No contar con una megafonía adecuada no solo compromete la seguridad de las personas, sino que puede acarrear daños reputacionales e incluso consecuencias legales en caso de una tragedia.
En las regiones de Piura y Tumbes, el proyecto viene fortaleciendo la educación resiliente mediante intervenciones dirigidas a estudiantes y docentes.
Con 6 de cada 10 Edificaciones autoconstruidas en el país y 7 de cada 10 Viviendas en Lima levantadas sin formalidad
El ingeniero José Adrianzen, especialista en prevención y respuesta a emergencias del Grupo CMB Consultores, explicó que «Lima se encuentra sobre una zona de alta actividad sísmica.
Un Terremoto de 6.1 grados sacudió esta mañana a las ciudades de Lima y Callao
Un gran terremoto podría destruir más de 353 000 viviendas en Lima, según Indeci
La normativa nacional ha dado un paso firme al exigir que todos los nuevos hospitales cuenten con aisladores sísmicos, asegurando su operatividad incluso durante un desastre.
Con la alerta activa de un terremoto de gran magnitud, el simulacro del 30 de mayo busca fortalecer la preparación ciudadana ante múltiples desastres
Este fue el sismo más mortífero en el gigante asiático desde 2014, cuando más de 600 personas murieron en la provincia de Yunnan, en el sudoeste.
Los primeros auxilios pueden salvar vidas en caso de movimientos telúricos. Es importante contar con estos conocimientos para abordar exitosamente una situación de emergencia. Lima,01 de julio del 2024.– Los sismos y otros desastres naturales son eventos impredecibles que pueden desencadenar distintos tipos de emergencias médicas, para las cuales es esencial estar preparados con la […]
Reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Movimiento telúrico fue percibido entre leve y moderado por la población, informó el Indeci
Con una profundidad de 125 kilómetros, registrado a las 05:46 horas del domingo 2 de julio 2023
Expertos analizan la problemática y advierten de las razones por las que muchas construcciones turcas se derrumbaron.
Se estima que, en Lima, 200 mil viviendas colapsarían y unas 350 mil viviendas quedarían inhabitables
Informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP)