Lima, 09 de Julio del 2025.- Durante el congreso internacional Tunnel Mining 2025, el ingeniero Raúl Rojas presentó una ambiciosa propuesta: la construcción de un túnel de 15 kilómetros que conectaría directamente Ancón con Chancay. Este proyecto busca ofrecer una alternativa moderna y segura a la peligrosa variante de Pasamayo, reconocida como una de las rutas más riesgosas del país.
El anuncio se produce tras un reciente accidente múltiple ocurrido el pasado 18 de junio, que dejó un fallecido y más de 30 heridos, debido a neblina densa y condiciones adversas en la vía costera. Este nuevo siniestro reavivó el debate sobre la necesidad de una solución estructural que reduzca los riesgos viales en la zona.
La variante de Pasamayo ha sido escenario de numerosos accidentes fatales a lo largo de los años. Su combinación de curvas peligrosas, precipicios y escasa visibilidad la convierte en un tramo altamente vulnerable. Los deslizamientos, el pavimento resbaladizo y la constante presencia de neblina complican aún más el tránsito, especialmente para vehículos de transporte interprovincial y carga pesada.
El túnel propuesto se ubicaría tierra adentro, evitando los sectores más críticos del litoral. De esta manera, se estaría equipado con sistemas inteligentes de monitoreo para detectar en tiempo real condiciones de humedad, deslizamientos o fallas estructurales.
Además de mejorar la seguridad vial, el túnel tendría un impacto positivo en la conectividad entre Lima Metropolitana y Chancay. Una vía directa entre ambos puntos facilitaría el transporte de mercancías y reduciría los tiempos de traslado, impulsando el desarrollo económico del corredor norte.
El proyecto también plantea la posibilidad de permitir el paso de vehículos pesados y de transporte de pasajeros. Esto contribuiría a descongestionar la Panamericana Norte y a distribuir de forma más eficiente el flujo vehicular.
Por ahora, el túnel Ancón-Chancay se encuentra en fase de propuesta técnica, pero ha sido bien recibido por expertos del sector, quienes reconocen su potencial transformador para la infraestructura vial peruana.