Lunes, 21 de Abril del 2025
turismo



Se busca a la juventud mundial para mejorar la resiliencia climática: Nestlé y la UNESCO presentan una iniciativa global

Publicado el 01/04/25
  • El crecimiento demográfico agrava la presión sobre los sistemas alimentarios
  • Jóvenes peruanos tendrán la oportunidad de formar parte de esta iniciativa
  • La UNESCO y Nestlé empoderan a los jóvenes para encontrar soluciones sostenibles

Lima, 01 de Abril del 2025.- Hoy en día, el sector agrícola y alimentario presenta la mayor tasa de desajuste de habilidades. Al mismo tiempo, los jóvenes muestran menos interés en la agricultura, a la vez que esta se encuentra en evolución. La creciente necesidad de producir alimentos de forma sostenible y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria de una población en crecimiento implica la necesidad de nuevas habilidades.

Por ello, Nestlé y la UNESCO lanzarán la iniciativa «Impacto Juvenil: Porque Tú Importas», que otorgará micro subvenciones a 100 equipos liderados por jóvenes. Esta se centrará en sistemas alimentarios sostenibles, agricultura regenerativa, sostenibilidad de los envases y mitigación del cambio climático, con el objetivo de llegar a más de 500.000 jóvenes y miembros de la comunidad a nivel mundial. Esto se basa en un proyecto piloto en América Latina, que apoyó a 20 jóvenes líderes con subvenciones y mentoría, impactando a 130.000 jóvenes y miembros de la comunidad.

La Plataforma de Emprendimiento Juvenil (YEP) de Nestlé servirá como facilitador estratégico de esta alianza y será el centro neurálgico para que los jóvenes innovadores presenten sus ideas. Los beneficiarios seleccionados también se beneficiarán de un programa de seis meses que ofrece capacitación y mentoría a cargo de expertos de Nestlé.

«Una futura fuerza laboral altamente calificada y un suministro de materias primas más resiliente son esenciales para el éxito a largo plazo de Nestlé», afirmó Mariana Albino, Directora de Recursos Humanos de Nestlé Perú. «Nos enfrentamos al reto de alimentar a una población en crecimiento y, al mismo tiempo, abordar las causas y efectos del cambio climático. Estos son desafíos críticos que requieren acciones decisivas. Por eso, apoyamos a que los jóvenes peruanos puedas inscribirse a esta iniciativa, para representar a nuestro país».

El programa se alinea con la iniciativa más amplia de la compañia, Nestlé needs YOUth, que ha ayudado a diez millones de jóvenes a acceder a oportunidades económicas durante la última década. También refuerza el compromiso a largo plazo con la juventud como parte de su estrategia renovada, que incluye el apoyo a jóvenes para que desarrollen habilidades que los preparen para el 2030, con el fin de impulsar la próxima generación de empleados, agroemprendedores y emprendedores alimentarios.

Los jóvenes peruanos interesados ​​pueden obtener más información y presentar su solicitud a través de la siguiente plataforma: https://unesco.nestleyouthentrepreneurship.com/

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *