El invierno invita a pausas calientes: infusiones para cada hora del día
Publicado el 26/06/25
- Según Euromonitor, el mercado de té e infusiones proyecta el mayor crecimiento dentro del sector de bebidas hacia 2029.
- Cada vez más jóvenes eligen las infusiones como parte de sus hábitos de bienestar.
Lima, 26 de junio de 2025. – En medio de jornadas intensas, entre trabajo, estudio y pantallas, las pausas reales son necesarias. Pero una infusión puede ser mucho más que una bebida caliente: es un momento de calma, que reconecta cuerpo y mente. McColin’s, marca peruana con más de 10 variedades de infusiones naturales, invita a incorporar este hábito en nuestro día a día y en diferentes ocasiones de consumo.
“En promedio, un peruano consume apenas 36 tazas de infusión al año. Por eso, queremos invitar a más personas a redescubrir sus beneficios y hacerlas parte de su rutina diaria. Incorporarlas no solo mejora el bienestar físico, sino que también nos recuerda la importancia de tomar espacios de desconexión en el día”, comentó Alejandra Loo, gerente comercial de G.W. Yichang.
¿Qué infusión elegir según el momento del día?
1. Mañanas con energía natural: actívate con el té verde, que es ideal para empezar el día con vitalidad.
2. Después del almuerzo: opta por hierba luisa o el té digestivo que ayudan a procesar los alimentos y mantener la concentración por la tarde.
3. Pausa de media jornada: elige infusiones como el té de canela y clavo, reconfortantes y perfectas para cortar la rutina sin perder el ritmo.
4. Noches de descanso: bebidas calientes como la manzanilla o mezclas relajantes como “Buenos Sueños” son aliados para desconectarte, relajar el cuerpo y propiciar un sueño reparador.
Más que una bebida, un hábito saludable
Las infusiones no solo se consumen por sabor o costumbre, sino también por sus propiedades naturales. Muchas personas las eligen como reemplazo de otras bebidas azucaradas, ya que no contienen cafeína ni aditivos, y pueden disfrutarse calientes o frías, en versiones de té helado casero o bebidas funcionales para acompañar comidas.
“El interés por este tipo de bebidas continúa creciendo. Según datos de Euromonitor, se proyecta que el consumo de infusiones en Perú aumente más del 4% hacia 2029, impulsado especialmente por jóvenes que buscan alternativas más saludables”, apuntó Loo.
En los últimos años, marcas como McColin’s han acompañado este cambio de hábitos, ofreciendo opciones que se adaptan a distintos gustos y necesidades. Mezclas clásicas o funcionales, buscan aportar pequeños espacios de bienestar a lo largo del día.