Se estima que un 4% de la población mundial tendrá cáncer colorrectal en algún momento de su vida.
Los resultados del estudio muestran que las pacientes que se sometieron a cirugía en combinación con tratamiento sistémico presentaron una mediana de supervivencia global de 70.5 meses,.
La desinformación es el mayor obstáculo para la detección temprana del cáncer de cuello uterino en el Perú
El Dr. León Rivera enfatiza la importancia de la educación en salud y el acceso a servicios médicos preventivos para reducir la mortalidad por este tipo de cáncer.
En Perú, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres y una de las enfermedades más prevenibles si se detecta a tiempo
Los Lactobacillus son esenciales para prevenir infecciones por VPH, la principal causa de este tipo de cáncer.
Evento en beneficio de pacientes oncológicos
Con esta campaña, Oncosalud reafirma su compromiso de educar, prevenir y brindar soluciones efectivas para combatir el cáncer de cuello uterino en el Perú.
Cada año, más de 4,200 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en el Perú, y más de 2,200 fallecen a causa de esta enfermedad. Vacunarse contra el VPH y asistir a tus controles ginecológicos periódicos para prevenir el cáncer de cuello uterino. Lima, 10 de marzo de 2025 — A pesar de […]
Las cirugías han demostrado ser muy eficaces para combatir esta enfermedad. Tanto la manga gástrica como el bypass gástrico son buenas opciones de tratamiento
Solo el 10% o 15% de los casos de Cáncer de Mama son hereditarios
Recientes investigaciones han encontrado que beber Café y Té podría reducir el riesgo de ciertos tipos de Cáncer
En el Perú, cerca del 70% de los casos de cáncer infantil se diagnostican en etapas avanzadas, reduciendo drásticamente las posibilidades de curación
En el Perú, se estima que cada año se presentan más de 72,000 nuevos casos de cáncer.
En el Perú, los cánceres más comunes son el de próstata, mama, estómago, colorrectal y cuello uterino
El cáncer en sus etapas iniciales suele ser silencioso, lo que dificulta su detección temprana