Miercoles, 30 de Abril del 2025
turismo



Codeable es elegido por Interbank para formar a sus próximos ingenieros en sistemas bancarios core

Publicado el 15/04/25
  • El banco peruano confía en el instituto digital para formar una nueva generación de especialistas en Mainframe y COBOL, tecnologías aún vitales en la infraestructura financiera.

Lima, 15 de abril del 2025.- Mientras la mayoría de los desarrolladores actuales se orienta a lenguajes modernos como JavaScript o Python, muchas instituciones financieras siguen operando sus sistemas críticos con tecnologías consideradas “legacy”, como COBOL. Este lenguaje, creado hace más de 60 años, continúa siendo el motor silencioso detrás de millones de transacciones diarias. Sin embargo, la falta de profesionales capacitados para mantener estos entornos representa un desafío creciente, especialmente por la salida progresiva de perfiles senior que han liderado estos sistemas durante décadas.

En este contexto, Interbank y el instituto de formación digital Codeable anunciaron el lanzamiento de Interbank COBOL Academy , un programa educativo intensivo que busca formar a la nueva generación de ingenieros especializados en sistemas bancarios legado. La iniciativa responde a una necesidad estructural: renovar el capital humano que domina tecnologías clave como COBOL, entornos Mainframe y arquitectura bancaria core, cuya estabilidad y seguridad siguen siendo imprescindibles para la operación financiera del país.

Un análisis de Kyndryl sobre la modernización de sistemas financieros, señala que “el problema ya no es solo tecnológico, es también generacional”. En este sentido, Darío Calero, líder de estrategia de Codeable, explica que «la mayoría de expertos en COBOL están próximos a jubilarse y hay pocas universidades que incluyen este lenguaje en su currícula. Esto abre una brecha crítica en el mantenimiento de plataformas que soportan operaciones bancarias, pensiones o seguros».

Con el respaldo total de Interbank, Codeable ofrece 100% de becas para los seleccionados , quienes recibirán además un salario desde el inicio del programa. El plan formativo tiene una duración de tres meses y está dirigido a egresados universitarios con experiencia en programación. Al finalizar, los estudiantes tendrán la oportunidad de postular a puestos dentro del área de tecnología del banco como Software Engineers .

“El objetivo es generar oportunidades reales de empleo en un campo poco explorado por los jóvenes, pero de altísimo impacto”, destaca Calero. La formación se realizará de forma 100% virtual, con algunos eventos presenciales, y contempla módulos sobre COBOL, arquitectura de sistemas financieros y entornos Mainframe.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *