Lima, 11 de Abril del 2025.- Uno de los megaproyectos más importantes del norte peruano comenzó a hacerse realidad. El Tren del Norte, impulsado por el Gobierno Regional de La Libertad, tendrá su primer tramo entre Trujillo y Barranca.
Este moderno sistema ferroviario reducirá drásticamente el tiempo de viaje entre Trujillo y Lima. Actualmente, este trayecto terrestre toma más de 10 horas. Con el tren, será posible hacerlo en menos de 3 horas y a menor costo.
Además, beneficiará directamente a más de 800 mil personas, conectando regiones clave del país.
Gracias a gestiones del Gobierno Regional y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el proyecto ya cuenta con financiamiento internacional.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) donará US$ 4 millones para cofinanciar la formulación del perfil técnico. Este será el primer paso para concretar el Tren del Norte.
El anuncio fue realizado durante una mesa de trabajo entre el GORE y el MTC. Además, se espera que esta noticia sea destacada en el próximo mensaje presidencial del 28 de julio.
Los estudios permitirán evaluar la viabilidad de este tramo inicial, desde Trujillo hasta Barranca, con una extensión de 335 kilómetros.
El Tren del Norte conectará las regiones de Lima, Áncash y La Libertad. También facilitará el transporte de personas y productos agroindustriales. Se estima que podrá movilizar hasta 20 millones de toneladas por año.
La inversión estimada para esta primera fase bordea los S/ 5 mil millones. Además, el proyecto completo contempla llegar hasta Tumbes, integrando toda la costa norte del país.
Desde agosto de 2023, el Gobierno Regional impulsa esta iniciativa. Para lograrlo, promovió una mancomunidad regional junto con representantes de Lima, Tumbes y Callao.
El Tren del Norte representa una solución moderna y sostenible para la movilidad en el norte del país. Reducirá costos logísticos, mejorará la competitividad regional y fomentará el desarrollo económico. Sin duda, el Tren del Norte marcará un cambio profundo en la forma de trasladarse y hacer comercio en el Perú.