El estudio también descarto que la bebida genera la barriga «chelera».
Los felinos fueron genéticamente modificados en Estados Unidos.
Una mutación del cromosoma 16 es la clave.
Consumo reduce riesgo de sufrir un infarto al corazón.
Fósiles microscópicos con más de 3.400 millones de años de antigüedad.
Puede generar enfermedades crónicas de adultos.
Madrid, 9 ago (EFE).- Las esponjas marinas retienen el 88 % del silicio del océano, un nutriente fundamental para la proliferación de microalgas (diatomeas) y de la vida marina, según ha concluido un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España difundido hoy. El estudio, coordinado por el investigador del CSIC Manuel Maldonado, […]
Grupo de científicos en Japón le dieron la razón a Albert Einstein.
Depresión y ansiedad sufren los que no participan en actividades culturales.
Estudio revelo que cruzar brazos reduce distintos malestares.
Y en contraste el leer reduce el riesgo de la enfermedad.
El agujero provoca un incremento de precipitaciones en verano.
Erosiones de hasta diez metros al año están afectando a poblaciones humanas, plantas y animales.
La NASA y otros cientificos aseguran que no tiene experiencia.
El vino acelera la superconductividad de metales ferrosos.
La técnica permite bajar medio kilo en diez días.