Lima, abril de 2025.- El inicio del año académico está en un momento decisivo. La acelerada evolución tecnológica, encabezada por la inteligencia artificial (IA), está transformando los procesos educativos, replanteando el rol de docentes y estudiantes, y desafiando a las universidades a adaptarse sin perder su esencia formativa.
La IA no es una promesa: es una realidad que está redefiniendo la forma en que se aprende, se enseña y se interactúa con el conocimiento. Según un estudio de la Red para el Desarrollo Sostenible (Redes), el 94,7 % de los estudiantes ha oído hablar de la IA, y un 74,4 % ya la utiliza activamente en sus actividades académicas. Esta penetración acelerada exige que el sistema educativo asuma un rol proactivo, crítico y ético.
“En este contexto, la Universidad de Lima reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa. Consideramos que la IA no sustituye al docente, sino que amplifica su capacidad para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno. En línea con esta visión, el año pasado iniciamos un programa de formación docente con la Universitat Oberta de Catalunya, cuyo objetivo es garantizar una implementación pedagógica, ética y responsable de la IA en nuestras aulas”, señala la Dra. Patricia Stuart, rectora de la Universidad de Lima.
Las ventajas de esta tecnología son tangibles. Por ello, la rectora destaca cinco herramientas que no solo permiten optimizar el tiempo de los docentes y estudiantes, sino que también están transformando el entorno educativo:
Estas soluciones, cuando se utilizan con un enfoque pedagógico adecuado, no solo mejoran la eficiencia, sino que también enriquecen la experiencia de aprendizaje. Sin embargo, es importante señalar que el acceso desigual a la tecnología, la falta de formación docente y la resistencia de las instituciones continúan siendo desafíos importantes. Aunque la IA tiene el potencial de democratizar el aprendizaje, también podría ampliar las brechas si no se gestiona de manera equitativa.
Sobre la Universidad de Lima
Con más de 60 años de trayectoria, la Universidad de Lima es una institución privada comprometida con la formación de profesionales líderes. Su modelo educativo se basa en la sostenibilidad, la investigación e innovación, la internacionalización y la vinculación con la empresa. Promueve el pensamiento creativo, la investigación aplicada y el emprendimiento responsable, contribuyendo activamente al desarrollo de la sociedad peruana.