Miercoles, 9 de Julio del 2025
turismo



Cocinas del futuro: tendencias sensoriales, tecnológicas y sostenibles marcan el 2025

Publicado el 13/06/25
  •  Desde cocinas modulares hasta superficies inteligentes, las cocinas han tomado protagonismo como espacios abiertos que fomentan la interacción social.

 

Lima, 13 de junio de 2025.- La cocina, ese lugar mágico donde muchos compartimos los mejores recuerdos junto a la familia, ha sufrido una transformación en los últimos años. Para la arquitecta y embajadora de Electrolux, Claudia Weis, esto dejó de ser vista como un espacio frío y netamente funcional para convertirse en uno cálido donde los colores, texturas y la tecnología pueden despertar los cinco sentidos.

 

«Ya quedó en el pasado el pensar que una cocina solo puede ser blanca, con tonos claros y cien por ciento plana. Una cocina osada, acogedora y funcional es la trilogía que todos buscan hoy», comentó la directora de Weis Coello Arquitectos , quien participó por quinta vez en Casacor 2025.

 

Para la experta, luego de la pandemia, existe un interés creciente de las personas por ser partícipes del rediseño de sus espacios. Esto se complementa con una tecnología que empieza a cobrar protagonismo al momento de preparar la comida. En este escenario, Claudia Weis identifica cuatro tendencias que marcarán el diseño de las cocinas en los próximos años:

 

  1. Cocinas modulares y multifuncionales. Debido a que se adaptan a las necesidades de cualquier familia y maximizan el espacio, ofreciendo libertad y comodidad en departamentos pequeños donde cada metro cuadrado cuenta.
  2. Cocinas sensoriales. Crea espacios de cocción que brindan experiencias inmersivas, donde el uso de texturas, iluminación regulable, tecnología y practicidad ayudan a vivir al máximo cualquier preparación gastronómica.
  3. Superficies inteligentes. Que no se manchan , siempre antibacteriales, resistentes e incluso con la posibilidad de carga inalámbrica para dispositivos.
  4. Cocina de bienestar. Traducido como «Cocina para el Bienestar» es el espacio que incorpora elementos de diseño y tecnologías que promueven un estilo de vida saludable y sostenible con el planeta al minimizar el desperdicio de comida.

 

Importante:

Antes de emprender cualquier renovación es necesario tener identificados los puntos de dolor del ambiente. “Saber cuál es el problema real, ya sea almacenaje, optimización, estética o antigüedad de equipos y muebles, ayuda a generar una lista de prioridades para corregir eso que nos desagrada de nuestro espacio”, concluyó la embajadora de Electrolux.

 

Fecha:

Claudia Weis estará en Casacor 2025 hasta el 13 de julio mostrando “Nido Abierto”, un espacio íntimo y sensorial inspirado en el vínculo entre madre e hijo donde la cocina ocupa un rol fundamental y prima la transparencia absoluta. Este puede ser visitado en el Puericultorio Pérez Araníbar, de martes a domingo, entre las 12 pm y 7 pm



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com