Departamento: San Martín
Provincia: Lamas, El Dorado, Moyobamba
Reseña: Con 22 513 personas constituyen el tercer grupo en importancia demográfica, representando 9,39% de la población indígena. Los quechuas lamistas son producto de proceso largo de cambio al que fueron sometidos diversos grupos indígenas amazónicos llamados motilones. En 1538 los españoles realizaron la connquista de moyobamba y fundaron la ciudad de Lamas en el cual se reunían seis grupos distintos: los lamas, los tabalosos, los amasifuynesm los cascabosoas, los jaumuncos, los payonos, los suichichis y los muniches. Estos grupos fueron repartidos en encomiendas.
Durante el régimen de la orden de los jesuitas les fue impuesto el quechua como lengua. En el siglo XVII los aborígenes formaban una unidad territorial, empero a través de un decreto en la dictadura de Bolívar, mediante el cual se privatizaban tierras comunales en Los Andes, se produjo una masiva migración hacia esta zona, que se acentuó aún más con el gobierno de Castilla. A consecuencia de ello, a fines del siglo XIX, los pobladores indígenas de Lamas pasaron a conformar una minoría étnica, siendo la lengua quechua y la vestimenta los distintivos propios de esta etnia.
La situación de los lamas empeoró a partir de 1960, cuando el Estado, a raíz de la construcción de la Carretera Marginal de la Selva, promovió la migración hacia la ceja de selva, dañando los recursos naturales.
Las formas de organización social son el ayllu, el bario y la división en mitades. El ayllu se estructura sobre la base de la parentela de un individuo – por lo general masculino, mayor de edad y de gran prestigio – , vale decir, por sus parientes tanto del lado del padre como de la madre. Está prohibido el matrimonio con una persona del mismo ayllu.
Con respecto a su economía, sus productos más importantes son el maíz, yuca, frijol, plátano, tabaco y café. Además, se dedican a la crianza de aves y ganado. Estos productos se comercializan en Lamas, Tarapoto, Sisa, Bellavista, Tabaloso y Chazuta.
Departamento: Loreto
Provincia: Maynas
Reseña: Los quechuas del Napo descienden en su mayoría de los quijos, provenientes de Ecuador y traídos al Perú durante la explotación del caucho donde se juntaron con los omaguas, los archidonos, los sonus, los vacacocha, los záparos, los aushiris, los somingayes y jíbaros. Con el fin de facilitar la evangelización, los misioneros jesuitas le impusieron el quechua. La unidad básica de los quechuas del Napo es el grupo de consanguíneos bilateral llamado ayllu.Las principales actividades económicas son la horticultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, maní, maíz, camote, caña de azúcar y frutales. También practican la caza, la pesca, la recolección, la crianza de animales. Comercializan el arroz, el yute, el maíz y variedad de frutos; así como maderas y pieles finas.
QUECHUA DEL PASTAZA Y DEL TIGRE
Departamento: Loreto
Provincia: Alto Amazonas
Reseña: Al igual que los quechuas del Napo, los de Pastaza conforman una población sin identidad étnica, provenientes de los grupos canelos, coronados, urarimas, romaynas, shiages, arabelas, muratos y achual, teniendo como idioma el quechua, implantado por los misioneros dominicos (siglo XVII y XVIII).
Durante el siglo XVIII disminuyó considerablemente el número de pobladores, pero también se produjo grandes movimientos migratorios. En el siglo subsiguiente la zona de Bobonaza-Curaray se convirtió en una zona de refugio, por la cual aumentó la población. Con el auge del caucho, a fines del XIX, la población se vio afectada notablemente. Y con la guerra con Ecuador en 1941, su situación empeoró, puesto que produjo el quiebre de importantes relaciones entre las etnias en los rios Napo, Curaray y Pastaza. Sin embargo, el impacto fue mayor cuando se instauró la actividad madedera en Pastaza y, después, la explotación petrolera en las cuencas del tigre y el Pastaza.
Los quechua del Pastaza del Tigre se organizan sobre la base del ayllu, en la cual hay una diferencia marcada entre parientes cruzados y paralelos, de tal forma que los primos paralelos son tomados como hermanos y los cruzados como parientes lejanos, a tal punto que no se les llama con nombres quechuas.
Las actividades económicas de los quechuas de estas zonas son la horticultura de roza, la caza y la pesca. En sus huertos cultivan la yuca, el plátano, el maíz, el arroz y el algodón. También se dedican a la inductria madedera.
HUITOTO ( MURUI, MENECA, MUINAME)
Departamento: Loreto
Provincias: Mcal Ramón Castilla ( Pebas, Indiana, Napo, Punchana, Putumayo).
Reseña: Están asentados en las laderas de los ríos: Ampiyacu y Putumayo, Napo, Nanay, Yaguasyacu. Con un total de 1917 personas, los huitoto (muiname, 105 individuos; meneca 676; y murui, 1136) constituyen el 0,80% de la población indígena censada en 1993. Sufrieron fuerte impacto por la actividad cauchera y su población disminuyó considerablemente. Los comunidades de huitotos están igualmente integradas por un número importante de familias boras y ocainas, con un promedio de 107 habitantes. Están organizados en casas multifamiliares pobladas cada una por un patrinaje que conforma el núcleo del grupo de residentes, al que se agregan personas provenientes de otros patrilinajes destruidos por guerras y epidemias, y prisioneros de guerra. El núcleo de este grupo residencial es el más anciano del patrilinaje, conocedor del saber ritual necesario para llevar a cabo grandes celebraciones. La exogamia de linaje es el precepto marital de los huitotos. Asimismo, una persona puede contraer matrimonio solamente con personas alejadas de su grupo social. Cultivan de acuerdo con el sistema de roza y quema la yuca amarga, el plátano, el maíz, el maní, el camote y el zapallo; también se dedican a la caza y la pesca y la recolección de frutos de palmeras, y a la crianza de aves de corral para complementar su alimentación, además de comercializar en el poblado de Pebas una serie de productos. De igual forma, los huitotos se dedican a la extracción de madera. En los últimos años se han visto obligados a cultivar hoja de coca para comerciantes bajo el sistema de habilitación. También vienen organizando espectáculos de danzas folklóricas para visitantes.
Departamento: Loreto
Provincia: Macal. Ramón Castilla (Pebas), Maynas (Putumayo). Ríos Ampiyaru, Putumayo y Yahuasyacu.
Reseña: Grupo étnico que cuenta con 1500 pobladores y tres comunidades. Como efecto de la explotación del gaucho, los huitoto bora sufrieron un notorio descenso demográfico. Su historia está estrechamente unida a la de los huitotos, con quienes comparten -junto con los ocaina, resígaro y andoque- muchas características culturales. Un nombre de de animal vegetal u objeto ligado a un punto del territorio portan los boras-miranhas, siendo la jerarquía de nacimientos el principio fundamental que articula el grupo de filiación. El individuo de mayor edad en el grupo de filiación es el dueño de la maloca. La residencia es virilocal y el matrimonio es exogámico. Está prohibido el matrimonio entre primos cruzados y entre los hijos y nietos en los mismos grupos de filiación que los padres y abuelos. Practican la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. También se dedican a la agricultura comercial, vendiendo yuca, maíz, plátano, yuca, frijol y maní; a la recolección de frutos comestibles; a la ganadería y a la extracción de madera. Están relacionadas con empresas turísticas para realizar danzas folklóricas. En la última década se han visto forzados a cultivar hoja de coca.
Departamento: Loreto
Provincia: Mcal. Castilla (Pebas) y Maynas (Putumayo)
Reseña:Establecidos en las laderas de los ríos Yaguasyacu, Ampiyacu, Putumayo y Algodón, se calcula en 188 los huitoto ocaina. Como sucedió con los boras, sufrió una considerable merma en su población como consecuencia del “boom” del caucho. Su historia está muy ligada a la de los huitotos con quienes comparten, con los resígaros y andoques, muchas afinidades culturales. Se calcula en miles los ocainas muertos durante la explotación del caucho. Hoy, los ocainas se encuentran en proceso de asimilación a los huitotos. Se organizan socialmente en base a clanes patrilineales exogámicos que poseen nombres de animales como el sajino, el venado, etc. Cada clan tiene su jefe o Tjuuma. Económicamente dependen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Asimismo venden plátano, maní, maíz y piña. Hasta hace pocos años se dedicaron a la extracción de madera, la cual era controlada por patrones.
Departamento: Huanuco, Junín, Pasco.
Provincias: Puertoinca (Huanuco; distritos: Yuyapichis), Chanchamayo(Junín; distrito: Perene)), Oxapampa ( Pasco; distritos: Palcazo, Villa Rica). Ríos: Palcazú, Pichis, Pachitea, Huancabamba, Cacazú, Chorobamba, Yurinaqui.
Reseña: Con una población de 6980, distribuida en 48 comunidades, los amuesha fueron contactados por el fraile Diego de Torres de la Orden Religiosa Militar de La Merced, entre 1553 y 1576. A principios del siglo XVIII la administración colonial apoyó con hombres y dinero a los franciscanos, a fin de tener un mejor control. Así en 1715 el Padre Francisco de San Joseph funda cinco misiones en la zona de los amueshas en Huánuco. Sin embargo, numerosas epidemias mermaron considerablemente la población, dando pie a la rebelión de Juan Santos Atahualpa en 1742. A la par con este suceso hubo mucha demanda nacional e internacional de productos tropicales como la zarzaparrilla, la quinina, el tabaco, el café, el aguardiente y la coca. Con el objeto de afianzar el control y la integración de la zona del nuevo Estado, se fundó la Sociedad de Inmigración y Colonización, organización que asentó en el norte del territorio de los amuesha, superficie del Pozuzo, alemanes, todos campesinos. Esta etnia también se vio afectada con el “boom” del caucho; los indígenas fueron reunidos en las misiones de Quillazú, San Luis y Sogormo. Para colmo de males, el gobierno le entego 500,000 hectáreas de territorio amueshas y ashánika a la empresa británica Peurvian Corporation. En el primera mistad del siglo XX las cosas no cambiaron, los colonos se apropiaron de su territorio y lo fragmentaron. Recién en 1974, con la ley de Comunidades Nativas, partes del territorio fueron otorgadas a las comunidades existentes. Posteriormente aparecería la Federación Yanesha. En los ochenta la violencia política afectará a los amuesha, pero en menor proporción que los asháninka. Por otro lado, el narcotráfico desempeña un papel nefasto en la región.
Los amueshas están organizados por familias extensas, sobre la base de la co-residencia de un grupo de hermanos. La descendencia es de orden bilateral y el tipo de parentesco es dravidio, siendo el matrimonio preferencial con el primo cruzado del sexo opuesto. Económicamente, los amuesha se dedican a la agricultura, cultivando la yuca, el plátano, la pituca, la sachapapa, el camote, el maíz, el arroz y los frutales. En Oxapampa y Villa Rica, comercializan con el café y el achiote. La caza se practica en menor medida, en cambio crían gallinas y animales menores. También se dedican a la ganadería, sobre todo en las comunidades de Palcazu. Asimismo, a la explotación madedera para fines comerciales. Algunas comunidades han optado por la extracción y comercialización de este product.
Departamento: Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Ucayali.
Provincias: Huanta (Ayacucho; distrito: Sivia), La Convención (Cusco; distritos: Echarate, Quimbiri), Puerto Inca (Huánuco; distritos: Puerto Inca, Tornavista), Chanchamayo (Junín; distritos:Perené, Pichanaqui), Satipo (Junín; distritos: Coviriali).
Reseña: Ríos: Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba, Alto Ucayali, Pachitea y Yurúa, así como en los principales afluentes. Posiblemente, la presencia de asháninka en Brasil se deba al boom del caucho, cuando los patrones los trasladaron desde el Gran Pajonal. Constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonía peruana, puesto que suman 52, 461 personas, el cual representan el 21,89% del total de la población. Tradicionalmente conocidos como campas, los asháninkas vivían en una zona que comprendía los valles los valles de los ríos Apurímac, Ene, Tambo, Perené, Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal. Por muchos años fueron considerados como grupos diferentes debido a diferencias dialectales, pero el tipo de intercambio matrimonial y de bienes entre los grupos residenciales de las distintas regiones nos permite concluir que se trata de una sola sociedad. Antes de la llegada de los expañoles, los ashanínkas mantenían relaciones de intercambio con los pobladores andinos. A partir de 1635, los asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos, siendo estos últimos quienes constituyeron efectivamente la presencia del Estado colonial español en dicho territorio. Los franciscanos fundaron inicialmente una misión para los campas y amueshas cerca del actual pueblo de La Merced, trazándose por objetivo el control del Cerro de la Sal para así tener bajo su dominio el intercambio de bienes entre las étnias de la Selva Central y ejercer su poder sobre éstas. Hacia 1640, los franciscanos tenían siete centros en dicha zona. Sin embargo, fueron destruidos por una rebelión provocada en gran medida por la llegada de mineros españoles a la zona. En 1671, los franciscanos restablecieron las misiones cerca del Cerro de la Sal y fundaron otras a lo largo del río Perené. Sin embargo, en 1674, se produjo un levantamiento dirigido por Fernando Torote, jefe asháninka instigado al parecer por los piros, quienes temían la interferencia de los franciscanos en el intercambio de sal entre ellos y los asháninkas. En 1709 la rebelión de Juan Santos Atahualpa dieron por terminado la actividad misional. Sin embargo, en 1869 los asháninka fueron vulnerados y se fundó la ciudad de La Merced. Pero en 1889 se estableció la Peruvian Corporation, empresa inglesa a la cual le otorgaron 500, 000 hectáreas, con la cual se inició la penetración colonizadora. Con el auge del caucho, los campas fueron esclavizados y vendidos. En 1920, los misioneros adventistas emprendieron un trabajo misional en la zona. Posteriormente, en el año 1965, los asháninkas se vieron envueltos en los enfrentamientos entre las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el ejército peruano. Nueve años después, el Estado peruano creó la Ley de Comunidades Nativas que otorgó a los grupos indígenas garantías sobre sectores del territorio tradicional. En el período comprendido entre 1986 y 1996 los asháninkas se vieron involucrados en la violencia desatada, tanto por los grupos Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, así como de las acciones desarrolladas por las fuerzas antisubversivas para controlar estos movimientos. La existencia de hidrocarburos en las cuencas de los ríos Ene, Tambo, Perené y Pichis representan nuevos riesgos para los asháninkas.
La sociedad asháninka se organiza sobre la base de la descendencia de tipo bilateral, en la que se reconocen por igual las relaciones del lado del padre como del lado de la madre. De esta forma, el grupo está conformado por personas con las cuales establece una relación genealógica. El parentesco asháninka es de tipo dravidio, es decir, se caracteriza principalmente por separar a los parientes en dos grandes clases: consanguíneos y afines en las generaciones de ego -o individuo de referencia-, los padres de éste y sus hijos, para luego reunir el conjunto en las generaciones de abuelos y nietos -asimilación por bifurcación. Sólo deben contraer matrimonio fuera del ámbito de las relaciones de consanguinidad y afinidad conocidas.
Con respecto a la actividad económica, los asháninkas viven de sus chacras con el sistema de rozo y quema, produciendo maíz, yuca, plátano, frijol, piña, maní, calabaza y camote. Asimismo, se dedican a la caza, pesca y recolección. Algunos cultivan café y fruta para la comercialización; otros se dedican a la ganadería. No menos importante resultan la extracción madederera, en especial en la zona del río Tambo y Alto Ucayali.
Departamento: Ucayali
Provincia: Purus
Reseña: Con 300 habitantes, residen en las orillas de los ríos Alto Purús y Santa Rosa. Viven también en el Brasil, en el Estado de Amazonas, en la cuenca de los ríos Alto Purús, Chandles, Acarauá, Tarauacá y Envira, en el Municipio de Feijó, Estado de Acre. Se les conoce como kulina, kurina o medihá y su población se estima en 865 personas. Este grupo fue también severamente afectado por el auge del caucho, que provocó un fuerte proceso de reducción demográfica, a mediados del siglo XX una fuerte epidemia de sarampión causó una gran cantidad de muertes. De sus inicios se sabe que era una sociedad guerrera de agricultores y cazadores que habitaban los ríos Yurúa y Purús. A partir de 1890, que se dio inicio a la explotación intensiva de los recursos de esta zona con el “boom” del caucho, los culinas establecieron relaciones permanentes con los patrones dedicados a esta actividad. En ese lapso, se dedicaron a llevar una vida seminómade y eludiendo todo contacto con los blancos. En el año 1940 se instalaron en el Alto Purus, haciendo uso de la canoa y la red de pesca. Catorce años después los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) se establecieron en Shamboyacu en las cercanías del río Purús, y después de un tiempo se trasladaron con la población culina -allí congregada- a un lugar llamado San Bernardo.
Los culinas contraen matrimonio por vía bilateral de primos cruzados, dándose también, pero con menor frecuencia, el intercambio matrimonial múltiple, ya sea la poliginia, el sororato o el levirato.
Viven de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cultivan en los huertos el plátano, la yuca, el maíz, el maní, la papaya, el zapallo, el arroz y la caña de azúcar. La caza posee una importancia considerable en la subsistencia de este grupo. La pesca se realiza tanto de manera individual como colectiva. También crían aves de corral para el consumo y la venta. Otro rubro al cual se dedican es a la producción de madera.
Departamento: Loreto
Provincia: Alto Amazonas (Distrito: Lagunas).
Reseña: Apostados en la cuenca del ríos Huallaga, los chamicuro eran enemigos de los ya desparecidos aguanos y posteriormente de los españoles, en 1968 fueron diezmados por una epidemis de viruela. Los sobrevivientes fueron trasladados conjuntamente con los aguanos a Santiago de la Laguna. En la era del guano, muchos de los chamicuros fueron trasladados al río Yavarí y al Brasil, y al río Napo. Y en 1920 gran cantidad de familias se dirigieron a Iquitos. Hoy en día se encuentran establecidos en la comunidad de Pampa Hermoza. Están en contacto con los cocama-cocamila, contacto que los ha llevado a perder su propia lengua.
Practican una economía de subsistencia, dedicándose a laa horticultura de roza y quema. Los principales productos que cultivan son: la yuca, plátano, maíz, maní, camote, habas, taro, calabazas y tabaco. También se dedican a la pesca y a la caza, la crianza de aves y animales menores. Comercializan con el arroz, el yute, el maní, el maíz, el plátano y la yuca. Asimismo, extraen madera de manera individual con fines comerciales y entregan la producción a los patrones.
Departamentos: Cusco y Madre de Dios.
Provincias. Cusco( Provincias Calca(distrito: Yanatile), La Convención(distrito: Echarate, Quellouno, Quimbiri) , Madre de Dios (Provincia: Manu (distritos: Manu, Fitzcarrald).
Reseña: Con una población de 8,679, los machiguengas viven en las cuencas de los ríos Urubamba y afluentes, Picha, Camisea, Timpía, Manu, y constituyen el 3,62% de la población indígena, sin contar con los kuygapakori (240 individuos). Los incas lograron conquistar zonas donde vivían e instauraron una relación de intercambio. Llegaron hasta la zona de Paucartambo-Tono-Marcapata en los períodos gobernados por Wiracocha y Pachacútec. Y duante los reinados de Túpac Yupanqui y Huayna Cápac se construyó una red de caminos. En 1650, los jesuitas fundaron algunas haciendas que les posibilitaban costear las escuelas establecidas en la sierra. Con la expulsión de los jesuitas, en 1789 llegaron los franciscanos pero no lograron su propósito de evangelizar a los machiguengas. Cuando la quinina y el caucho adquirieron valor a fines del siglo XIX, el interés por la región de Urubamba aumentó notoriamente. Debido a la cacería de esclavos murieron muchos machiguengas. La situación empeoró a causa de las epidemias de malaria y viruela. En 1902 se estableció la primera misión en Chirumba, y en 1918 se eestyablecieron otras misiones muy cerca del Urubamba. A partir de 1940, se produjeron migraciones, que aumentaron aún más en 1955 a consecuencia del hambre en la sierra. Con las construcciones de la carretera a Koribeni y de un puente el movimiento migratorio aumentó. En los ochenta se realizaron exploraciones de hidrocarburos.
Los machiguengas se organizan sobre la base de parentelas cognáticas, cuyos miembros se hallan en distintos asentamientos. Ellos dividen la sociedad en dos partes: consanguíneos y de acuerdo a una terminología de parentesco dravidio. Según una regla de exogamia de parentela, un miembro debe casarse fuera del espacio social de los consanguíneos e incluso fuera de donde un pariente haya contraído mupcias.
Económicamente, los machiguenga se dedican a la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cultivan la yuca, la sachapapa, la pituca, el camote, el maní, el maíz y el plátano. Crían aves de corral y animales menores, como cuyes. Hoy en día, producen cacao, café y achiote para el mercado y algunos -impulsados por las misiones dominicas- han incursionado en la ganadería. También producen madera de manera individual y temporalmente trabajan para las empresas petroleras.
Departamentos: Junín
Provincia: Satipo; distritos: Mazamari, Pangoa y Satipo.
Reseña: Ubicados en las cuencas de los ríos Alto Pangoa, Sanibeni, Anapati, Kiatari, cuenta con un total de 5,531 habitantes. Se cree que la mitad de los integrantes de la comunidad murieron en 1956 a causa de una severa epidemia de sampión. Su historia se encuentra estrechamente vinculada a la de los asháninka. En 1635, los franciscanos fundaron la misión de Quimiri a orillas del río Chanchamayo, pero años después fueron asesinados por los nativos. Sin embargo, hacia 1673 regresaron los franciscanos y recosntruyeron la misión. Posteriormente crearon otra en Santa Cruz de Sonomoro. En 1742 se produjo la rebelión de Juan Santos Atahualpa, que trajo como consecuencia la expulsión de los blancos de la región. Hacia 1868, después de vencer a los asháninka en Chanchamayo, se fundó la ciudad de La Merced, que dio comienzo al proceso de colonización. En el siglo subsiguiente, en 1914, se presentaron nuevas rebeliones debido a los abusos de los colonos y caucheros. A finales de la década de los sesenta, la situación de los nomatsiguengas empeoró, pues se vieron involucrados en los enfrentamientos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el ejército peruano. Y en la década de los ochenta se vieron afectados por los enfrentamientos entre el ejército peruano y Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Actualmente sus territorios se han reducido considerablemente, dado que colonos quechuas y mestizos se han apropiado de ellos.
La descendencia de los nomatsiguengas de tipo bilateral. Las relaciones maritales se realizan entre primos cruzados y entre miembros de generaciones alternas, vale decir, miembros de generación de los abuelos y/o la de los nietos. También se suele dar los lazos de parentesco con personas sin ninguna relación consanguínea o de afinidad.
La horticultura de roza y quema es en gran medida el sistema del cual se valen para subsistir. Cultivan principalmente yuca, plátano, pituca, sachapapa, camote, maní, maíz, arroz y frutales.
Practican caza cada vez menos la caza, debido a la escasez de animales en su territorio, como consecuencia de la colonización. Lo mismo sucede con la pesca. También se dedican a la crianza de gallinas y animales menores como cuyes, conejos y cerdos. Para la comercialización, producen café y extraen madera.
Departamento: Cuzco, Loreto y Madre de Dios.
Provincias: Convención (distrito: Echarate) (Cusco), Ucayali (distrito: Pampa hermosa) (Loreto), Manu (distrito: Madre de Dios) ( Madre de Dios)
Reseña: Suman aproximadamente 3,000 los pobladores, lo cual representan el 1,07% de la población indígena, que se hallan situados en las riberas de los ríos Urubamba, Cushabatay, Madre de Dios y Las Piedras. En Brasil son conocidos como manetireni, se ubican en el río Purús, entre la boca del río Iaco y del Curinaha y en los ríos Maloca y Caspahá. A mediados del siglo XVII los piros se contactaron por primera vez con los españoles, a través de los misioneros franciscanos y jesuitas. Uno de los misioneros franciscanos fue muerto y en los últimos años de ese siglo el jesuita Richter redactó un catecismo en su idioma. A fines del siglo XVIII, los piros ampliaron su territorio hacia los ríos Tambo, Ucayali y Cujar. Entre este siglo y el XIX se fundaron dos misiones piro: la primera en 1795 y la segunda en 1809. Cuando explotó la guerra de la Independencia, se cerró la sede misional de Santa Rosa de Ocopa. Sin embargo, el proceso de adoctrinamiento religioso continuo a cargo del Padre Plaza.
En los primeros años del siglo XX, los piros se vieron afectados por la violencia ejercida por los caucheros; y a mediados de éste, fueron evangelizados por el Instituto Lingüístico de Verano y los dominicos. Y en 1975, se acogieron a la Ley de Comunidades Nativas.
Socialmente están organizados en seis clases matrilineales. El parentesco que practican es de tipo iroquesa, destacando la distinción entre primos paralelos y cruzados. La residencia después del matrimonio es matrilocal; posteriormente, la pareja puede construir su propia vivienda, pero cerca de la del suegro. Entre el yermo y los suegros debe haber respeto, por el contrario entre cuñados y cuñadas pueden hacerse bromas. Por otro lado, los piros practican el compadrazgo, relación que se establece entre el recien nacido y el compadre.
Los piros practican una economía de subsistencia a través de la horticultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, arroz, maíz, camote, sachapapa, taro, calabaza, algodón y frijol. Igualmente, la caza y la pesca, y la recolección de frutos como el aguaje, el ungurahui y el pijuayo. Asimismo, crían animales menores y ganado vacuno. Comercializan con el frijol, arroz y harina de yuca o “farinha”, y también con la madera.
El Instituto Lingüístico de Verano (ILV) es una entidad sin fines de lucro que pertenece a la Universidad de Oklahoma, de los estados Unidos, cuya misión principal es preservar y respetar las tradiciones, costumbre y valores característicos de cada grupo étnico, aunque enfocado desde una perspectiva cristiana. El fundador de esta institución es William Cameron Townsed y llegó al Perú en 1946 gracias a una invitación que le hiciera el doctor Luis E. Valcárcel, Ministro de Educación de entonces, a fin de que llevase a cabo, además de asistencia médica, social y eductativa, un estudio de los grupos étnicos de la Amazonía tales como los asháhnikas, amueshas, boras, capanahuas, camicuros, caquintes, machiguengas, nomatsiguengas, ticunas, urarinas, yaguas y yaminahuas. En 1953, se formó bajo el Plan de Educación Bilingüe a los primeros maestros nativos, quienes posteriormente se encargaron de enseñar, en su propio idioma, a los miembros de sus etnias respectivas.
Departamento: Loreto
Provincias: Alto Amazonas (distritos: Morona, Pastaza), Loreto (distritos: Trompeteros, Tigre).
Reseña: Los achual, vinculados a los jíbaros, se ubican en las cuencas de los ríos Huasaga, Morona y Pastaza. Tres expediciones se realizaron en sus zonas a fines del siglo XV, dos bajo el gobierno de Túpac Yupanqui y una bajo el gobierno de Atahualpa. Los jíbaros no permitieron la presencia de los colonos españoles. En 1559, con la ayuda de los tsumunu shuara y los ashuar, reunieron 20,000 hombres y destruyeron sus asentamientos. Sin embargo, en 1682, el padre Lucero emprendió una expedicción pacífica, fundando la misión de Naranjo de Jíbaros. Posteriormente se trasladó a Logroño. En 1767, el Padre Camacho, con la colaboración de algunos murato-aandochi ingresaron a la zona jíbara y pudo trasladar a 130 jíbaros a la reducción de Nuestra Señora de los Dolores de Muratos; y ese mismo año se inauguró la reducción del Sagrado Corazón de Jesús de los jíbaros. Una vez que los jíbaros expulsaron a los jesuitas, éstos quedaron un tanto aislados. Sin embargo, en 1868 su situación cambió, puesto que tanto el gobierno de Perú como el de Brasil proclamó la libre navegación en los ríos de territorio nacional. Con el auge del caucho, se pudo establecer una cadena comercial entre los puertos de Londres, Nueva York y la zona de los jíbaros. Empero, la relación de los caucheros con los achuales fue diferente, ya que éstos opusieron tenaz resistencia, razón por la cual decidieron por establecer un convenio que consistía en intercambiar caucho por escopetas, herramientas y telas. Una vez que culminó la fiebre del caucho, loa achual se abocaron al comercio de la batata y la leche caspi. Luego se dedicaron a la comercialización de madera, pero siempre bajo la férula de los patrones. En el año 1964 los achual fueron concentrados en grandes asentamientos por unos misioneros del ILV. Pero, después de diciochoaños, estos se disgregaron. En las útimas décadas, los ashuas se han visto perjudicados con la construcción del oleoducto nor-peruano, la industria madedera, y la actividad petrolera.
En su organización social practican el parentesco de tipo bilateral: los matirmonios se realizan ente primos cruzados. En las aldeas agnadas se unen entre sí a través de matrimonios poligínicos sororales. Practican la poligamia. Económicamente, viven de la horticultura de roza y quema, siendo la yuca, la piña, el frijol, el arroz, el achiote y el maíz los productos más importantes. Igualmente, practican la caza y la pesca, y la extracción de madera. En la década del setenta, muchos trabajaron en empresas petroleras.
Departamentos: Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín.
Provincias: Bagua (Distritos. Aramango, Imaza) (Amazonas), Condorcanqui (El Cenepa, Nieva, Río Santiago) (Amazonas), San Ignacio (Distrito: Hu8arango, San José de Lourdes) (Cajamarca), Alto Amazonas( Distritos: Barranca, Cahuapanas, Manseriche, Morona)(Loreto)
Moyobamba (distriot: Moyobamba); Rioja(distrito: Awajun) (San Martín).
Reseña: Los aguarunas constituyen 18,83% de la población indígena, y después de los asháninka es el grupo con el mayor volumen poblacional. Descendientes de los jíbaros, los aguarunas pueblan la cuenca de los ríos Marañón, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro, Bajo Santiago. Con los huambisas prácticamente conforman una sola etnia, y viven en su mayor parte en el departamento de Amazonas, incluso poseen alcaldes en elgunos de los distritos (El Cenepa, Río Santiago y Santa maría Nieva). Son conocidos mundialmente por la práctica jíbara de reducir cabezas. Los primeros contactos con los españoles fue en 1549 cuando fundaron Jaén de Bracamoros y posteriormente Santa maría de Nieva. No obstante, el verdadero propósito de los colonizadores era la explotación del oro en la zona, razón por la cual los indígenas fueron esclavizados. Esto trajo como consecuencia que el año 1599 se produjera la gran rebelión jíbara, derrotanto a los españoles. Nuevos intentos para someterlos se presentaron en los siglo posteriores, sien embargo fracasaron. A diferencia de otros grupos indígenas, los jíbaros no fueron duramente golpeados por el período del caucho. En 1925, una misión de protestantes se estableció entre los aguarunas; en 1947, se envió a un grupo de linguistas a la zona; y en 1949, los jesuitas establecieron su misión en Chiriaco. Desde ese año los aguarunas reciben educación escolarizada. Entre 1970-1979 gran cantidad de aguarunas laboran para compañías extranjeras.
Los aguarunas se organizan socialmente sobre la base del parentesco de tipo dravidio, que se distingue entre parientes paralelos (consanguíneos) y cruzados (afines). Por otro lado, los aguarunas tienen una sólida conciencia social de su identidad étnica e histórica. En cuanto a lsu actividad económica, se dedican la la horticultura de rozo y quema, la caza, la pesca y la recolección. También venden plátano y arroz. Extraen oro mediante técnicas artesanales, y a partir de la década de los setenta realizan trabajos de exploración y explotación petrolera, brindan servico de mantenimiento al oleoducto nor-peruano.
En los últimos diez años, se ha ido extrayendo oro mediante técnicas artesanales tomadas de los exploradores y aventureros independientes. Desde la década de 1970-1979, los aguaruna participan como trabajadores en las actividades de exploración y explotación petrolera y, actualmente, brindan servicio de mantenimiento al oleoducto nor-peruano mediante un convenio suscrito con el Estado.
Situación Actual
Al igual que muchas comunidades amazónicas, los aguarunas viven en un estado de extrema pobreza. Su alimento básico lo constituye la yuca y el plátano, lo cual implica un déficit alarmante de proteínas.
En cifras, el estado socioeconómico de los aguarunas es el siguiente: 14.58 dólares anuales es el ingreso per capita en zonas como Santa María de Nieva; 73% es la desnutrición crónica de la población infantil; 88.8% es la tasa de mortalidad infantil por cada mil niños.
Según Max Arroyo Gutiérrez, la situación de los aguarunas se explica porque la mayoría ha abandonado las zonas donde vivían tradicionalmente y se ha establecido en los afluentes de los ríos. Cada ocho años se trasladaban a otro lugar para dejar descansar la tierra, pero al crecer su población de manera considerable han abandonado esta costumbre. El intercambio desigual de yuca y plátano, de bajo precio, por arroz y azúcar está trayendo consigo el colapso de esta comunidad.
Para Rumrill, semejante estado se debe a un mal uso de los recursos naturales por parte tanto de los colonos como de los propios indígenas.
¿Cómo han podido, entonces, sobrevivir a lo largo de los milenios en una zona extremadamente difícil? Brent Berlin considera que esto es producto del conocimiento que los aguarunas tienen de las plantas del bosque y de la naturaleza.
Debemos tener presente que debido a la ubicación que esta etnia ocupa en el territorio, zona norte de la Amazonía, en frontera con el Ecuador, éste sigue siendo peruano. Por otro lado, en su zona se ha descubierto oro, pero los aguarunas no permiten que las compañías lo exploten por el temor a las consecuencias que esto conlleva: contaminación, explotación y abandono.
CANDOSHI
Departamentos: Loreto.
Provincia: Alto Amazonas (distritos: Cahuapana, Lagunas, Morona, Pastaza).
Reseña: Son aproximadamente1916, lo cual sólo representan el 0,80% de la población indígena y viven en las cuencas de los ríos Huitoyacu, Chapuli, Morona y Pastaza, Alto Nucuray y en el Lago Rimachi (Musa Karusha). Después de muchos intentos, los candoshi ( o muratos ) recién aceptaron la presencia de los jesuitas en 1754. Ocho años después mucho jíbaros se juntaron a los muratos en esa misión. Entre los siglos XVIII y XIX, los candoshi estuvieron asislados, como consecuencia del retiro de los jesuitas y su fracaso misionero. En los comienzos del siglo XIX, se enfrentaron a los andoas y a mediados del mismo siglo se abocaron a atacar a comerciantes y exploradores. A diferencia de otras comunidades, los candoshi extrajeron por sus propios medios la resina del caucho y la intercambiaron con los patrones por herramientas. El ILV comenzó su trabajo misional en 1950. En esa misma época se relaizan la exploración y explotación de hidrocarburos, afectando a la comunidad. La situación empeoró con el funcionamiento de empresas petroleras.
La regla que prima en los candoshi es la descendencia de tipo bilateral; las relaciones del lado del padre y de la madre son reconocidadas cualitativamente iguales. Está prohibido el matrimonio entre consanguíneos estrechos. Económicamente, los candoshi se valen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Siembran y cultivan yuca, el plátano, el maíz, el maní, el camote, la sachapapa, el frijol, el zapallo, el tabaco y la caña de azúcar. También extraen madera, labor controlada por patrones y habilitadore.
Departamentos: Amazonas y Loreto.
Provincias: Condorcanqui (distrito: Río Santiago) (Amazonas) Amazonas (distritos:Barranca y Morona) (Loreto)
Reseña: Los huambisas descienden de los jíbaros, quienes fueron sometidos por los conquistadores españoles, pero posteriormente, una gran rebelión les permitió liberarse. Cuentan con aproximadamente 6,000 individuos. Están ubicados en la cuenca del río Sanrtiago (Amazonas) y en la cuenca del río Morona (Loreto). Se sospecha que existen también en Ecuador, donde se les denominan wampus o tsumu shuar. La organización social se estructura sobre la base del parentesco del tipo dravidio , que separa entre parientes paralelos (consanguíneos) y cruzados (afines). Comntraen matrimonio entre primos cruzados: hijo/hija del hermano de la madre o hija/hijo de la hermana del padre.
Las actividades económicas a los cuales se dedican son: la horticultura de roza y quema, la caza, la pesca y la recolección; venta de plátano, pescado, carne y oro. Poseen una sólida conciencia social de su identidad étnica e histórica.
Departamentos: Loreto.
Provincia: Loreto ( Distritos: Trompeteros y Tigre )
Reseña: Con 52 miembros que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac. En 1549 los españoles iniciaron sus exploraciones, siendo su objetivo principal la explotación del oro en la región, lo cual motivó que los indígenas fueran esclavizados. Muchos años después, en 1599, los jíbaros llevaron a cabo una gran rebelión que los liberó. Sin embargo, al año siguiente los jesuitas trataron de ingresar a sus territorios, pero sus resultados fueron calamitosos. Con la Independencia del Perú, los jíbaros se mantuvieron aislados. En el siglo XIX, con el boom del caucho los jíbaros no se vieron afectados. Pero a mediados del siglo siguiente, los patrones pudieron establecerse y al poco tiempo desplazaron a los jefes indígenas. Por esa misma época de produzco la guerra con el Ecuador, agravando aún más su situación. En los sesenta las cosas empeoraron para los jíbaros, pues se instalaron en sus territorios las comapañías petroleras y los misioneros. Posteriormente, el ILV se encargó de convertirlos al credo evangélico.
La descendencia de loa jíbaros shiviar es de tipo bilateral; son cualitavemente iguales las relaciones tanto del lado del padre como del lado de la madre. El parentesco es de tipo dravidio, prevaleciendo la consanguinidad sobre los parentescos femeninos y la afinidad en las relaciones entre personas masculinas. Por lo tanto, los matrimonios se realizan entre primos cruzados. No obstante, los shiwiar posee otras formas de relacio0nes maritales, por ejemplo el matrimonio con mujeres no emparentadas.
En lo que se refiere a su economía, se valen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Siembran y cultivan son la yuca, el plátano, el maíz, el algodón y el tabaco. Crían aves aves y animales menores. Comercializan con productos agrícolas como el maíz, el maní y el frijol. También extraen madera y participan en la extracción de madera y en las actividades de exploración y explotación petrolera.
Departamentos: Madre de Dios y Ucayali.
Provincia: Tambopata (distrito: las Piedras). Atalaya (distrito Raymondi; Yurua). Purus (distrito: Purus) (en Ucayali).
Reseña: Son aproximadamente 247 y viven apostados en las riberas de los ríos Mapuya, Curanja, Sepahua, Inuya y Yurúa. También viven en Brasil, con una población de 220 habitantes. Los franciscanos tomaron contacto por primera vez en 1686; en ese entonces los amahuaca eran hostilizados por los piro, los shipibo y los conibos, incluso muchos de ellos habían sido esclavizados. Con el auge del caucho, su situación empeoró dado que feran perseguidos por los patrones. En 1925, los amahuaca sólo mantenían contacto con los aashinahua y los campa asháninka. Y hacia el año 1962, varios de ellos se trasladaron a las riberas del río Urubamba, pasando a formar parte de la misión de Sepahua, mientras otros se ubicaron en Jatitza.
Los amahuaca se encuentran divididos en grupos: indowo, rondowo, shaawo, kutinawa, shawanawa, na’iwo. No se hayan ubicados dentro del territorio tradicional amahuaca. Los grupos se encuentran formados por familias patrilocales extendidas.
Económicamente subsisten en base a la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Sus cultivos más importantes son la yuca, maíz, camote, plátano, frijol, sachapapa, piña, arroz, maní y algodón. Comercializan con el maní, el arroz y el frijol. También se dedican a la producción de madera con fines comerciales.
Departamentos: Huánuco y Ucayali.
Provincia: Puerto Inca (distrito: Codo de Pozuzo) (Huánuco), Coronel Portillo (distrito: Campo verde). Padre Abad (distritos: Irazola, Padre Abad). Ucayali (Padre Marquez) (en Ucayali).
Reseña: Cuentan con 1661 y descienden de los denominados “carapachos”. Los misioneros franciscanos tomaron contacto entre los años 1727 y 1736 en la Pampa del Sacramento. En el siglo XVII, los cashibo-cacataibo son relegados a las zonas más pobres del territorio debido a intereses económicos de parte de los franciscanos. Con la llegada del boom del caucho su situación empeoró todavía más. Sin embargo, hacia finales de este período, la relación con los señores del cauhco mejoró gracias a que un niño indígena fue robado y educado por un propietario de una hacienda. Este nativo se convirtió en el jefe de casi todo el grupo. Por el año 1930, los cashibos trabajaron en la producción del oro, bajo las órdenes de un patrón. Su situación cambió ostensiblemente cuando llegaron los misioneros del ILV, ya que construyó varias escuelas y capacitó a los maestros. En los setenta y los ochenta se acogieron a la ley de Comunidades Nativas. No obstante, la condición de los cashibo-cacataibo se complicó con la presencia de los cocaleros y de subversivos.
La sociedad de esta grupo étnico está estructurada sobre la base de grupos patrilineales y patrilocales. Además está dividida en dos partes: los consanguíneos y otros ligados al parentesco de tipo dravidia. Predomina el matrimonio simétrico de primos cruzados.
La horticultura de roza y quema, a la caza, la pesca y la recolección; la crianza de aves, animales menores y ganado vacuno son las actividades a las cuales se dedican los cashibo-cacataibo. Otro grupo ocasionalmente vende plátanos, carne salada y gallinas a los camioneros. También muchos de ellos se hallan en los lavaderos de oro.y en la producción de medicina natural (por ejemplo, la sangre de grado). En las últimas décadas del siglo XX su situación se a visto complicada por la presencia de narcotraficantes, subversivos , colonos y explotadores de hidrocarburos.
Departamento: Ucayali.
Provincia: Purus (Distrito: Purus).
Reseña: Con una población aproximada de 775 individuos, los cashinahua se hayan situados en las cuencas de los ríos Curanja y Alto Purús. También los encontramos en el Brasil, en la cuenca de los ríos Alto Envira y tributarios, así como en los ríos Jordao, Humaita, Yurúa y Breu. Se les conoce como los Kaxinawa. En el siglo XIX con la aparición de los caucheros, los cashinahuas fueron desoplazados de su territorio. Además, tuvieron muchas pérdidas de vidas humanas debido a las epidemias. Hacia 1908, una parte de ellos se integró a un grupo mestizo, mientras que otro se dirigió hacia el Perú. Éstos estuvieron aislados hasta 1945. A partir de ese año trataron de contactarse con los blancos, a fin de conseguir herramientas, razón por la cual un grupo regresó a Embira (Brasil) y otro se dirigió hacia Curanja donde se realcionaron con comerciantes con quienes intercambiaban bienes. Nuevamente, en 1951 sufrieron otra epidemia que los obligó a trasladarse hacia el mundo occidental. En los setenta, el ILV construyó una escuela bilingüe y una posta médica. Cada una de estas mitades poseen nombre: para los hombres inubake y duakabe y para las mujeres banbake y inanibake, respectivamente.
La sociedad cashinahua se estructura sobre dos patrimitades: los hombres cashinahuas están ligados a la mitad a la cual perteneció su padre y toda mujer a la cual pertenecía la hermana de su padre. Cada una de estas mitades poseen nombre: para los hombres inubake y duakabe y para las mujeres banbake y inanibake, respectivamente. Por otro lado, cada individuo es integrante de una de cuatro secciones conformadas por quienes comparten un mismo nombre, xutabu. Este grupo incluye a hombres y mujeres de la misma mitad y generación, sumados a la misma mitad de dos generaciones mayores y menores.
Como la gran mayoría de las etnias amazónicas, de dedican a la horticultura de roza y quema. Cultivan yuca, plátano, maíz, maní, sandía, algodón, papaya, sachapapa y zapallo. Además tambien cazan y pescan.
Departamento. Loreto.
Provincia: Maynas (Distrito: Yaquerana).
Reseña: Con un total de 1177, los mayorunas matsés representan 0,49% de la población indígena. En el Brasil son denominados matis, maiuruna o mayoruna y habitan en los ríos Curuca y Yaraví en el Municipio de Atalaia do Norte, en el Estado de Amazonas. En 1621 se produzco el primer contacto con los mayorunas con los españoles. Luego, en 1654, se estableció la primera misión, San Ignacio de los Barbudos. No obstantes en 1686 ésta tuvo que ser abandonada debido a las epidemias. En el siglo XVIII los mayororunas se dividieron en dos grupos: uno formó su barrio en la misión de San joaquín de Omaguas (1723), y otro fundó un nuevo pueblo. Con la expulsión de los jesuitas, la mayoría de ellos se volvió a reagrupar. Sin embargo, algunos permanecieron en los pueblos. Casi todo el siglo XIX estuvieron aislados, siendo atacados constantemente por los setebos. A mediados de este siglo, tuvieron enfrentamientos con los yaguas. Y a fines, con el auge del caucho, los patrones armaron a los capanahuas para enfrentarlos con los mayorunas. Una vez que se acabó la fiebre del cuacho, los mayoruanas quedaron nuevamente aislados. En el siglo subsiguiente, sostuvieron enfrentamientos con una expedición civil y militar que proyectaba la construcción de una carretera. En respuesta a este hecho, las autoridades ordenaron bombardeo de los mayorunas. Finalmente, en 1969, el ILV tuvo un contacto pacífico con los moyorunas, formando nuevos asentamientos. Y en el año 1973 el gobierno creó una área para este grupo. En los inicios de la década de los ochenta sufrió una invasión por parte de migrantes de Ucayali.
Socialmente predomina los linajes patriliniales y patrilocales. La sociedad está dividida en dos partes: consanguíneos y aliados, en el cual se establece un intercambio simétrico de mujeres entre parentelas al interior de las mismas generaciones. Debido a que ha disminuido considerablemente la población, hoy se permite el matrimonio intergeneracional entre miembros de la generación de los hijos y la de los padres.
En lo que se refiere a su economía, los moyorunas se dedican a la agricultura, con el sistema de roza yquema. Cultivan sobre todo la yuca, el plátano, el maíz, el frijol, la sachapapa, el camote, la pituca, la piña, la papaya, la caña de azúcar y la cocona. Asimismo, practican la caza y la pesca.
Departamento: Ucayali
Provincias: Coronel Portillo (distrito: Sepahua), Atalaya (distritos: Purus, Yuruhua, Mapuya y Huacapishtea).
Reseña: La etnia nahua está integrada, aparte de los nahuas, por los subgrupos chitonahua, morunahua, chandinahua y maxonahua o cujareño, que viven en aislamiento. Con una población aproximada de 480 personas, los nahuas ( o yuraa ) viven en la ribera del río Mishagua. En la década de los setenta los nahuas tuvieron enfrentamientos con los madederos de Atalaya, quienes resultaron perdiendo. Sin embargo, éstos volvieron esta vez con veinte indígenas de otra etnia. Y en 1981, nuevamente se enfrentaron. Tres años después los nahuas atacaron a miembros de la Marina de Guerra cuando realizaban una labor de inspección de un canal de interconexión fluvial. Ese mismo año asaltaron un campamento madedero en el Alto Mishagua constituido por machiguengas, yaminahuas y mestizos de Sepahua y Nueva Luz, con el propósito de apoderarse de herramientas de metal. Sin embargo, al día siguiente los madederos atacan intempestivamente a los nahuas, y los llevan al pueblo de Sepahua. Posteriormente los sepahuas los regresa a su zona. Con la llegada de los miembros del ILV, son trasladados a la comunidad de Nueva Luz. Allí se les detecta gripe y se les brinda tratamiento; sin embargo, cuando los llevaron nuevamente a su territorio, incumplen con la recomendación médica de hacerlo lentamente, razón por la cual, al llegar a sus aldeas se desencadena una epidemia de gripe, que mató a la mitad de los indígenas. Esto obligó al ILV a llevar a cabo campañas de vacunación. Se sabe que desde hace muchos años los nahua viven cerca del río Mishagua. En cuanto a los otros grupos se sabe muy poco.
Sobre su organización social poco se puede decir, ya que debido a la crisis demográfica sufrida, el sistema que practicaban se vio muy afectado. Aunque la mayor parte de los estudiosos sostienen que es muy similar a la organización social de los panos del Purús.
Económicamente se dedican a la agricultrua de roza y quema, la caza, la pesca y recolección, así como también a la extracción forestal.
Departamento: Ucayali.
Provincia: Purus (distrito: Purus).
Reseña: Con una población aproximada de 438, los sharanahuas viven cerca de los ríos Alto Purús, Curanja, Chandles y Acre. Se sabe que los sharanahua poblaban las zonas cercanas al ríoTarauacá y que posteriormente los patrones caucheros los obligaron a huir de ese territorio hacia el Alto Curanja, Alto Embira y afluentes. Sin embargo, los indígenas continuaron siendo hostilizados por los colonos y los caucheros, a fin de esclavizarlos. Los enfrentamientos entre ambos bandos fueron sangrientos., pero al no contar los sharanahuas con la gente suficiente fueron perdiendo terreno. Para colmo de males, diversas enfermedades como el sarampión, la gripe y la tos convulsiva mermaron considerablemente su población.
La distribución de los sharanahuas en el territorio es en grupo residenciales. Impera la exogamia de linaje: una persona debe casarse con una mujer fuera de su propio patrilinaje. Se acostumbra el intercambio directo de hermanas entre dos hombres de grupos de linaje diferentes.
Económicamente dependen de la dependen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Asimismo, aplican dos formas de horticultura, una en terrazas altas y la otra en las playas limosas del río o barreales. Comercializan con el excedente de productos agrícolas y la carne de monte. Hay grupos que se dedican a la extracción de madera y a la construcción de canoas y hamacas.
Departamentos: Huánuco y Loreto.
Provincia: Puerto Inca (Distrito. Honoria) (Huánuco), Ucayali (distrito: Pampa Hermosa, Vargas Guerra) (Loreto).
Reseña: Por una vía de la que hoy es la zona fronteriza entre Perú, Bolivia y Brasil, los pano – una cultura llamada Pacacocha que se mezcló con la cultura Cumancaya originaria de Sangay, Ecuador – llegaron al Ucayali el año 300 d.C. Con una población de 40,000 personas, viven en las cuencas de los ríos Ucayali, Pachitea, Callería, Aguaytía, Tamaya y Lago Yarinacocha.. Pertenece a la familia lingüística Pano. Varios fueron los intentos de parte de los españoles para tratar de colonizarlos, pero los shipibos, aliados con los cocamas los rechazaron violentamente. Recién en 1680 los jesuitas pudieron establecer una misión. Sin embargo, al poco tiempo se presentó una epidemia . Encima sufrieron la muerte de cientos de guerreros conibos en un enfrentamiento contra los jíbaros en el Marañón. Esto motivó que los shipibos se rebelaran seducidos por los conibos y los setebos para rechazar las fuerzas enviadas contra ellos. En 1755 se instaló una misión franciscana y en 1760, tras muchos intentos frustados, pudieron establecer contacto con los setebos. Una epidemia acabó con mucho de sus habitantes. Y en 1765, aun cuando los setebos se oponían, los franciscanos instalaron tres misiones entre los shipibos. Por aquellos años, los setebos eran enemigos de los shipibos, pues éstos los habían expulsado de tierras fértiles. Al poco tiempo, los conibos pidieron la presencia de los misioneros, lo que no gustó a los shipibos, pues temían perder el acceso exclusivo de la herramientas que les proporcionaban los misioneros. A raíz de una serie de epidemias los grupos en disputa se unen para expulsar a los misioneros. Después llevaron a cabo incursiones al Alto Amazonas, marañón y Huallaga. Sin embargo, los misioneros regresan en 1790 y se establecen cumpliendo con su labor evangélica hasta 1824, cuando se produce la Independencia del Perú. A pesar de ello, hubo un padre que realizó su trabajo pastoral en la misión de sarayacu con los panos. Durante ese período se juntaron los setebo, conibo y shipibos. A fines del siglo XIX , los shipibo-conibo se sometieron a las órdenes de los patrones caucheros para cazar a otros indígenas, a cambio de determinados bienes. Una vez terminado el período del caucho, se fueron a trabajar en las haciendas. Hacia 1930 llegan los primeros misioneros protestantes. Poco tiempo después se instalan las primeras escuelas bilingues. Esto va a dar comienzo a la formación de las primeras comunidades shipibo-coniba. Con el proceso de urbanización de la ciudad de Pucallpa, las comunidades shipibas se vieron muy afectadas, siendo prácticamente obligados a buscar otros lugares para vivir. Gracias a que se han unido en diversas formas de organización, los shipibo-conibos han podido negociar con el gobierno y de este modo hacerse respetar.
La estructura de su organización es compleja: diferencia a los parientes que no pueden contraer matrimonio; no regula matrimonio a ninguna clase de personas. En cuanto a los parientes cercanos, ésrtos no deben casarse entre sí. Sin embargo, otros factores diferentes al parentesco influyen en las relaciones matrimoniales, como por ejemplo los económicos y los políticos.
Practican la horticultura de roza y quema. Cultivan el plátano y el maíz; practican la la caza y la pesca para su subsistencia y la venta; venden productos artesanales; y también extraen madera y la comercializan.
En los últimos años muchos pobladores shipibos forman parte de la zona urbana de Pucallpa y del poblado de Yarinacocha. Trabajan como peones agrícolas o de aserraderos.
Departamentos: Ucayali y Madre de Dios.
Provincias: Atalaya (distrito Raimondi, Epahua, Yurua) (Ucayali), Tahuamanu (distrito: Tahuamanu) (Madre de Dios).
Reseña: Etnia conformada por aproximadamente 324 personas, viven en las cuencas de los ríos Purús, Curanja, Piedras, Mapuya, Huacapishtea, Tahuamanu, Cashpajali y Sepahua. También se hallan en Brasil, en los ríos en los ríos Chandless y Yurúa, en los municipios Serra Madureira y Cruzeiro do Sul, en el Estado de Acre. Y en Bolivia, donde suman 630 personas. Se estima que los europeos llegaron a la zona de los yaminahuas a partir del siglo XVIII y que probablemente trajeron consigo enfermedades que afectaron bastante a la población indígena. Además sufrieron los abusos propios de los explotadores del caucho. Cuando se terminó la fiebre del caucho, los yaminahuas tuvieron un período de clama, hasta que en años ulteriores pueblos mestizos se encargaron de robarles y asaltarlos. Hacia 1930 llegan a la zona pobladores mestizos, cuya labor es la extracción de madera; en 1940 los yaminahuas son obligados a cumplir tal labor. En la década subsiguiente, llegaron al lugar los dominicos y los misoneros del ILV.
Al igual que otras comunidades amazónicas, se vieron considerablemente afectadas por los madederos. En el caso específico de los yaminahuas fueron desplazados a las áreas de los amahuacas, originando serios conflictos entre amboas etnias. Como si esto fuera poco, su situación se complicó aún más cuando llegan las compañías petroleras. En las últimas décadas establecieron contactos con los nahuas, al punto de sostener alianzas maritales con esta comunidad. Esto les permitió obtener un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
Socialmente, los yaminahuas están organizados sobre la base de redes bilaterales egocentradas de parentesco. Creen que los seres vivientes tienen alma y que éstos son de dos clases: Roa y Dawa, ambas se oponen pero a la vez se complementan. Sobre la base de esta creencia se enmarca la estructura social, dividiendo la sociedad en grupos diferentes y antagónicos que se hallan en constante intercambio de mujeres en matrimonios y favores rituales. El matrimonio bilateral entre primos cruzados es la regla que impera en los yaminahuas.
En cuanto a su economía, viven de la la horticultura bajo el sistema de roza y quema. También se dedican a la caza y a la pesca, y a la recolección, y a la producción madedera, bajo el mandato de patrones. La presencia de hidrocarburos en la zona pone en peligro la existencia de esta comunidad.
Departamentos: Ucayali y Madre de Dios.
Provincias: Atalaya (distrito Raimondi, Epahua, Yurua) (Ucayali), Tahuamanu (distrito: Tahuamanu) (Madre de Dios).
Reseña: Etnia conformada por aproximadamente 324 personas, viven en las cuencas de los ríos Purús, Curanja, Piedras, Mapuya, Huacapishtea, Tahuamanu, Cashpajali y Sepahua. También se hallan en Brasil, en los ríos en los ríos Chandless y Yurúa, en los municipios Serra Madureira y Cruzeiro do Sul, en el Estado de Acre. Y en Bolivia, donde suman 630 personas. Se estima que los europeos llegaron a la zona de los yaminahuas a partir del siglo XVIII y que probablemente trajeron consigo enfermedades que afectaron bastante a la población indígena. Además sufrieron los abusos propios de los explotadores del caucho. Cuando se terminó la fiebre del caucho, los yaminahuas tuvieron un período de clama, hasta que en años ulteriores pueblos mestizos se encargaron de robarles y asaltarlos. Hacia 1930 llegan a la zona pobladores mestizos, cuya labor es la extracción de madera; en 1940 los yaminahuas son obligados a cumplir tal labor. En la década subsiguiente, llegaron al lugar los dominicos y los misoneros del ILV.
Al igual que otras comunidades amazónicas, se vieron considerablemente afectadas por los madederos. En el caso específico de los yaminahuas fueron desplazados a las áreas de los amahuacas, originando serios conflictos entre amboas etnias. Como si esto fuera poco, su situación se complicó aún más cuando llegan las compañías petroleras. En las últimas décadas establecieron contactos con los nahuas, al punto de sostener alianzas maritales con esta comunidad. Esto les permitió obtener un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
Socialmente, los yaminahuas están organizados sobre la base de redes bilaterales egocentradas de parentesco. Creen que los seres vivientes tienen alma y que éstos son de dos clases: Roa y Dawa, ambas se oponen pero a la vez se complementan. Sobre la base de esta creencia se enmarca la estructura social, dividiendo la sociedad en grupos diferentes y antagónicos que se hallan en constante intercambio de mujeres en matrimonios y favores rituales. El matrimonio bilateral entre primos cruzados es la regla que impera en los yaminahuas.
En cuanto a su economía, viven de la la horticultura bajo el sistema de roza y quema. También se dedican a la caza y a la pesca, y a la recolección, y a la producción madedera, bajo el mandato de patrones. La presencia de hidrocarburos en la zona pone en peligro la existencia de esta comunidad.
Departamentos: Loreto y Ucayali
Provincias: Alto Amazonas (distritos: Lagunas, Santa Cruz) (Dptp. Loreto), (Nauta, Parinari);Maynas (Putumayo); Requena (Maquia); ( Padre marquez); Coronel Portillo ( Iparia, Yarinococha) (Dpto. Ucayali).
Reseña: Ubicados en las cuencas de los ríos Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay, conforman un aproximado de 10, 705, lo cual constituye el 4,47% del total de la población indígen. Según últimos estudios se cree que los cocama y los cocamillas se dividieron de los omaguas en el siglo XIV, y se establecieron en el río Ucayali. En 1619, los cocama se escindieron en dos grupos: los cocama y los cocamillas. Estos fueron evangelizados por el P. Cueva en 1641. Tres años después sufrieron un epidemia que los obligó a huir hacia la misión de los jeberos. Y en 1649 fueron sometidos junto con los cocamas. Posteriormente, entre los años 1652 y 1653 los cocamilas participaron en la reducción de los indígenas paranapura, muniche y mayoruna. Sin embargo, cuando los cocamilas fueron convocados para someter a la fuerza a los jíbaros shuar , mueren muchos de sus miembros, lo cual los lleva a huir en 1662 y a participar en una rebelión con los cocamas y los chipeoa. En respuesta a ello, el P. Maxano, misionero de los cocamas, trata de reducirlos nuevamente, lo cual lo logra y manda a ahorcar a 10 caciques cocamas y 4 chipeos. Hacia 1666, los cocama, cocamillas, chipeos y maparinas tomaron venganza y dieron muerte a los padres Figueroa y Maxano y atacaron la misión de los jeberos, matando a 44 miembros de este grupo, por su intervención en el ahorcamiento de sus caciques. Posteriormente, en ese mismo año los españoles tomaron represalia, matando y ahorcando a 200 de los rebeldes. La gran mayoría de los rebeldes fueron llevado a moyobamba para ser sometidos a un juicio. En 1680 se presentó una series de epidemias que acabó con los cocamillas de Santa María del Huallaga. Los pocos que sobrevivieron fueron llevados a Lagunas donde se les estableció en una zona habitada por cocamas, chipeos y panos. Dos años después, las misiones reunieron a los indígenas a fin de expulsar a los colonos portugueses. Hacia el año 1768 los jesuitas fueron expulsados, lo que trajo como consecuencia que la gran mayoría de reducciones se desintegraran. En 1777, se instaura el gobierno militar de la Provincia de Maynas con el propósito de contrarestar el avance de los portugueses. Los nativos trabajaron en calidad de esclavos. Al producirse la Independencia del Perú, los cocamilas se convirtieron en canoeros, guías y guardianes de otros indígenas en expediciones dedicadas a la búsqueda de oro. A mediados del siglo XIX comenzaron las colonizaciones en la selva, que van a dar nacimiento a las haciendas. En ellas muchos de los nativos se convierten en peones, situación que va a continuar con el auge del caucho. En 1926 se construyeron escuelas en algunos pueblos; recién en 1935, los cocamillas se beneficiarán con ellas. Posteriormente las haciendas sufrirán un colapso, debido a la caída del precio del barbasco. A fines de la década de los sesenta, se insatalan oficinas del Banco Agrario en la zona, asimismo se da inicio a la explotación del petróleo. Con estas medidas, los cocamillas mejoran su producción agrícola y por un tiempo se convirtieron en obreros industriales con salario.
Los cocama cocamilla se organizan socialmente sobre la base del parentesco: dravidio con matrimonio entre primos cruzados. Los hombres brindan servicio a sus suegros y posteriormente la familia vive con la familia del varón conformando grupos vitrícolas denominados “sangres”. No está permitido contraer nupcias entre personas que tienen el mismo apellido paterno.
Practican una economía en la cual combian la economía de subsistencia agrícola familiar con una economía monetaria de venta de productos y de trabajo asalariado. Se dedican a la horticultura de roza y quema, a la pesca y a la comercialización de productos tales como.En la actualidad los cocamillas trabajan en la horticultura de roza y quema y en la pesca, así como a la comercialización del arroz, la yuca, el plátano, el maíz y el frijol. También, a la extracción forestal de madera y a la ganadería.
Departamentos: Loreto.
Provincias: Alto Amazonas (distritos: Balsapuerto, Cahuapanas, Jeberos, Lagunas, Morona, Tnte César López, Yurimaguas). San Martín (Distrito: Papaplaya).
Reseña: Con una población aproximada de 13,700, los chayahuita viven en las riberas de los ríos Paranapura, Cahuapanas, Sillay, Supayacu y Shanusi. Los primeros pobladores en pasar por la zona de los chayahuita fueron Alonso de Mercadillo y Diego Núñez, en 1538 y 1539. Recién con el ingreso y la instalación de misiones jesuitas se pudo establecer un contacto permanente entre los indígenas y los españoles. Hacia el año 1654 los chayahuitas se establecieron en una misión conjuntamente con los jeberos y los munichi, etnias que se vieron afectadas por la aparición de epidemias. Una vez que se produce la expulsión de los jesuitas, la mayoría deja las misiones. Para detener el avance de los colonos portugueses, se creó la Comandancia Militar de Maynas. En ese lapso los indígenas se dedicaron a trabajar como cargadores y canoeros. En el siglo XIX, su situación no mejoró ya que tuvieron que seguir sufriendo la coacción del poder político, esta vez en manos de los gobernadores. Con la llegada del boom del caucho fueron sometidos por los patrones caucheros. En 1974 la situación de los nativos cambió, pues las haciendas colapsaron y se promulgó la ley de Comunidades nativas. En esta década se fundaron escuelas bilingues.
En el plano social, los chayahuitas presentan un precepto de descendencia bilateral, que junto a una regla de residencia post-matrimonial, con parientes de la esposa, conlleva a una definición matrifocal del grupo residencial.
Económicamente los chayahuitas dependen de la agricultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cultivan sobre todo la yuca, el plátano, el maíz, el frijol, el maní, el arroz, la piña, la papaya, el algodón y el tabaco. También aves y animales menores, asimismo a la ganadería. Comercializan con el arroz, el maní, el maíz y el frijol. Y extraen madera con fines comerciales.
Departamento: Loreto.
Provincia: Alto Amazonas (distrito: Jeberos).
Reseña: Con una población de 542 habitantes, los jeberos hasta el siglo XVII se hallaban dispersos entre los entre los ríos Marañón, Sillay, Paranapura y Huallaga. En 1638, los jeberos recibieron ayuda de los jesuitas para controlar a los indios de maynas. Al poco tiempo se estableció la reducción Limpia Concepción de Xéberos. Por temor a ser enviados en calidad de sirvientes de los españoles, todos los jeberos huyeron en 1643, pero a las pocas semanas retornaron debido al hambre. En 1644, un grupo fue hallado viviendo con los cocamas y se les trasladó a Concepción. En 1656, se produjo una epidemia que redujo a sus pobladores a la mitad. En el año 1666 los cocamas-cocamillas incursionaron en la misión, al igual que los chapeos ymaparinas, y asesinaron a 44 jeberos y a un español. Hacia 1690 los jeberos son reunificados en la misión Concepción de María. Posteriormente, son utilizados para participar en una expedición contra los jíbaros. Otra epidemia se presentó entre los años 1761-1762. A mediados del siglo XIX los jeberos laboraron en la confección de cerbatanas, velas y cerbatanas. En el siglo subsiguiente, el mestizaje y la pérdida del idioma fueron los hechos más resaltantes para este grupo étnico.
Sobre su organización social no existe ninguna publicación etnográfica.
Los jeberos se dedican a la horticultura de roza y quema; y cultivan yuca, plátano, caña de azúcar, algodón, maíz, barbasco, frijol, arroz y tabaco. Asimismo, practican la caza y la pesca, crían aves de corral y cerdos. Comercializan con diversos productos y extraen madera para venderla.
TICUNA
Departamento: Loreto.
Provincia: Mcal Ramón Castilla (distritos: Ramón castilla, Yavari). Maynas (Putumayo).
Reseña: Apostados en las cuencas de los ríos Cushillococha y Bellavista, los ticuna cuentan con una población de 1787 habitantes. También viven en Colombia y Brasil en los ríos Amazonas e Iça. Cristobal Acuña fue el primer europeo en tomar contacto por primera ve z con los ticunas en 1639. En un principio los ticunas no ocuparon las misiones de los jesuitas, pero cuando se produjeron las incursiones de los colonos portugueses vieron a éstos como protectores y se aunaron a ellos. Cuando se produjo la expulsion de los jesuitas, la protección se terminó. En el siglo XIX los colonos portugueses prosiguieron en su proyecto de esclavizar a lo indígenas. Los ticunas se vieron obligados a vivir a escondidas de las autoridades. Con el auge del caucho los ticunas, que se hallaban disgregados, fueron reagrupados para realizar trabajos de mano de obra. Posteriormente, fueron utilizados para la extracción de madera. A mediados del siglo XX recibieron , gracias a la intervención de los estados nacionales, asistencia médica, educación y respaldo económico.
Socialmente se hayan organizados en clanes patrilineales que presenta nombres de animales y vegetales. Los clanes están divididos en dos grupos: los “seres con plumas” y los “seres sin plumas”, que reúnen a todos los clanes con nombres animales (terrestres) y vegetales. El precepto matrimonial más importante es con la prima cruzada bilateral, es decir, la hija de la hermana del padre o hija del hermano de la madre.
En cuanto a su economía, se dedican a la pesca, la horticultura de roza y quema, la caza y la recolección. Además comercializan con un pescado denominado “fariña”, la madera y los productos agrícolas.
URARINA
Departamento: Loreto.
Provincia: Loreto (Distrito: Tigre, Trompeteros, Urarinas).
Reseña: Ubicados en los ríos Chabira, Urituyacu, Corrientes y Tigrillo, cuentan con una población de 564 habitantes. Por medio de los cocamillas evangelizados, los misioneros jesuitas entablaron contacto con los urarinas en 1651, siendo trasladados a la misión de Concepción de Jeveros. Al año siguiente algunos urarinas fueron llevados a San Xavier de Chamicuros, para luego ser trasladados hacia Santiago de la Laguna. En el ñao 1712 se instaló una reducción exclusiva de los urarinas en el río Chambira, que duró hasta 1730. Mas luego, debido a la huida de muchos de los nativos, éstos se cerraron. No obstante, una nueva misión llamada San Xavier de los Urarinas se funda en 1737. Pero, por las inclemencias del clima, se vieron obligados a mudarse de lugar. Cuando se produjo la expulsión de los jesuitas, los urarinas contaban con 600 habitantes. Un año después, sufrió una reducción demográfica mayúscula, pues solo contaban con 150 habitantes. Como sucedió con casi todas las comunidades amazónicas en el siglo XIX, los urarinas fueron esclavizados por los caucheros. Y en la primera mitad del siglo XX, los urarinas vivieron en las haciendas en calidad de sirvientes. En la década de los sesenta el pequeño comerciante hizo que entrara en crisis el sistema imperante en la zona. Crisis que se agudizó aún más cuando se libera el crédito rural, se alfabetiza a los indígenas y aumenta el tráfico fluvial. Con la aparición de empresas petroleras entre los urarinas susrgirá una mayor demanda de sus productos (manufacturados) y apareció la oferta de mano de obra.
La organización social de este grupo indígena se estructura sobre la base de grupos de descendencia patrilineales, martrimonio preferencial con la prima cruzada bilateral y precepto de residencia post-matrimonial matrilocal.
Económicamente, los urarinas se dedican a la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cutivan la yuca, el plátano, el maíz, el arroz, la sachapapa, el camote, la caña de azúcar y la papaya. También se dedican a la recolección del aguaje y el pijuayo. Venden aves de corral y productos agrícolas, así como también venden aves y productos agrícolas; asimismo comercializan maderas fina, pieles y tejidos de palmera.
Departamento: Loreto.
Provincias: Mcal Ramón Castilla (distritos: Ramón Castilla, Pebas). Maynas: Indiana, Las amazonas, Putumayo).
Reseña: Con 3,487 pobladores, esta comunidad se haya ubicada en los ríos Amazonas y afluentes, Nanay y Atacuari. También se encuentran en Colombia. Los yahuas sostenían relaciones asimétricas con los omaguas (Tupi), de quienes eran sirvientes domésticos y esclavos. Cuando llegan los jesuitas, las misiones son utilizadas como refugios por los indígenas que eran perseguidos por los portugueses esclavistas. Con la desaparición de las misiones, la mayor parte de los indígenas pasó a manos de los colonos de los primeros migrantes, lo cual hizo que surgiera el sistema de servidumbre. A lo largo del siglo XIX , con la Independencia del Perú los franciscanos se fueron de la zona, pero regresaron en 1840. Nuevas migraciones en la zona implicó que los yaguas trabajaran en calidad de sirvientes. Además sostuvieron enfrentamienrtos armados con los mayorunas y los huitotos. Con el boom del caucho su situacion empeoró. Se rebelaron, pero fueron derrotados, siendo utilizados como mano de obra. Hacia 1930 llegaron misioneros protestantes, y a los pocos años se produjo el conflicto entre Perú y Colombia. Al establecerse la tropa peruana, se produce una epidemia de sarampión que mata a un tercera parte de los yahuas. Entre la década del treinta los patrones obligaron a los yahuas a mudarse hacia la zona sur del amazonas, lo cual trajo enfrentamientos con los mayorunas. Franciscanos canadienses llegaron y misoneros del ILV llegaron a la zona en 1945. En la década del setenta los yahuas se reagruparon y se instalaron en “comunidades nativas”, debido a la nueva legislación del Estado.
Socialmente los yahuas están divididos en clanes patrilineales. Impera la regla de residencia después del matrimonio patrilocal. Los clanes están asociados a nombres de aves, vegetales o de animales de tierra.
La economía de los yahuas está supeditada básicamente a la horticultura de roza y quema, caza, pesca y recolección; también se dedican al comercio de pieles, madera, carne y frutas silvestres, así como en la arroz y yute.
Departamentos: Cusco.
Provincia: Kosnipata (distrito: Paucartambo). Camanti ( Quispicanchis). Madre de Dios . Provincias: Inambari (distrito. Tambopata). Tahuamanu (Tahuamanu).
Reseña: Cuenta con una población aproximada de 1623 habitantes, que se hayan situados en las cuencas de los ríos Colorado, Madre de Dios, Inambari, Yshiri, Punkuri y Malinowski. Los amarakaeri , al igual que los arasaeri, huachipaeri, kisamberi, pukirieri, sapiteri y toyoeri, forman parte del conjunto denominado harakmbut. En las crónica de Garcilaso se cuenta el contacto entre este grupo y los incas. En el período colonial se llevaron a cabo varias expediciones que finalmente fracasaron. En 1768, también hubo un intento de evangelización por el Convento de Santo Domingo del Cusco, que también fracasó. En la república se intentó descubrir un camino navegable de unión entre el río Madre de Dios y el Amazonas. Laedner Gibbson trató de navegar el Madre de Dios en 1852. Con el boom del caucho la violencia se apoderó de la zona, siendo los amarakaeri los más perjudicados. Supuestamente entre los años 1890 y 1894 el personal de Carlos Fermín Fitzcarrald y los Harakmbut tomaron contacto. En 1908 se estableció la Misión de San Luis del Manu, pero después de la debacle en el precio del caucho la misión se retiró. Posteriormente, en el año 1943, los misioneros dominicos restablecieron la misión. Pero luego ésta fue destruida por una inundación, razón por la cual se trasladó hacia otra zona, llamada Shintuya. Durante la década de los setenta se construyo a vía de penetración Cusco-Madre de Dios que concluyó en dicha misión. A la par, el Estado alentó la colonización de la región. Asimismo, entre los años 1973 y 1976comenzó la explotación petrolera y aurífera de la zona. Como consecuencia de ello, los indígenas fueron perjudicados al ser obligados a trabajar en condiciones muy precarias. Con la creación de la Federación Nativa de Madre de Dios en los ochenta la situación de la etnia mejoró.
Socialmente, los harakmbut se hallan organizados en siete clanes o patrilinajes localizados.y su precepto matrimonial es el intercambio de hermanas entre dos clanes, dándose dicha relación de intercambio entre los siete clanes.De este modo, cada clan puede intercambiar mujeres con los seis restantes.
El matrimonio preferencial es con una mujer en la categoría de prima cruzada bilateral -hija de la hermana del padre/hija del hermano de la madre. Adicionalmente, el matrimonio se encuentra prohibido entre individuos cuyas respectivas madres sean hijas de un mismo padre. Existe el servicio matrimonial en casa del suegro, el cual tiene una duración de por lo menos dos años. Actualmente, en algunos casos se da la matrilocalidad.
Los harakmbut se dedican a la horticultura de roza y quema, la caza, la pesca y la recolección. Cultivan sobre todo yuca, caña de azúcar, plátano, maíz, maní y piña. También se dedican a la extracción forestal.
Un grupo ubicado a orillas del río Colorado extrae oro.
Departamento: Madre de Dios.
Provincia: Tahuamanu (Distrito. Tahuamanu). Tambopata (Distrio: Tambopata ).
Reseña: Ubicados en las riberas de los ríos Madre de Dios, Tambopata y Heath, posee una poblaci{on aproximada de 600 habitantes. También viven en Bolivia. Al parecer los ese’ ejja tomaron contacto con los incas Sinchi Roca y Yahuar Huaca. En 1567, se llevó a cabo la expedición de Maldonado a la zona de Alto Madre de Dios y luego el ingreso del padre Domingo Alvarez de Toledo. Con el auge del caucho, los ese’ ejja sostuvieron continuos enfrentamientos con los caucheros, ocasionando muchas bajas en su comunidad. Hoy en día el grupo está muy influido por misioneros tanto católicos como protestantes.
Socialmente, los ese’ ejja estan conformados por dos mitades patrilineales exogámicas, en las cuales se intercambian mujeres entre estas dos mitades conforme con una regla de matrimonio preferencial con la prima cruzada, es decir, la hija del hermano de la madre o hija de la hermana del padre. La residencia después del matrimonio es de orden virilocal, con la familia del esposo.
La horticultura de roza y quema, la caza y la pesca constituyen las actividades económicas más importantes. También comercializan con excedentes de maíz, arroz, yuca y plátano. Además, laboran en la recolección de castañas, madera y caucho.
Departamentos: Loreto.
Provincia: Maynas (distritos: Mazan, Napo, Putumayo). Provincia: Macal Castilla (distrito: Pebas).
Reseña: Con una población de 288 habitantes, los orejones se hallan en las riberas de los ríos Yanayacu, Sucusari, Algodón y Putumayo. Descienden de los payaguas, grupo Tucano occidental, que se encontraba viajando entre los ríos Napo, Putumayo y Caquetá cuando llegaron los españoles. A lo largo de su historia encontramos constantes migraciones y contactos con otras etnias de otros grupos tucanos. Entre los siglos XVI Y XVII son catalogados como Tucanos de occidente. Durante el siglo XVI trabajaron bajo el mando de los encomenderos en zonas auríferas. Dos grupos denominados los Tama y los payaguas huyeron hacia el Alto Amazonas, sin embargo al poco tiempo fueron hallados y sometidos nuevamente bajo el mando de los encomenderos. Hacia el siglo XVIII Tucanos y payaguas fueron reducidos por jesuitas y franciscanos, pero no lograron que se establecieran por mucho tiempo. En el siglo XIX, los payaguas estaban asociados a otros grupos Tucanos, como los Tama, Siona y Macaguaje. Con la instauración de la república, se produjeron inmigraciones europeas. Además ingresaron colonos, que se convirtieron en los patrones de los indígenas, obligándolos a trabajos forzados. Posteriormente, al finalizar el siglo, con la explotación del caucho, serán sometidos por los patrones del caucho. A partir de 1925 se les conocerá como indios koto y orejones. Para ese entonces, la guerra entre las tribus terminó, debido a la falta de guerreros y la baja demográfica. También dejaron de utilizar adornos propios del grupo. Desde la década de los 20 hasta la década del 40, los orejones son utilizados para explotar la llamada “leche caspi”, la madera de rosa, el marfil vegetal y las pieles de animales. En los años sesenta se dedicaron a la explotación de maderra, siempre bajo la tutela de los patrones. Con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano los orejones comenzaron a recibir educación escolarizada.
Están organizados en clanes patrilineales, habiéndose desintegrado dos y subsistido tres de ellos. Estos clanes están dispersos debido a una regla de exogamia de clan ligada a otro regla de residencia post-marital uxorilocal. Los orejones contraen matrimonio exogámico a través de in intercambio restringido entre dos clanes: intercambio de mujeres entre dos clanes a lo largo de las generaciones.
En cuanto a su economía, los orejones se dedicaron a la explotación madedera durante la década de los sententa, bajo el mando de patrones. Una vez que desapareció la especie madedera, los patrones trataron de convertirlos en agricultores, con el fin de satisfacer la demanda de alimentos en Iquitos. Ultimamente, se dedican al comercio de productos de caza, artesanía y cultivo.
Departamento: Loreto.
Provincia: Maynas (distrito. Putumayo, Toreres Causana).
Reseña: Con una población de 678 habitantes, los secoyas están asentados en las riberas de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María. También viven en el Ecuador en la provincia de Napo, en las riberas de los ríos Eno, Napo Aguarico y Cuyabeno. Los misioneros jesuitas se instalaron en el territorio de los tucanos occidentales o “encabellados” en 1599. Entre 1709 y 1769 lograron tener 17 pueblos. Pero en 1744 se produjo una rebelión que imposibilitó que volvieran a alcanzar esa cifra. Hacia el siglo XIX estos aborígens empezaron a ser llamados piojés. Con el apogeo del caucho, su situación empeoró aún más, fruto del peonaje por endeudamiento. Cuando en 1941 se produjo el conflicto de Perú con el Ecuador, los secoyas huyen hacia las quebradas. Una década después, el ILV comenzó a realizar una labor misionera; y en 1969 la enseñanza escolar.
Socialmente están organizados sobre la base de linajes patrilineales exógamos y localizados. El tipo de parentesco es dravidio, siendo el precepto matrimonial la de tomar una mujer de otro patrilinaje, considerado distinto al propio pero cercano de acuerdo con esta terminología. De preferencia el hombre se casa con una mujer en la categoría e prima cruzada, es decir, hija del hermano de la madre o hijo de la hermana del padre.
En el aspecto económico, los secoya se dedican a la horticultura de roza y quema, sembrando y cultivando yuca, plátano, maíz, frijol, tabaco, piña, ají, camote y ñame. En base a la yuca obtienen el casabe, la «fariña», el masato y el almidón. Otras actividades son la caza y la pesca. Comercializan con el maíz, el plátano y el frijol, así como también la carne de monte y las pieles.
Departamento: Loreto.
Provincia: Maynas (distrito: Napo).
Reseña: Con una población de 302 habitantes, los arabela están situados en la cuenca del río Arabela. En un principio la zona ocupada actualmente por los arabelas, estaban poblados por los zaparos, oas, gayes y shimigayes. Estos desparecieron por las enfermedades y por la violencia ocasionada por el caucho. Posiblemente, los arabelas descienden de los oas, por haber sido hallados en la cuenca del río Arabela. Samuel Barrio, sacerdote agustino, fue el primer misionero en tomar contacto con los arabela. En 1975 se instaló el primer centro educativo bilingüe, con profesores dirigidos por el ILV .
Los arabela se dedican principalmente a la agricultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, maíz, sachapapa, piña, papaya, cocona y cítricos. También, a la caza, la pesca y a la recolección de frutos y animales pequeños.
son 44 no 38 falta y por su culpa no e podido teminar mi tarrea.
kisiera k pongan mas etnias nececito mi trabajo para el miercoles prfa
jibaros
existen etnias en la costa del peru?
unj gran APOORTE A LA CULTURA DE LOS Q ESTUDIAN COMUNICACION INTEGRALK-B ,EN LA FACULTAd de educacion de la unmsm¡…….pooooooobreeees¡
gracias me sirvió de algo
gracias por q gracias a esto me saque un 11
gracias al que escribio esta informacion
no me sirve de nada para mi trabajo
me sirvio.
Hola Alvaro Que bueno saber que tenemos seguidores si deseas hacer un comentario aparte sobre tus proyectos puedes escribir a mi correo Javellaneda@serperuano.com con gusto lo publicaremos.
Jonathan Avellaneda
Serperuano.com sac
esto si sirve
:3
El día de hoy 03/10/2014 se publicó en el boletín de normas legales de El Peruano la RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 321-2014-MC que aprobó el listado actualizado de los pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía Peruana, comprendidos en la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas.