Miercoles, 28 de Mayo del 2025
turismo



Enfermedades respiratorias: conoce las más comunes, sus síntomas y tratamientos

Publicado el 23/04/25
  • Los cambios de clima traen consigo más contagios y enfermedades que pueden afectar el desempeño de las personas en todos los ámbitos de su vida.

Lima, 23 de Abril del 2025.– Con la llegada de los cambios climáticos, las enfermedades respiratorias se vuelven más frecuentes y afectan a personas de todas las edades. Una disminución de tan solo 5 °C en la temperatura interna de la nariz puede reducir al 50% la cantidad de células que combaten virus y bacterias, según un estudio publicado por The Journal of Allergy and Clinical Immunology, lo cual conlleva a un mayor riesgo de padecer de distintas afecciones.

En este sentido, Auna Salud ha elaborado una guía clave sobre las enfermedades más comunes, sus síntomas y los tratamientos disponibles para enfrentarlas adecuadamente.

  1. Gripe o influenza
    Causada por los virus de la influenza A y B, la gripe es altamente contagiosa y se transmite por gotas de secreciones respiratorias. Los síntomas más frecuentes son fiebre, tos y dolor de cabeza. Puede derivar en complicaciones como neumonía, especialmente en niños, embarazadas, personas con obesidad o enfermedades crónicas. Por ello, es de vital importancia la vacunación anual, la cual, es la forma más eficaz de prevenirla.
  2. Asma
    Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los bronquios. Los principales síntomas incluyen dificultad para respirar, tos persistente, silbidos al exhalar y presión en el pecho. Aunque no tiene cura, puede controlarse con medicación y seguimiento médico. Factores como polvo, moho, humo o animales en el hogar pueden desencadenar crisis asmáticas.
  3. Sinusitis
    Consiste en la inflamación de los senos paranasales, causada por infecciones, alergias o contaminantes. Se manifiesta con obstrucción y secreción nasal, dolor facial, congestión y fatiga. El tratamiento incluye lavados nasales, medicamentos antialérgicos y, en algunos casos, corticoides o antibióticos.
  4. Tos
    La tos puede presentarse en múltiples patologías , desde resfriados comunes hasta afecciones respiratorias serias. Además, puede ser causada por alergias, reflujo gastroesofágico, asma o infecciones. Se recomienda no automedicarse y consultar con un especialista si persiste por varios días.

La importancia del diagnóstico y prevención

Alejandro Daily, neumólogo de la Clinica Delgado Auna, nos comenta: “Para evitar contagios debemos mantener ambientes ventilados, lavado continuo de manos, estar al día con sus vacunas y mantener un estilo de vida saludable (no fumar, hacer deporte, tener una buena alimentación y un buen descanso nocturno)»

Auna recalca la importancia de acudir a un profesional de la salud ante cualquier síntoma persistente. El diagnóstico temprano permite un tratamiento más eficaz y reduce el riesgo de complicaciones, mejor aún si contamos con un plan de salud como los de Auna Salud para tener una atención más eficaz y rápida en la red de clínicas Auna a nivel nacional.

Finalmente, para más información sobre cómo diferenciar y manejar estas enfermedades que atacan el sistema por cambio de estación, descarga la guía completa haciendo click aquí.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *