuelas en algunos pueblos; recién en 1935, los cocamillas se beneficiarán con ellas. Posteriormente las haciendas sufrirán un colapso, debido a la caída del precio del barbasco. A fines de la década de los sesenta, se instalan oficinas del Banco Agrario en la zona, asimismo se da inicio a la explotación del petróleo. Con estas medidas, los cocamillas mejoran su producción agrícola y por un tiempo se convirtieron en obreros industriales con salario.

Los cocama cocamilla se organizan socialmente sobre la base del parentesco: dravidio con matrimonio entre primos cruzados. Los hombres brindan servicio a sus suegros y posteriormente la familia vive con la familia del varón conformando grupos vitrícolas denominados “sangres”. No está permitido contraer nupcias entre personas que tienen el mismo apellido paterno.

Practican una economía en la cual combinan la economía de subsistencia agrícola familiar con una economía monetaria de venta de productos y de trabajo asalariado. Se dedican a la horticultura de roza y quema, a la pesca y a la comercialización de productos tales como. En la actualidad los cocamillas trabajan en la horticultura de roza y quema y en la pesca, así como a la comercialización del arroz, la yuca, el plátano, el maíz y el frijol. También, a la extracción forestal de madera y a la ganadería.

Los cocama cocamilla se hallan dispersos en el Alto Amazonas (distritos: Lagunas, Santa Cruz) (Dptp. Loreto), (Nauta, Parinari);Maynas (Putumayo); Requena (Maquia);
( Padre marquez); Coronel Portillo ( Iparia, Yarinococha) (Dpto. Ucayali).

SECOYA

Con una población de 678 habitantes, los secoyas están asentados en las riberas de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María. También viven en el Ecuador en la provincia de Napo, en las riberas de los ríos Eno, Napo Aguarico y Cuyabeno. Los misioneros jesuitas se instalaron en el territorio de los tucanos occidentales o “encabellados” en 1599. Entre 1709 y 1769 lograron tener 17 pueblos. Pero en 1744 se produjo una rebelión que imposibilitó que volvieran a alcanzar esa cifra. Hacia el siglo XIX estos aborígenes empezaron a ser llamados piojés. Con el apogeo del caucho, su situación empeoró aún más, fruto del peonaje por endeudamiento. Cuando en 1941 se produjo el conflicto de Perú con el Ecuador, los secoyas huyen hacia las quebradas. Una década después, el ILV comenzó a realizar una labor misionera; y en 1969 la enseñanza escolar.

Socialmente están organizados sobre la base de linajes patrilineales exógamos y localizados. El tipo de parentesco es dravidio, siendo el precepto matrimonial la de tomar una mujer de otro patrilinaje, considerado distinto al propio pero cercano de acuerdo con esta terminología. De preferencia el hombre se casa con una mujer en la categoría e prima cruzada, es decir, hija del hermano de la madre o hijo de la hermana del padre.

En el aspecto económico, los secoya se dedican a la horticultura de roza y quema, sembrando y cultivando yuca, plátano, maíz, frijol, tabaco, piña, ají, camote y ñame. En base a la yuca obtienen el casabe, la «fariña», el masato y el almidón. Otras actividades son la caza y la pesca. Comercializan con el maíz, el plátano y el frijol, así como también la carne de monte y las pieles.

Los secoya están ubicados en Maynas (distrito. Putumayo, Toreres Causana).

OREJONES

Con una población de 288 habitantes, los orejones se hallan en las riberas de los ríos Yanayacu, Sucusari, Algodón y Putumayo. Descienden de los payaguas, grupo Tucano occidental, que se encontraba viajando entre los ríos Napo, Putumayo y Caquetá cuando llegaron los españoles. A lo largo de su historia encontramos constantes migraciones y contactos con otras etnias de otros grupos tucanos. Entre los siglos XVI Y XVII son catalogados como Tucanos de occidente. Durante el siglo XVI trabajaron bajo el mando de los encomenderos en zonas auríferas. Dos grupos denominados los Tama y los payaguas huyeron hacia el Alto Amazonas, sin embargo al poco tiempo fueron hallados y sometidos nuevamente bajo el mando de los encomenderos. Hacia el siglo XVIII Tucanos y payaguas fueron reducidos por jesuitas y franciscanos, pero no lograron que se establecieran por mucho tiempo. En el siglo XIX, los payaguas estaban asociados a otros grupos Tucanos, como los Tama, Siona y Macaguaje. Con la instauración de la república, se produjeron inmigraciones europeas. Además ingresaron colonos, que se convirtieron en los patrones de los indígenas, obligándolos a trabajos forzados. Posteriormente, al finalizar el siglo, con la explotación del caucho, serán sometidos por los patrones del caucho. A partir de 1925 se les conocerá como indios koto y orejones. Para ese entonces, la guerra entre las tribus terminó, debido a la falta de guerreros y la baja demográfica. También dejaron de utilizar adornos propios del grupo. Desde la década de los 20 hasta la década del 40, los orejones son utilizados para explotar la llamada “leche caspi”, la madera de rosa, el marfil vegetal y las pieles de animales. En los años sesenta se dedicaron a la explotación de maderra, siempre bajo la tutela de los patrones. Con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano los orejones comenzaron a recibir educación escolarizada.

Están organizados en clanes patrilineales, habiéndose desintegrado dos y subsistido tres de ellos. Estos clanes están dispersos debido a una regla de exogamia de clan ligada a otro regla de residencia post-marital uxorilocal. Los orejones contraen matrimonio exogámico a través de in intercambio restringido entre dos clanes: intercambio de mujeres entre dos clanes a lo largo de las generaciones.

En cuanto a su economía, los orejones se dedicaron a la explotación madedera durante la década de los sententa, bajo el mando de patrones. Una vez que desapareció la especie madedera, los patrones trataron de convertirlos en agricultores, con el fin de satisfacer la demanda de alimentos en Iquitos. Ultimamente, se dedican al comercio de productos de caza, artesanía y cultivo.

Los orejones se encuentran en Maynas (distritos: Mazan, Napo, Putumayo) y en Mariscal Castilla (distrito: Pebas).

JÍBARO

Con 52 miembros que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac. En 1549 los españoles iniciaron sus exploraciones, siendo su objetivo principal la explotación del oro en la región, lo cual motivó que los indígenas fueran esclavizados. Muchos años después, en 1599, los jíbaros llevaron a cabo una gran rebelión que los liberó. Sin embargo, al año siguiente los jesuitas trataron de ingresar a sus territorios, pero sus resultados fueron calamitosos. Con la Independencia del Perú, los jíbaros se mantuvieron aislados. En el siglo XIX, con el boom del caucho los jíbaros no se vieron afectados. Pero a mediados del siglo siguiente, los patrones pudieron establecerse y al poco tiempo desplazaron a los jefes indígenas. Por esa misma época de produzco la guerra con el Ecuador, agravando aún más su situación. En los sesenta las cosas empeoraron para los jíbaros, pues se instalaron en sus territorios las compañías petroleras y los misioneros. Posteriormente, el ILV se encargó de convertirlos al credo evangélico.

La descendencia de loa jíbaros shiviar es de tipo bilateral; son cualitativamente iguales las relaciones tanto del lado del padre como del lado de la madre. El parentesco es de tipo dravidio, prevaleciendo la consanguinidad sobre los parentescos femeninos y la afinidad en las relaciones entre personas masculinas. Por lo tanto, los matrimonios se realizan entre primos cruzados. No obstante, los shiwiar poseen otras formas de relacio0nes maritales, por ejemplo el matrimonio con mujeres no emparentadas.

En lo que se refiere a su economía, se valen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Siembran y cultivan son la yuca, el plátano, el maíz, el algodón y el tabaco. Crían aves aves y animales menores. Comercializan con productos agrícolas como el maíz, el maní y el frijol. También extraen madera y participan en la extracción de madera y en las actividades de exploración y explotación petrolera.

La comunidad de los jíbaros se ubica en Loreto (Distritos: Trompeteros y Tigre )

ACHUAL (Jíbaro)

Los achual, vinculados a los jíbaros, se ubican en las cuencas de los ríos Huasaga, Morona y Pastaza. Tres expediciones se realizaron en sus zonas a fines del siglo XV, dos bajo el gobierno de Túpac Yupanqui y una bajo el gobierno de Atahualpa. Los jíbaros no permitieron la presencia de los colonos españoles. En 1559, con la ayuda de los tsumunu shuara y los ashuar, reunieron 20,000 hombres y destruyeron sus asentamientos. Sin embargo, en 1682, el padre Lucero emprendió una expedicción pacífica, fundando la misión de Naranjo de Jíbaros. Posteriormente se trasladó a Logroño. En 1767, el Padre Camacho, con la colaboración de algunos murato-aandochi ingresó a la zona jíbara y pudo trasladar a 130 jíbaros a la reducción de Nuestra Señora de los Dolores de Muratos; y ese mismo año se inauguró la reducción del Sagrado Corazón de Jesús de los jíbaros. Una vez que los jíbaros expulsaron a los jesuitas, éstos quedaron un tanto aislados. Sin embargo, en 1868 su situación cambió, puesto que tanto el gobierno de Perú como el de Brasil proclamaron la libre navegación en los ríos de territorio nacional. Con el auge del caucho, se pudo establecer una cadena comercial entre los puertos de Londres, Nueva York y la zona de los jíbaros. Empero, la relación de los caucheros con los achuales fue diferente, ya que éstos opusieron tenaz resistencia, razón por la cual decidieron por establecer un convenio que consistía en intercambiar caucho por escopetas, herramientas y telas. Una vez que culminó la fiebre del caucho, loa achual se abocaron al comercio de la batata y la leche caspi. Luego se dedicaron a la comercialización de madera, pero siempre bajo la férula de los patrones. En el año 1964 los achual fueron concentrados en grandes asentamientos por unos misioneros del ILV. Pero, después de diciochoaños, estos se disgregaron. En las útimas décadas, los ashuas se han visto perjudicados con la construcción del oleoducto nor-peruano, la industria madedera, y la actividad petrolera.

En su organización social practican el parentesco de tipo bilateral: los matirmonios se realizan ente primos cruzados. En las aldeas agnadas se unen entre sí a través de matrimonios poligínicos sororales. Practican la poligamia. Económicamente, viven de la horticultura de roza y quema, siendo la yuca, la piña, el frijol, el arroz, el achiote y el maíz los productos más importantes. Igualmente, practican la caza y la pesca, y la extracción de madera. En la década del setenta, muchos trabajaron en empresas petroleras.

Los ashual estám situados en la provincia Alto Amazonas (distritos: Morona, Pastaza) y en Loreto (distritos: Trompeteros, Tigre).

URARINAS

Ubicados en los ríos Chabira, Urituyacu, Corrientes y Tigrillo, cuentan con una población de 564 habitantes. Por medio de los cocamillas evangelizados, los misioneros jesuitas entablaron contacto con los urarinas en 1651, siendo trasladados a la misión de Concepción de Jeveros. Al año siguiente algunos urarinas fueron llevados a San Xavier de Chamicuros, para luego ser trasladados hacia Santiago de la Laguna. En el ñao 1712 se instaló una reducción exclusiva de los urarinas en el río Chambira, que duró hasta 1730. Mas luego, debido a la huida de muchos de los nativos, éstos se cerraron. No obstante, una nueva misión llamada San Xavier de los Urarinas se funda en 1737. Pero, por las inclemencias del clima, se vieron obligados a mudarse de lugar. Cuando se produjo la expulsión de los jesuitas, los urarinas contaban con 600 habitantes. Un año después, sufrió una reducción demográfica mayúscula, pues solo contaban con 150 habitantes. Como sucedió con casi todas las comunidades amazónicas en el siglo XIX, los urarinas fueron esclavizados por los caucheros. Y en la primera mitad del siglo XX, los urarinas vivieron en las haciendas en calidad de sirvientes. En la década de los sesenta el pequeño comerciante hizo que entrara en crisis el sistema imperante en la zona. Crisis que se agudizó aún más cuando se libera el crédito rural, se alfabetiza a los indígenas y aumenta el tráfico fluvial. Con la aparición de empresas petroleras entre los urarinas surgirá una mayor demanda de sus productos (manufacturados) y apareció la oferta de mano de obra.

La organización social de este grupo indígena se estructura sobre la base de grupos de descendencia patrilineales, martrimonio preferencial con la prima cruzada bilateral y precepto de residencia post-matrimonial matrilocal.

Económicamente, los urarinas se dedican a la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cutivan la yuca, el plátano, el maíz, el arroz, la sachapapa, el camote, la caña de azúcar y la papaya. También se dedican a la recolección del aguaje y el pijuayo. Venden aves de corral y productos agrícolas, así como también venden aves y productos agrícolas; asimismo comercializan maderas fina, pieles y tejidos de palmera.

Los urarinas se encuentran en la provincia de Loreto (Distrito: Tigre, Trompeteros, Urarinas).

TICUNA

Apostados en las cuencas de los ríos Cushillococha y Bellavista, los ticuna cuentan con una población de 1787 habitantes. También viven en Colombia y Brasil en los ríos Amazonas e Iça. Cristobal Acuña fue el primer europeo en tomar contacto por primera ve z con los ticunas en 1639. En un principio los ticunas no ocuparon las misiones de los jesuitas, pero cuando se produjeron las incursiones de los colonos portugueses vieron a éstos como protectores y se aunaron a ellos. Cuando se produjo la expulsion de los jesuitas, la protección se terminó. En el siglo XIX los colonos portugueses prosiguieron en su proyecto de esclavizar a lo indígenas. Los ticunas se vieron obligados a vivir a escondidas de las autoridades. Con el auge del caucho los ticunas, que se hallaban disgregados, fueron reagrupados para realizar trabajos de mano de obra. Posteriormente, fueron utilizados para la extracción de madera. A mediados del siglo XX recibieron, gracias a la intervención de los estados nacionales, asistencia médica, educación y respaldo económico.

Socialmente se hayan organizados en clanes patrilineales que presenta nombres de animales y vegetales. Los clanes están divididos en dos grupos: los “seres con plumas” y los “seres sin plumas”, que reúnen a todos los clanes con nombres animales (terrestres) y vegetales. El precepto matrimonial más importante es con la prima cruzada bilateral, es decir, la hija de la hermana del padre o hija del hermano de la madre.

En cuanto a su economía, se dedican a la pesca, la horticultura de roza y quema, la caza y la recolección. Además comercializan con un pescado denominado “fariña”, la madera y los productos agrícolas.

Los ticuna se encuentran en Mcal Ramón Castilla (distritos: Ramón castilla, Yavari) y Maynas (Putumayo).

WITOTOS (o HUITOTOS)

Están asentados en las laderas de los ríos: Ampiyacu y Putumayo, Napo, Nanay, Yaguasyacu. Con un total de 1917 personas, los huitoto (muiname, 105 individuos; meneca 676; y murui, 1136) constituyen el 0,80% de la población indígena censada en 1993. Sufrieron fuerte impacto por la actividad cauchera y su población disminuyó considerablemente. Las comunidades de huitotos están igualmente integradas por un número importante de familias boras y ocainas, con un promedio de 107 habitantes. Están organizados en casas multifamiliares pobladas cada una por un patrinaje que conforma el núcleo del grupo de residentes, al que se agregan personas provenientes de otros patrilinajes destruidos por guerras y epidemias, y prisioneros de guerra. El núcleo de este grupo residencial es el más anciano del patrilinaje, conocedor del saber ritual necesario para llevar a cabo grandes celebraciones. La exogamia de linaje es el precepto marital de los huitotos. Asimismo, una persona puede contraer matrimonio solamente con personas alejadas de su grupo social. Cultivan de acuerdo con el sistema de roza y quema la yuca amarga, el plátano, el maíz, el maní, el camote y el zapallo; también se dedican a la caza y la pesca y la recolección de frutos de palmeras, y a la crianza de aves de corral para complementar su alimentación, además de comercializar en el poblado de Pebas una serie de productos. De igual forma, los huitotos se dedican a la extracción de madera. En los últimos años se han visto obligados a cultivar hoja de coca para comerciantes bajo el sistema de habilitación. También vienen organizando espectáculos de danzas folklóricas para visitantes.

Los witotos se hallan en la provincia de Mariscal Ramón Castilla ( Pebas, Indiana, Napo, Punchana, Putumayo).

BORAS DE SAN ANDRÉS

Sus pobladores son oriundos de la zona del alto Putumayo, frontera con Colombia, y migraron al lugar que actualmente ocupan atraídos por la explotación del caucho. Aún conservan sus costumbres y tradiciones culturales y sus fiestas y ceremonias están asociadas a sus mitos y leyendas; utilizan la pintura corporal en las danzas, siendo el motivo predilecto entre hombres y mujeres la serpiente estilizada. La “Fiesta del Pijuayo” y la “Danza de la Viga” son las fiestas más importantes, donde emplean máscaras que representan a seres míticos y dramatizan episodios mitológicos sobre el origen del mundo, del hombre y de la cultura Bora. En la zona es posible adquirir artesanía local.

Partiendo desde el puerto de Bellavista Nanay en deslizador, a través del río Nanay–río Momón (20 minutos). A orillas del río Momón.

HUITOTO BORA

Grupo étnico que cuenta con 1500 pobladores y tres comunidades. Como efecto de la explotación del gaucho, los huitoto bora sufrieron un notorio descenso demográfico. Su historia está estrechamente unida a la de los huitotos, con quienes comparten -junto con los ocaina, resígaro y andoque- muchas características culturales. Un nombre de de animal vegetal u objeto ligado a un punto del territorio portan los boras-miranhas, siendo la jerarquía de nacimientos el principio fundamental que articula el grupo de filiación. El individuo de mayor edad en el grupo de filiación es el dueño de la maloca. La residencia es virilocal y el matrimonio es exogámico. Está prohibido el matrimonio entre primos cruzados y entre los hijos y nietos en los mismos grupos de filiación que los padres y abuelos. Practican la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. También se dedican a la agricultura comercial, vendiendo yuca, maíz, plátano, yuca, frijol y maní; a la recolección de frutos comestibles; a la ganadería y a la extracción de madera. Están relacionadas con empresas turísticas para realizar danzas folklóricas. En la última década se han visto forzados a cultivar hoja de coca.

Los huitoto boras viven en las provincias de Mariscal Ramón Castilla (Pebas) y Maynas (Putumayo), en las riberas de los ríos Ampiyaru, Putumayo y Yahuasyacu.

HUITOTO OCAÍNA

Establecidos en las laderas de los ríos Yaguasyacu, Ampiyacu, Putumayo y Algodón, se calcula en 188 los huitoto ocaina. Como sucedió con los boras, sufrió una considerable merma en su población como consecuencia del “boom” del caucho. Su historia está muy ligada a la de los huitotos con quienes comparten, con los resígaros y andoques, muchas afinidades culturales. Se calcula en miles los ocainas muertos durante la explotación del caucho. Hoy, los ocainas se encuentran en proceso de asimilación a los huitotos. Se organizan socialmente en base a clanes patrilineales exogámicos que poseen nombres de animales como el sajino, el venado, etc. Cada clan tiene su jefe o Tjuuma. Económicamente dependen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Asimismo venden plátano, maní, maíz y piña. Hasta hace pocos años se dedicaron a la extracción de madera, la cual era controlada por patrones.

Los huitotos ocaína se ubican en las provincias de Mariscal Castilla (Pebas) y Maynas (Putumayo)

YAGUAS O YAHUAS

Con 3,487 pobladores, esta comunidad se haya ubicada en los ríos Amazonas y afluentes, Nanay y Atacuari. También se encuentran en Colombia. Los yahuas sostenían relaciones asimétricas con los omaguas (Tupi), de quienes eran sirvientes domésticos y esclavos. Cuando llegan los jesuitas, las misiones son utilizadas como refugios por los indígenas que eran perseguidos por los portugueses esclavistas. Con la desaparición de las misiones, la mayor parte de los indígenas pasó a manos de los colonos de los primeros migrantes, lo cual hizo que surgiera el sistema de servidumbre. A lo largo del siglo XIX, con la Independencia del Perú los franciscanos se fueron de la zona, pero regresaron en 1840. Nuevas migraciones en la zona implicó que los yaguas trabajaran en calidad de sirvientes. Además sostuvieron enfrentamienrtos armados con los mayorunas y los huitotos. Con el boom del caucho su situacion empeoró. Se rebelaron, pero fueron derrotados, siendo utilizados como mano de obra. Hacia 1930 llegaron misioneros protestantes, y a los pocos años se produjo el conflicto entre Perú y Colombia. Al establecerse la tropa peruana, se produce una epidemia de sarampión que mata a un tercera parte de los yahuas. Entre la década del treinta los patrones obligaron a los yahuas a mudarse hacia la zona sur del amazonas, lo cual trajo enfrentamientos con los mayorunas. Franciscanos canadienses llegaron y misoneros del ILV llegaron a la zona en 1945. En la década del setenta los yahuas se reagruparon y se instalaron en “comunidades nativas”, debido a la nueva legislación del Estado.

Socialmente los yahuas están divididos en clanes patrilineales. Impera la regla de residencia después del matrimonio patrilocal. Los clanes están asociados a nombres de aves, vegetales o de animales de tierra.

La economía de los yahuas está supeditada básicamente a la horticultura de roza y quema, caza, pesca y recolección; también se dedican al comercio de pieles, madera, carne y frutas silvestres, así como en la arroz y yute.

Los yahuas se encuentran ubicados en la provincias de Mcal Ramón Castilla (distritos: Ramón Castilla, Pebas), y Maynas: Indiana, Las amazonas, Putumayo).

JEBERO

Con una población de 542 habitantes, los jeberos hasta el siglo XVII se hallaban dispersos entre los entre los ríos Marañón, Sillay, Paranapura y Huallaga. En 1638, los jeberos recibieron ayuda de los jesuitas para controlar a los indios de maynas. Al poco tiempo se estableció la reducción Limpia Concepción de Xéberos. Por temor a ser enviados en calidad de sirvientes de los españoles, todos los jeberos huyeron en 1643, pero a las pocas semanas retornaron debido al hambre. En 1644, un grupo fue hallado viviendo con los cocamas y se les trasladó a Concepción. En 1656, se produjo una epidemia que redujo a sus pobladores a la mitad. En el año 1666 los cocamas-cocamillas incursionaron en la misión, al igual que los chapeos ymaparinas, y asesinaron a 44 jeberos y a un español. Hacia 1690 los jeberos son reunificados en la misión Concepción de María. Posteriormente, son utilizados para participar en una expedición contra los jíbaros. Otra epidemia se presentó entre los años 1761-1762. A mediados del siglo XIX los jeberos laboraron en la confección de cerbatanas, velas y cerbatanas. En el siglo subsiguiente, el mestizaje y la pérdida del idioma fueron los hechos más resaltantes para este grupo étnico.

Sobre su organización social no existe ninguna publicación etnográfica.

Los jeberos se dedican a la horticultura de roza y quema; y cultivan yuca, plátano, caña de azúcar, algodón, maíz, barbasco, frijol, arroz y tabaco. Asimismo, practican la caza y la pesca, crían aves de corral y cerdos. Comercializan con diversos productos y extraen madera para venderla.
Esta comunidad se encuentra en el Alto Amazonas (distrito: Jeberos).

ARABELA

Con una población de 302 habitantes, los arabela están situados en la cuenca del río Arabela. En un principio la zona ocupada actualmente por los arabelas, estaban poblados por los zaparos, oas, gayes y shimigayes. Estos desparecieron por las enfermedades y por la violencia ocasionada por el caucho. Posiblemente, los arabelas descienden de los oas, por haber sido hallados en la cuenca del río Arabela. Samuel Barrio, sacerdote agustino, fue el primer misionero en tomar contacto con los arabela. En 1975 se instaló el primer centro educativo bilingüe, con profesores dirigidos por el ILV .

Los arabela se dedican principalmente a la agricultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, maíz, sachapapa, piña, papaya, cocona y cítricos. También, a la caza, la pesca y a la recolección de frutos y animales pequeños.

Los arabelas se hallan en la provincia de Maynas (distrito: Napo).

MOYORUNA

Con un total de 1177, los mayorunas matsés representan 0,49% de la población indígena. En el Brasil son denominados matis, maiuruna o mayoruna y habitan en los ríos Curuca y Yaraví en el Municipio de Atalaia do Norte, en el Estado de Amazonas. En 1621 se produzco el primer contacto con los mayorunas con los españoles. Luego, en 1654, se estableció la primera misión, San Ignacio de los Barbudos. No obstantes en 1686 ésta tuvo que ser abandonada debido a las epidemias. En el siglo XVIII los mayororunas se dividieron en dos grupos: uno formó su barrio en la misión de San joaquín de Omaguas (1723), y otro fundó un nuevo pueblo. Con la expulsión de los jesuitas, la mayoría de ellos se volvió a reagrupar. Sin embargo, algunos permanecieron en los pueblos. Casi todo el siglo XIX estuvieron aislados, siendo atacados constantemente por los setebos. A mediados de este siglo, tuvieron enfrentamientos con los yaguas. Y a fines, con el auge del caucho, los patrones armaron a los capanahuas para enfrentarlos con los mayorunas. Una vez que se acabó la fiebre del cuacho, los mayoruanas quedaron nuevamente aislados. En el siglo subsiguiente, sostuvieron enfrentamientos con una expedición civil y militar que proyectaba la construcción de una carretera. En respuesta a este hecho, las autoridades ordenaron bombardeo de los mayorunas. Finalmente, en 1969, el ILV tuvo un contacto pacífico con los moyorunas, formando nuevos asentamientos. Y en el año 1973 el gobierno creó un área para este grupo. En los inicios de la década de los ochenta sufrió una invasión por parte de migrantes de Ucayali.

Socialmente predominan los linajes patriliniales y patrilocales. La sociedad está dividida en dos partes: consanguíneos y aliados, en el cual se establece un intercambio simétrico de mujeres entre parentelas al interior de las mismas generaciones. Debido a que ha disminuido considerablemente la población, hoy se permite el matrimonio intergeneracional entre miembros de la generación de los hijos y la de los padres.

En lo que se refiere a su economía, los moyorunas se dedican a la agricultura, con el sistema de roza yquema. Cultivan sobre todo la yuca, el plátano, el maíz, el frijol, la sachapapa, el camote, la pituca, la piña, la papaya, la caña de azúcar y la cocona. Asimismo, practican la caza y la pesca.

Loa mayorunas se ubican en la provincia de Maynas (Distrito: Yaquerana).

QUECHUA DEL PASTAZA Y DEL TIGRE

Al igual que los quechuas del Napo, los de Pastaza conforman una población sin identidad étnica, provenientes de los grupos canelos, coronados, urarimas, romaynas, shiages, arabelas, muratos y achual, teniendo como idioma el quechua, implantado por los misioneros dominicos (siglo XVII y XVIII).

Durante el siglo XVIII disminuyó considerablemente el número de pobladores, pero también se produjo grandes movimientos migratorios. En el siglo subsiguiente la zona de Bobonaza-Curaray se convirtió en una zona de refugio, por la cual aumentó la población. Con el auge del caucho, a fines del XIX, la población se vio afectada notablemente. Y con la guerra con Ecuador en 1941, su situación empeoró, puesto que produjo el quiebre de importantes relaciones entre las etnias en los ríos Napo, Curaray y Pastaza. Sin embargo, el impacto fue mayor cuando se instauró la actividad madedera en Pastaza y, después, la explotación petrolera en las cuencas del tigre y el Pastaza.

Los quechua del Pastaza del Tigre se organizan sobre la base del ayllu, en la cual hay una diferencia marcada entre parientes cruzados y paralelos, de tal forma que los primos paralelos son tomados como hermanos y los cruzados como parientes lejanos, a tal punto que no se les llama con nombres quechuas.

Las actividades económicas de los quechuas de estas zonas son la horticultura de roza, la caza y la pesca. En sus huertos cultivan la yuca, el plátano, el maíz, el arroz y el algodón. También se dedican a la industria maderera.

Los quechuas del Pastaza y del Tigre se ubican en el Alto Amazonas.

QUECHUA DEL NAPO

Los quechuas del Napo descienden en su mayoría de los quijos, provenientes de Ecuador y traídos al Perú durante la explotación del caucho donde se juntaron con los omaguas, los archidonos, los sonus, los vacacocha, los záparos, los aushiris, los somingayes y jíbaros. Con el fin de facilitar la evangelización, los misioneros jesuitas le impusieron el quechua. La unidad básica de los quechuas del Napo es el grupo de consanguíneos bilateral llamado ayllu. Las principales actividades económicas son la horticultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, maní, maíz, camote, caña de azúcar y frutales. También practican la caza, la pesca, la recolección, la crianza de animales. Comercializan el arroz, el yute, el maíz y variedad de frutos; así como maderas y pieles finas.

Los quechuas del Napo se encuentran en la provincia de Maynas

CHAMICURO

Provincia: Alto Amazonas (Distrito: Lagunas).

Reseña: Apostados en la cuenca del ríos Huallaga, los chamicuro eran enemigos de los ya desparecidos aguanos y posteriormente de los españoles, en 1968 fueron diezmados por una epidemia de viruela. Los sobrevivientes fueron trasladados conjuntamente con los aguanos a Santiago de la Laguna. En la era del guano, muchos de los chamicuros fueron trasladados al río Yavarí y al Brasil, y al río Napo. Y en 1920 gran cantidad de familias se dirigieron a Iquitos. Hoy en día se encuentran establecidos en la comunidad de Pampa Hermoza. Están en contacto con los cocama-cocamila, contacto que los ha llevado a perder su propia lengua.

Practican una economía de subsistencia, dedicándose a laa horticultura de roza y quema. Los principales productos que cultivan son: la yuca, plátano, maíz, maní, camote, habas, taro, calabazas y tabaco. También se dedican a la pesca y a la caza, la crianza de aves y animales menores. Comercializan con el arroz, el yute, el maní, el maíz, el plátano y la yuca. Asimismo, extraen madera de manera individual con fines comerciales y entregan la producción a los patrones.

Los chamicuro habitan en la provincia del Alto Amazonas (Distrito: Lagunas).

CANDOSHI

Son aproximadamente1916, lo cual sólo representan el 0,80% de la población indígena y viven en las cuencas de los ríos Huitoyacu, Chapuli, Morona y Pastaza, Alto Nucuray y en el Lago Rimachi (Musa Karusha). Después de muchos intentos, los candoshi (o muratos ) recién aceptaron la presencia de los jesuitas en 1754. Ocho años después muchos jíbaros se juntaron a los muratos en esa misión. Entre los siglos XVIII y XIX, los candoshi estuvieron asislados, como consecuencia del retiro de los jesuitas y su fracaso misionero. En los comienzos del siglo XIX, se enfrentaron a los andoas y a mediados del mismo siglo se abocaron a atacar a comerciantes y exploradores. A diferencia de otras comunidades, los candoshi extrajeron por sus propios medios la resina del caucho y la intercambiaron con los patrones por herramientas. El ILV comenzó su trabajo misional en 1950. En esa misma época se relaizan la exploración y explotación de hidrocarburos, afectando a la comunidad. La situación empeoró con el funcionamiento de empresas petroleras.

La regla que prima en los candoshi es la descendencia de tipo bilateral; las relaciones del lado del padre y de la madre son reconocidadas cualitativamente iguales. Está prohibido el matrimonio entre consanguíneos estrechos. Económicamente, los candoshi se valen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Siembran y cultivan yuca, el plátano, el maíz, el maní, el camote, la sachapapa, el frijol, el zapallo, el tabaco y la caña de azúcar. También extraen madera, labor controlada por patrones y habilitadores.

Los candoshi se sitúan en la provincia del Alto Amazonas (distritos: Cahuapana, Lagunas, Morona, Pastaza).

CHAYAHUITA

Provincias: Alto Amazonas (distritos: Balsapuerto, Cahuapanas, Jeberos, Lagunas, Morona, Tnte César López, Yurimaguas). San Martín (Distrito: Papaplaya).

Con una población aproximada de 13,700, los chayahuita viven en las riberas de los ríos Paranapura, Cahuapanas, Sillay, Supayacu y Shanusi. Los primeros pobladores en pasar por la zona de los chayahuita fueron Alonso de Mercadillo y Diego Núñez, en 1538 y 1539. Recién con el ingreso y la instalación de misiones jesuitas se pudo establecer un contacto permanente entre los indígenas y los españoles. Hacia el año 1654 los chayahuitas se establecieron en una misión conjuntamente con los jeberos y los munichi, etnias que se vieron afectadas por la aparición de epidemias. Una vez que se produce la expulsión de los jesuitas, la mayoría deja las misiones. Para detener el avance de los colonos portugueses, se creó la Comandancia Militar de Maynas. En ese lapso los indígenas se dedicaron a trabajar como cargadores y canoeros. En el siglo XIX, su situación no mejoró ya que tuvieron que seguir sufriendo la coacción del poder político, esta vez en manos de los gobernadores. Con la llegada del boom del caucho fueron sometidos por los patrones caucheros. En 1974 la situación de los nativos cambió, pues las haciendas colapsaron y se promulgó la ley de Comunidades nativas. En esta década se fundaron escuelas bilingues.

En el plano social, los chayahuitas presentan un precepto de descendencia bilateral, que junto a una regla de residencia post-matrimonial, con parientes de la esposa, conlleva a una definición matrifocal del grupo residencial.

Económicamente los chayahuitas dependen de la agricultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cultivan sobre todo la yuca, el plátano, el maíz, el frijol, el maní, el arroz, la piña, la papaya, el algodón y el tabaco. También aves y animales menores, asimismo a la ganadería. Comercializan con el arroz, el maní, el maíz y el frijol. Y extraen madera con fines comerciales.

Los chayahuitas habitan Alto Amazonas (distritos: Balsapuerto, Cahuapanas, Jeberos, Lagunas, Morona, Tnte César López, Yurimaguas). San Martín (Distrito: Papaplaya).



4 responses to “Comunidades Amazonicas en Loreto”

  1. juan david says:

    muy buena la informacion

  2. katix says:

    ps ami tambien me gusta la informacion sobre la naturaleza peruana
     

  3. los shawis habitan esta zona del Paranapura que desemboca en el río Huallaga en Yurimaguas. Desde aquí se llega en un día sea caminando o en canoa motor. Un atractivo es su piedra de Kumpanamá, considerado un dios por los chayahuitas o shawis. (miselvaquerida.net)

  4. Felipe Cerna says:

    GRACIAS A ESTAS COMUNIDADES NATIVAS DE LORETO Y EN FIN TODAS LAS COMUNIDADES DE NUESTRA SELVA, QUE NO RECIBEN LOS SERVICIOS O SERVICIOS INCOMPLETOS O INEFECIENTES QUE EL ESTADO DEBE DARLE,

    ESTAN ALLI, VIVIENDO CON LA NATURALEZA, SON GUARDIANES DE NUESTRA NATURALEZA

    AHORA OGOSTO 2015, SE LEVANTAN CONTRA LAS TRANSNACIONALES QUE ADMINISTRAN EL PETROLEO, YA QUE MAS DE 45 AÑOS LOS HAN ADMINSTRADO Y SOLO HAN CONTAMINADO EL AMBIENTE Y JODIDO A LA POBLACION

    EXIGEN QUE PETRO PERU ADMINISTRE EL LOTE 192

    PETRO PERU DESDE SUS INICIOS ADMINISTRO EL PETROLEO DEL PERU, PERO EL APRAFUJIMONTESINISMO METIERON A LA ADMINISTRACION PUBLICA CON TARJETAZOS O CONVENIENCIA A CORRUPTOS

    EL NUEVO GOBIERNO TIENE QUE BOTAR MAS DEL 50 % DE TRABAJADORES ESTATALES POR CORRUPTOS

    GRACIAS A NUESTRAS COMUNIDADES NATIVAS QUE CONSERVAN NUESTRA NATURALEZA Y SUS ANCESTRALES COSTUMBRES, LEJOS DE LA FALTA DE VALORES MORALES DE NUESTROS POLITICOS Y TV BASURA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *