Lima, 22 de Abril del 2025. – En el sector construcción, la optimización de recursos es determinante para el cumplimiento de plazos y la rentabilidad de los proyectos. La adopción del drywall o sistema en seco, materiales de alto desempeño y el uso de herramientas especializadas permiten reducir significativamente los tiempos de ejecución, mejorar los acabados y minimizar costos operativos. En el Perú, el crecimiento del rubro responde a su capacidad para adaptarse a obras de diversa escala, tanto en sectores residenciales como comerciales.
Según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el sector registró un crecimiento del 3,8% en 2024. Esta evolución refleja una transición progresiva hacia métodos constructivos más eficientes, sostenibles y alineados con la normativa técnica vigente. El drywall se posiciona así como una alternativa frente a la edificación tradicional, permitiendo optimizar cronogramas de obra y generar ahorros del 30% o más, según el tipo y alcance del proyecto. De acuerdo con el portal especializado Ando Renovando, al tratarse de un sistema liviano con estructuras flexibles, el drywall ofrece mejor comportamiento sísmico: no colapsa ante el movimiento, sino que se adapta y recupera su forma estructural sin comprometer la estabilidad.
«La implementación de soluciones integrales como sistemas drywall, combinados con materiales de alto rendimiento y criterios de planificación estratégica, permite a los profesionales de obra optimizar procesos constructivos sin comprometer la calidad técnica. Su uso adecuado transforma la ejecución, incrementa la productividad y mejora la gestión en obra», señala Diego Gálvez, jefe de línea Materiales de Construcción de Promart.
Para lograr una construcción eficiente y técnicamente sólida, se recomienda incorporar prácticas como:
El especialista destaca que lograr eficiencia constructiva no solo implica elegir buenos materiales, sino ejecutar con visión técnica, planificación rigurosa y equipos capacitados. La eficiencia real en obra comienza con decisiones informadas que mejoran la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto. Para conocer opciones confiables que te ayudarán a mejorar la eficiencia en tus proyectos de construcción, visita Promart.