Viernes, 25 de Julio del 2025
turismo



“Rutas de la Paz” congregó a corredores de todo el país en una edición que consolida a Huanta como cuna del trail running andino”

Publicado el 27/06/25

Huanta, Ayacucho, 27 de junio de 2025. Cerca de 100 corredores provenientes de 11 regiones del país se dieron cita este domingo en la cuarta edición de “Rutas de la Paz”, una carrera de montaña que, en tan solo cuatro años, se ha posicionado como una de las más auténticas y prometedoras del calendario nacional de trail running.

Organizada por el Club Huanta Trail Runners, bajo la dirección del ultramaratonista Juan Carlos Rojas, la competencia se desarrolló en los imponentes paisajes andinos de Huanta (Ayacucho), recorriendo caminos de trocha a alturas que alcanzaron los 3,400 m.s.n.m., en circuitos de 10K y 20K.

Una cita nacional con la montaña

Los participantes, llegados desde Lima, Cusco, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Chincha, Asia, Cangallo y Ayacucho, enfrentaron un recorrido desafiante con subidas exigentes, cambios de altitud y vistas espectaculares. La convocatoria, que incluyó categorías libre, máster y súper máster, consolida a Huanta como un nuevo polo del deporte de montaña en el Perú.

“No se trata solo de correr, se trata de vivir una experiencia que nos conecta con la tierra, con la comunidad y con nosotros mismos. RuPa ya no es solo una carrera, es un símbolo de lo que Huanta puede ofrecer al Perú y al mundo”, expresó Juan Carlos Rojas, presidente del Club Huanta Trail Runners.

Resultados generales

10K – Mujeres:
1er lugar: Diana Espinoza Quispe – 1h34m
2do lugar: Paola Pariona Escriba – 2h15m
3er lugar: Sandra Palomino Quintero – 2h18m

10K – Varones
1er lugar: Wilber Menacho Quispe – 1h17m
2do lugar: Wilber Jayocunto Mendoza – 1h31m
3er lugar: Jhon Cunto González – 1h32m

20K – Mujeres
1er lugar: Lurdes Ccaico Aparco – 2h25m
2do lugar: Rosa Tello Roca – 2h32m
3er lugar: Pilar Rojas – 2h46m

20K – Varones
1er lugar: Fredy Rojas González – 1h43m
2do lugar: Luis Espinoza – 1h45m
3er lugar: Erick Gutiérrez – 1h48m

 

 

Turismo deportivo con impacto real

Más allá del rendimiento deportivo, “Rutas de la Paz” ha logrado posicionarse como una propuesta de turismo activo y sostenible, atrayendo visitantes, dinamizando el comercio local y fortaleciendo el vínculo entre comunidad y deporte.

Durante el evento, corredores y visitantes disfrutaron de la calidez huantina, de su gastronomía, cultura y paisajes. La organización contó con voluntarios locales, protocolos de seguridad, señalización técnica y una experiencia cuidada en cada detalle.

Proyección 2026: hacia lo más alto

La organización ya proyecta la quinta edición de RuPa con una visión clara: ampliar el número de participantes, integrar corredores de élite, atraer el apoyo de marcas comprometidas con el deporte y el territorio, y consolidarse como una de las carreras de trail más importantes del Perú.

“Queremos que cada persona que llega a RuPa viva una experiencia completa. No solo cruzar la meta, sino llevarse consigo una historia. Vamos por mucho más en 2026”, concluyó Rojas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com