Ubicado en una zona estratégica, el proyecto apunta a convertirse en un ícono de rentabilidad, diseño y comunidad para una nueva generación de empresarios.
El año pasado, el sector de la construcción tuvo un desempeño más moderado de lo esperado, al registrar un crecimiento de 2.2%, frente al 3% proyectado por los especialistas.
En empleo, la construcción creció 13.1% en su componente formal, superando ampliamente al promedio nacional, mientras el empleo informal cayó 17.5%.
El ejecutivo señaló además que el proyecto se desarrollará de manera sostenible pues empleará agua desalinizada y trabajos con eficiencia energética.
Construir ciudades sostenibles implica repensar no sólo los materiales, sino también las prácticas, las normativas y los diseños que darán forma a nuestra vida urbana
El sistema drywall es ideal para remodelaciones de rápida entrega: su ligereza estructural mejora el comportamiento sísmico y facilita la integración de instalaciones eléctricas, sanitarias y acabados.
Toyota del Perú promueve los autos electrificados como una solución clave para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y transformar las ciudades en espacios más sostenibles y saludables.
El sector construcción inicia el año con cifras positivas, consolidando una recuperación que podría superar el crecimiento del 2024
La inversión pública aumentó un 22.9% en el primer bimestre y alcanzó un récord en febrero, pero continúa enfrentando barreras estructurales que podrían ralentizar su impulso en el mediano plazo.
Del 25 al 26 de marzo, se celebró el «Huawei Cloud Latin America Ecosystem Partner Summit 2025», bajo el lema «Onboard and Onward: Shared Success with a Better Cloud».
El uso responsable del agua es clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los proyectos.
Este crecimiento representa el mejor desempeño del sector desde enero de 2013
2.5% sería el crecimiento de América Latina, un avance respecto al cierre del año pasado, cuando se incrementó 2.2%.
El proyecto constituye una atractiva oportunidad de inversión en un espacio innovador y estratégico para las actividades industriales y logísticas en el norte de Lima.
El lanzamiento oficial está previsto para el otoño boreal de 2025
El Gobierno también invertirá más de 2000 millones de soles en infraestructura educativa en todo el país.