Bajo el principio «un mundo mejor para las mujeres, es uno mejor para todos»
A del mes de la mujer, ATREVIA, consultora global de comunicación y posicionamiento estratégico
El 52% de las personas que consiguieron ser sujetos de crédito fueron mujeres, según un estudio de Equifax
Una tendencia que va en alza y que promete romper para siempre los clichés machistas del turismo entre amigos, sumando actividades que buscan el bienestar, la conexión, el deporte y la longevidad.
En los últimos años, se ha observado cada vez más el interés que tienen los hombres por someterse a procedimientos estéticos para mejorar su apariencia física
Las enfermedades cardiovasculares son la tercera causa de mortalidad en el Perú, según INEI.
Conoce qué síntomas puedes presentar y cómo reaccionar
Esta es una de las principales causas de muerte masculina y, generalmente, es asintomática en las primeras etapas, por lo que los chequeos preventivos son de suma importancia.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la empleabilidad de los profesionales técnicos creció en 5.4%, entre 2019 y 2022
Por: Karem Orejuela – Gerente de Finanzas en Urbana Perú
Ernesto Pimentel, Carlos Lobatón, Daniel Olivares, Marco Sifuentes, Said Guerra, Bruno Ascenso y Jaime Chincha, destacan
En el Perú, de 5 personas viviendo con VIH, hay una que no lo sabe; y hay más de 1.500 personas diagnosticadas con cáncer entre enero y abril de 2022, según el MINSA.
Natura, con el propósito de fomentar la equidad de género, realizó el evento Natura diálogos: nuevas masculinidades que tuvo por objetivo deconstruir los roles de género en un conversatorio que tuvo por panelistas a destacados personajes como: Bruno Ascenzo, Gustavo Rodríguez y David Reyes.
Según la reciente encuesta de Kotex, realizada a más de 1,400 mujeres en Latinoamérica, existe una inclinación por evitar conversaciones sobre la regla
Natura te invita a conocer los productos imprescindibles para una rutina completa de belleza y cuidado personal para aquellos momentos especiales
A diciembre del 2021, el ratio de morosidad de las mujeres se ubica en 4.7% mientras que el de los hombres es de 5.3%.
La campaña hace hincapié en el cáncer mamario masculino.