Lunes, 7 de Julio del 2025
turismo



Claves del Embarazo que toda futura Madre debe considerar

Publicado el 23/06/25

Lima, 23 de Junio del 2025.- El Embarazo no es solo una etapa de grandes cambios emocionales, sino también un proceso fisiológico que requiere seguimiento especializado. Según EsSalud, el 95% de las gestantes aseguradas recibieron control prenatal, pero solo el 57% inició sus controles a tiempo. En ese contexto, resulta clave reforzar la importancia de una atención oportuna desde las primeras semanas de gestación.

La Dra. Lesly Flor Hernández Murrieta , ginecóloga de la Clínica Stella Maris , señala que hay momentos clave durante el embarazo en los que los cuidados prenatales no solo permiten acompañar el crecimiento del bebé, sino también identificar a aquellos pacientes con mayor riesgo, con el fin de realizar intervenciones oportunas que ayuden a prevenir complicaciones y así lograr un buen resultado perinatal.

A continuación, la especialista comenta seis hitos fundamentales que toda gestante debe tener en cuenta durante su embarazo:

  1. Semana 4 a 10 – Primer control y ecografía de viabilidad fetal: Se confirma el embarazo, se calcula la edad gestacional y se verifica la ubicación del embrión. Se solicitan análisis iniciales para obtener un perfil prenatal que incluya hemograma, análisis de orina y pruebas para descartar enfermedades de transmisión vertical.
  2. Semana 11 a 14 – Ecografía del primer trimestre: Permite evaluar marcadores como translucencia nucal y hueso nasal, útiles para estimar el riesgo de alteraciones cromosómicas. Se complementa con análisis de sangre.
  3. Semana 18 a 24 – Ecografía morfológica y vacunas: Se examinan en detalle los órganos del bebé. A partir de la semana 20, se recomienda aplicar vacunas como Tdap, DT, influenza y Hepatitis B para proteger al recién nacido.
  4. Semana 24 a 28 – Test de tolerancia a la glucosa: Detecta la diabetes gestacional mediante la medición de la respuesta del cuerpo a la glucosa, ayudando a prevenir complicaciones para madre y bebé.
  5. Semana 28 a 32 – Ecografía de crecimiento y profilaxis Rh: Conocida también como la ecografía del tercer trimestre, evalúa el desarrollo fetal. Si la madre es Rh negativo, se aplica la inmunoglobulina anti-D para prevenir incompatibilidad con el bebé.
  6. Semana 34 a 36 – Control final y plan de parto: Se revisa el crecimiento y posición del bebé, y se define la vía de parto más segura. Se elabora un plan de parto acorde a cada caso.

Cada embarazo es único, pero contar con una guía de fechas clave durante la gestación es importante. “Seguir este esquema de cuidados permite tomar decisiones informadas, anticiparse a posibles riesgos y generar un entorno seguro para la llegada del bebé”, señaló el especialista.

Como parte de su compromiso con la salud materno-infantil, la Clínica Stella Maris ofrece un paquete prenatal que incluye consultas médicas, ecografías, análisis clínicos y sesiones de psicoprofilaxis, acompañando a la madre desde el primer latido hasta el nacimiento. Al elegir una clínica, es clave verificar que cuente con profesionales calificados y servicios especializados como UCI Neonatal, ante cualquier eventualidad.

Si quieres conocer más sobre el paquete prenatal, visita la web de la Clínica: https://www.stellamaris.com.pe/paquetes-y-beneficios/paquete-prenatal-control-de-gestacion

 

Temas: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com