Estas acciones de PRODUCE y FONDEPES buscan acercar las oportunidades de capacitación directamente a las comunidades pesqueras, allí donde más se necesitan.
En el caso de universidades e institutos públicos, la ley establece que los recursos del canon deben emplearse exclusivamente en investigación científica y tecnológica que promueva el desarrollo regional.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público especializado.
Centenario anuncia el lanzamiento de la nueva etapa de su Proyecto Las Palmeras de Piura
De ese total, el SIS cubre al 89.1% de los afiliados informales, mientras que en el sector formal predomina EsSalud (75.1% de los afiliados).
La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental.
En total, la agencia identifica 62 proyectos del INPE, MININTER, MINJUSDH, SUNARP, SUNAT; así como de Gobiernos Regionales y Locales.
Mallplaza anunció la incorporación de los centros comerciales Angamos, Huancayo y Piura, que antes operaban bajo la marca Open Plaza, a su portafolio de activos
Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de Airbnb como parte del proyecto «Comunidades Costeras 360°,» implementado entre 2023 y 2025.
Según detalló el documento, presentado al Senace, la iniciativa requeriría una inversión cercana a los US$950 millones.
Estas actividades incluyen atenciones médicas, tratamientos y procedimientos necesarios para recuperar la salud de los adultos mayores, prevenir enfermedades y disminuir complicaciones.
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción
El proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura, ha sido adjudicado a Buenaventura, una empresa peruana con 71 años de trayectoria en el sector
Megaproyecto llevará Agua Potable a más de 446 mil personas de asentamientos humanos en Piura
Cabe precisar, que el gremio de pescadores de este distrito conforma importantes aliados en la conservación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau,.
Según testimonios de varios productores, la producción ha desplomado los precios hasta S/0,20 por kilo, afectando la economía de los agricultores y el comercio exterior