Sábado, 12 de Abril del 2025
turismo



Nómades digitales: Consejos para cobrar y enviar dinero

Publicado el 02/04/25

Lima, 02 de Abril del 2025.- El sueño de trabajar desde cualquier parte del mundo es hoy una realidad para muchos peruanos. Gracias a la digitalización y la flexibilidad del trabajo remoto, cada vez más profesionales han elegido España como su nuevo hogar, impulsados por mejores condiciones de vida, oportunidades de estudio y la reciente visa para nómades digitales.

Este cambio se ha reflejado en el envío de dinero desde Perú hacia España, que creció más de un 105% en 2024, según datos de Global66. Las razones van desde el financiamiento de estudios, el cobro de sueldos, hasta el apoyo a familiares y la gestión de ahorros en euros.

«La visa para nómades digitales en España permitió que muchos freelancers o personas con la opción de trabajar desde Perú, pero vivir allá, lo hagan formalmente. Y en ese camino, descubrieron que necesitaban soluciones eficientes para manejar su dinero. Ahí es donde nuestra plataforma los ha ayudado a gestionar sus fondos de manera más conveniente» , comenta María José Artacho, Country Manager de Global66 en Perú.

Ante ello, el especialista brinda cinco consejos clave para nómades digitales sobre el cobro y envío de dinero para tener en cuenta, mientras se trabaja por el mundo:

  1. Compara plataformas de envío y recepción de dinero. No todas las opciones ofrecen las mismas tarifas ni tiempos de procesamiento. Es recomendable analizar las comisiones y tasas de cambio para elegir la opción más conveniente según el país donde resida.
  2. Evite el uso exclusivo de bancos tradicionales. Las transferencias bancarias internacionales suelen tener costos elevados y demoras en los envíos. Optar por plataformas digitales con procesos más ágiles y económicos puede representar un ahorro significativo.
  3. Tenga un fondo de emergencia. Para evitar la volatilidad del tipo de cambio, es recomendable ahorrar parte de los ingresos en una moneda local del país donde se encuentre y otra en una moneda extranjera, especialmente si se plantea establecerse en otro país.
  4. Usar cuentas globales para recibir pagos en diferentes divisas. Existen alternativas en el mercado que permiten a los nómades digitales recibir pagos en dólares o euros con datos bancarios locales como IBAN y número de ruta, facilitando el cobro sin necesidad de abrir una cuenta en el extranjero.
  5. Uso de tarjeta: Buscar y optar por tarjetas financieras que permitan utilizar diversos tipos de monedas y sin costos ocultos; permite a los nómadas digitales disfrutar de una experiencia sin contratiempos gestionando mejor su dinero y sus ingresos en cualquier parte del mundo.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *