Lima, 19 de Mayo del 2025.-Sufrir el robo de un vehículo estacionado implica una pérdida económica, así como un alto nivel de estrés, vulnerabilidad e impacto emocional. A ello se suma el valor de los objetos personales que puedan encontrarse dentro del vehículo, el posible aumento de las primas de seguro y los gastos relacionados con el transporte temporal. Solo en Lima Metropolitana, se registra un promedio de 35 robos de vehículos al día, según cifras del 2024 de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) de la PNP.
Frente a este panorama, la tecnología se consolida como una herramienta clave para combatir el robo de vehículos, actuando como un sistema de disuasión, protección y recuperación en tiempo real.
“Soluciones como los sistemas de monitoreo GPS, cámaras inteligentes y bloqueadores de encendido no solo disuaden a los delincuentes, sino que también brindan mayor tranquilidad a los propietarios. Queremos ayudar a nuestros clientes a no perder un activo que se han esforzado en adquirir; para muchos, incluso, es su herramienta de trabajo”, señala Luis Fernando Flores, Gerente General de Hunter Perú, empresa líder en seguridad vehicular.
En este contexto, Hunter Perú recomienda estas tres tecnologías que ayudan a prevenir el robo de vehículos:
Los especialistas coinciden en que invertir en tecnología para la seguridad vehicular es una medida proactiva que protege un activo valioso y también salvaguarda la tranquilidad de los propietarios.
Sobre Hunter Perú
Hunter es una empresa líder en tecnología de seguridad vehicular con más de 30 años de experiencia en el mercado, así como operaciones extendidas a través de América Latina, incluyendo Ecuador, Perú, Colombia y Chile. Hunter se especializa en el desarrollo, implementación y gestión de sistemas avanzados de monitoreo y rastreo vehicular. La compañía ofrece soluciones integrales que abarcan desde la prevención y recuperación de vehículos robados hasta la gestión inteligente de flotas, activos y cargas.
Comprometida con la innovación y la excelencia, Hunter integra tecnologías de última generación como GPS, radiofrecuencia, y herramientas de inteligencia artificial para optimizar la seguridad y eficiencia operativa de sus clientes. Además, la empresa cuenta con una red de centros de monitoreo y rastreo interconectados a nivel regional, proporcionando una cobertura amplia y un servicio al cliente excepcional.
Reconocida por su alto índice de efectividad, con un porcentaje superior al 94.55% en la recuperación de vehículos robados según certificaciones internacionales de Lloyd’s, Hunter continúa expandiendo su presencia y servicios para responder a las necesidades emergentes de seguridad en un mundo cada vez más dinámico y conectado.