Lima, 01 de Abril del 2025.- Con el objetivo de descentralizar los espacios creativos y conectar la diversidad con la innovación cultural, nace Raíz Music Camp, un campamento musical diseñado para reunir a 10 artistas mujeres en la ciudad de Lamas, San Martín. Este proyecto ha sido beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura y cuenta con el apoyo de la UPC Cultural.
En su primera edición, contará con la participación de destacados artistas como Amy Gutiérrez, Lucianeka, Greccia y More (Colombia), además de productoras musicales reconocidas como La “Negra” Valencia, Kath Katia y Ariel. Todo el equipo de producción estará conformado exclusivamente por mujeres de la industria musical peruana.
«Este es más que un encuentro artístico, es un espacio de inmersión creativa donde mujeres que son productoras musicales, ingenieras de sonido, compositoras y/o intérpretes trabajarán juntas para crear nuevas canciones en un entorno que rinde homenaje a sus raíces culturales. A través de este proyecto buscamos la construcción de un ecosistema musical más equitativo y diverso», comenta Sharon Salazar, productora general del campamento.
Cabe destacar que el proyecto se llevará a cabo durante la semana patronal del Wayku (del 26 al 31 de agosto), barrio nativo de Lamas, en honor a Santa Rosa de Lima. Asimismo, los campistas tendrán la experiencia totalmente gratuita de 4 sesiones de composición y producción, 6 horas de bootcamp de gestión musical en el mes previo al campamento y 1 fiesta de escucha en Lima, con la presencia de mujeres destacadas de la industria musical peruana e internacional.
Para esta primera edición, Raíz Music Camp también dará la oportunidad para que 2 artistas mujeres emergentes puedan formar parte de las 10 campistas del proyecto. La convocatoria estará abierta del 31 de marzo al 15 de mayo y permitirá que jóvenes músicas de cualquier parte del país puedan postular y vivir esta experiencia única al lado de artistas reconocidos.
“Las candidatas serán seleccionadas por un jurado de expertos de la industria musical de Colombia, Argentina y México, evaluando criterios como la versatilidad musical, el trabajo en equipo, la historia y motivación personal, la propuesta artística, y el impacto social y diversidad”, agrega Salazar.
Para mayor información sobre el campamento musical y cómo postular, puedes visitar las redes sociales deRaiz Music Camp.