Lima, 09 julio de 2025. La sostenibilidad se ha consolidado como un componente fundamental en la gestión empresarial. Según el LinkedIn Global Green Skills Report 2024, la demanda de talento de profesionales especialistas en sostenibilidad a nivel mundial creció un 11.6% entre 2023 y 2024. Sin embargo, la oferta de talento especializado aumentó solo un 5.6% en el mismo periodo, evidenciando una creciente necesidad de formación en estas competencias.
En Perú, informar sobre prácticas ASG se ha convertido en una prioridad empresarial: el 57.7 % de las organizaciones ya lo hace, según un estudio de Corporate Excellence. Esta tendencia está generando una creciente demanda de profesionales especializados en sostenibilidad.
Para responder a este reto, UTEC lanza la carrera de Administración y Negocios Sostenibles, un programa único en el país que prepara profesionales para diseñar, gestionar e implementar modelos de negocio rentables que generen impacto ambiental y social positivo. La carrera iniciará en marzo de 2026.
“Queremos impulsar a una nueva generación de líderes capaces de anticiparse a los desafíos ambientales y sociales, y de transformar la manera en que se hacen negocios. Los estudiantes integrarán desde el inicio herramientas como la inteligencia artificial en la toma de decisiones y en el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto real”, afirma Yuri Herrera Burstein, director de la carrera de Administración y Negocios Sostenibles de UTEC.
La visión de UTEC responde a una tendencia global que busca incorporar la sostenibilidad en el núcleo de la formación en negocios, y no solo como cursos electivos o como formación complementaria de posgrado.
Perfil profesional y oportunidades laborales
Los egresados de la carrera de Administración y Negocios Sostenibles de UTEC desarrollan competencias para liderar organizaciones con impacto económico, social y ambiental positivo. Al completar el programa, los profesionales serán capaces de:
Además, los egresados contarán con un perfil profesional competitivo para acceder a oportunidades laborales en:
“El nuevo programa académico de UTEC busca preparar a los profesionales peruanos para enfrentar los desafíos que ya están imponiendo las legislaciones y compromisos internacionales que empresas y gobiernos han asumido y que ya definen el escenario de los negocios a nivel nacional y global”, concluye Yuri Herrera.