Sin acción inmediata, la IA podría convertirse en un motor invisible de la crisis climática global .
Las plataformas de monitoreo inteligente y análisis de datos ayudan a las empresas mineras a gestionar el consumo de agua de manera eficiente, identificando oportunidades de reutilización y reduciendo desperdicios en tiempo real.
La energía solar ha sido tradicionalmente asociada con el día, cuando el sol brilla con fuerza. Sin embargo, los avances en tecnología permiten ahora que los parques solares sigan produciendo electricidad durante la noche.
El hidrógeno verde es una esperanza para la transición energética, pero su camino está lleno de retos. Descubre en este artículo sus posibilidades, desafíos y las claves para impulsar su desarrollo sostenible.
Durante el 2024, la organización alcanzó una reducción del 6,6% en las emisiones de Alcance 1 y 2.
En verano, las temperaturas en varias regiones de Perú superan los 30 °C, lo que incrementa el uso de electrodomésticos y el consumo de electricidad.
En definitiva, la cuota de carbono para los ricos es una herramienta potencialmente efectiva para frenar el cambio climático
Más de 60 cámaras trampa han sido instaladas para el monitoreo de la presencia de jaguar en los predios ganaderos. Se espera escalar esta iniciativa de coexistencia a otras regiones como Pasco y Huánuco.
Cada equipo aporta desde su rol para impulsar una operación responsable, enfocada en la eco-eficiencia y la innovación.
Los parques nacionales son mucho más que lugares para visitar; son auténticas aulas al aire libre donde podemos aprender sobre la naturaleza y su importancia.
«Especies en Retiro» está diseñada para capturar la atención del público, creando un vínculo emocional y visual que resuena profundamente con la audiencia.
Se trata de una fecha para recordar que el llamado camino hacia la transición energética, orientado a incrementar el uso de energías más limpias.
Fue durante la sesión ordinaria del Parlamento Andino que contó con la participación de la jefa del OSINFOR.
El proceso de evaluación de la Huella de Carbono de la minera estuvo a cargo de la certificadora internacional ICONTEC.
El evento contó con la participación del alcalde distrital de Los Olivos Felipe Castillo
El compromiso de la compañía consiste en que, para el 2035, todos los vehículos vendidos en Europa sean eléctricos