Lima, abril de 2025. – Este 25 de junio, CADE Universitario 2025 abrirá sus puertas a más de 600 jóvenes líderes de todo el país, quienes tendrán la oportunidad de conocerse, compartir experiencias y comenzar a comprender la realidad nacional para reflexionar e involucrarse activamente en la construcción de un Perú mejor. Organizado por IPAE Acción Empresarial, este evento —que celebrará su 30ª edición bajo el lema “¡Ciudadanía Activa! ¡DEMOCRACIA VIVA!”— se llevará a cabo hasta el 27 de junio en la Escuela Naval del Perú, en el Callao.
La jornada inaugural se enfocará en la importancia de una ciudadanía consciente y comprometida, con la sesión “Defendamos nuestra democracia: ¡Hagámoslo ya!”, a cargo de Martín Tanaka, profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) . En este espacio, se invitará a los jóvenes a reflexionar sobre su papel en la defensa de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones como pilares para el desarrollo del país.
La tecnología también será parte fundamental del primer día, con la sesión “La IA en la coyuntura electoral global”, liderada por Augusto del Río, CEO de Dinamic Company (México) . En esta exposición se analizarán los desafíos y oportunidades que representan la inteligencia artificial en contextos electorales, y cómo esta herramienta puede influir en la toma de decisiones ciudadanas en distintos países del mundo.
Desde el enfoque económico, la sesión “¿Qué necesitamos para potenciar el crecimiento económico y el empleo justo?” Estará a cargo de Carlos Parodi, profesor principal de la Universidad del Pacífico (UP) . Su presentación abordará los principales retos del país en materia económica y laboral, el impacto de la informalidad y la urgencia de impulsar un shock de inversión pública que genere confianza y habilite mayor inversión privada para dinamizar el desarrollo.
La jornada culminará con el panel “ Invertir para crecer: El impacto de la inversión privada y el emprendimiento”, que visibilizará el rol clave del emprendimiento formal y la inversión privada en el progreso del país. Participarán Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa; Anggela Sara, Gerente General de IMSA y reconocida como una de las 50 mujeres más poderosas del Perú por Forbes en 2024; y Enzo Romero, ingeniero, MSc. y Gerente General de LAT Bionics . El panel será dirigido por Darío Zegarra, presidente de CADE Universitario 2025.
Desde su creación en 1995, CADE Universitario ha sido un espacio clave para formar nuevas generaciones de líderes con propósito, capaces de comprender su entorno, asumir desafíos y contribuir activamente al desarrollo del país. Esta edición contará con 17 sesiones y más de 20 expositores de reconocida trayectoria, que compartirán experiencias, aprendizajes y herramientas para inspirar el liderazgo transformador que el Perú necesita.
Para mayor información sobre CADE Universitario 2025, los interesados pueden visitar la página web de https://www.ipae.pe/cade-universitario-2025 .
Comité CADE Universitario 2025
El presidente del comité organizador de CADE Universitario 2025 es Darío Zegarra, Gerente General de Newmont Perú. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Javier Ichazo, expresidente CADE Universitario y CEO Mibanco; Alexandra Ames, Directora Ejecutiva de PRONABEC; Felipe Cantuarias, Presidente de Sociedad Anónima de Hidrocarburos; Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES); Frida Delgado, Vicepresidenta del Directorio del Grupo RPP; Renzo Macher, Vicepresidente de Proyectos e Innovación de Buenaventura; Karina Málaga, directora general de Gestor Inmobiliario Inventa; Martín Pérez, Director Ejecutivo de Fundación Romero; Gabriela Pineda, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes del IPAE; Daniela Rotalde, Gerente General de Ambos; y Lorena Sandoval, Gerente General de Servicios Automotrices del Nor