Lunes, 7 de Julio del 2025
turismo



Superciclo del Cobre: Se necesita destrabar Tía María, Los Chancas y Michiquillay para liderar la nueva era minera

Publicado el 30/05/25

Lima, 30 de Mayo del 2025.- Acelerar Proyectos Mineros estratégicos como Tía María, Los Chancas y Michiquillay es una de las tres claves que el Perú debe activar para capitalizar el auge del Cobre, cuyo precio podría alcanzar los US$ 12,000 por tonelada métrica en 2026, según proyecciones de JP Morgan.

Así lo sostuvo el analista de inversiones Washington López, CEO de Washington Capital, en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Debemos simplificar los trámites y gestionar mejor los conflictos sociales. Si no ejecutamos estos proyectos ahora, otros países lo harán”, advirtió.

El segundo paso, indicó, es mejorar la infraestructura logística en regiones mineras —carreteras, puertos y redes eléctricas— para hacer más competitiva la producción. Y como tercer eje, planteó fomentar la industrialización del cobre, promoviendo inversiones en plantas de refinación y manufactura que generen valor agregado y empleo local.

Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el precio del metal rojo se mantendría en torno a US$ 4,25 por libra en 2025 y 2026, impulsado por la transición energética y una oferta limitada.

En ese contexto, el Perú exportó US$ 23,454 millones en cobre en 2024, lo que representó el 31% de sus exportaciones totales, con China como principal destino. Para expertos, el país está ante una oportunidad única que no puede dejar pasar.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com