Viernes, 18 de Abril del 2025
turismo



5 Consejos para planificar la adquisición de un Vehículo o Inmueble de forma programada

Publicado el 03/04/25

Lima, 03 de Abril del 2025.- Adquirir un Vehículo o una Vivienda es una decisión financiera importante que requiere planificación y análisis. Entre las opciones disponibles, los fondos colectivos han ganado popularidad por su accesibilidad de financiamiento. Sin embargo, para aprovechar al máximo este sistema, es clave conocer su funcionamiento y los factores que pueden influir en la adjudicación del bien deseado.

Milagros Ward, subgerente de marketing de Pandero, señala que, antes de unirse a un fondo colectivo, es fundamental evaluar si este tipo de financiamiento se ajusta a sus tiempos y necesidades. «Muchas personas buscan alternativas más flexibles y predecibles, lo que ha impulsado el crecimiento de este sistema. Sin embargo, lo primero que debe analizar el usuario es si necesita el bien de manera inmediata o desea programarlo a mediano a largo plazo, pagando cuotas más accesibles» sostuvo

Por ello, comparte 5 consejos fundamentales para planificar la adquisición de un vehículo o inmueble con esta alternativa de financiamiento:

1. Define tu objetivo y plazo: Antes de unirte a un fondo colectivo, es importante establecer con claridad cuál es tu meta: ¿necesitas un auto para trabajar, transportarse de manera más segura o prefieres una vivienda como inversión? «Cada persona tiene una necesidad diferente. Definir el objetivo y el horizonte de tiempo te permitirá elegir el plan más adecuado», explicó la ejecutiva.

2. Evalúa tu capacidad de pago: El usuario debe comprometerse a pagar puntualmente sus cuotas durante todo el plazo del contrato, ya que el sistema se basa en la contribución conjunta de los participantes. Además, una vez adjudicado (oportunidad de recibir el financiamiento), deberá cumplir con los trámites y requisitos para la entrega del bien, incluyendo el pago de seguros y gastos administrativos. El pago puntual no solo asegura obtener el financiamiento sino también acceder a otros beneficios.

3. Conoce los beneficios del sistema : La mayor ventaja de los fondos colectivos es que permiten financiar un auto o una vivienda sin pagar intereses, lo que los convierte en una alternativa más accesible. No se requiere de cuota inicial, solo un pequeño pago por concepto de cuota de inscripción que oscila entre 3 y 4% del valor del certificado o financiamiento. Además, solo se requieren tres documentos: DNI, recibo de servicios y una constancia de sustento económico. Asimismo, los fondos colectivos pueden ser una alternativa interesante para inversionistas que buscan adquirir un bien sin intereses y luego rentabilizarlo.

4. Evalúa la trayectoria y respaldo de la empresa: Antes de elegir un fondo colectivo, investiga la reputación y solidez de la empresa que lo gestiona. «Es importante optar por una compañía con experiencia en el mercado y que cuente con buenas referencias. La transparencia y el respaldo son claves para generar confianza en los asociados» resaltó la directiva.

5. Utiliza herramientas digitales: La digitalización ha permitido que los procesos sean más ágiles, accesibles y sobre todo seguros. En Pandero, por ejemplo, se cuenta con una app exclusiva para nuestros asociados, donde pueden realizar remates en tiempo real, revisar los resultados de las asambleas, comprar nuevos contratos y gestionar sus pagos de manera sencilla. Además, permite a los clientes hacer seguimiento al estado de su grupo, acceder a asesoría personalizada y participar en las asambleas virtuales.

Por otro lado, la ejecutiva destaca que, si bien los fondos colectivos están diseñados principalmente para la adquisición planificada de bienes, pueden ser una opción atractiva para personas que buscan financiar un vehículo o inmueble sin pagar intereses y luego rentabilizarlo. «En el caso de los vehículos, puede ser útil para emprendedores que buscan adquirir un auto para generar ingresos, como en el sector de transporte o delivery. Actualmente, el porcentaje de empresas activas en Pandero es del 15% en Pandero Casa y del 12% en Pandero Auto, lo que refleja el interés del sector empresarial en esta alternativa de financiamiento», comentó.

Para finalizar, explicó que, los fondos colectivos representan una alternativa viable y accesible para quienes buscan adquirir un vehículo o una vivienda de manera planificada y sin pagar intereses. «Pero debemos tener en cuenta que, su éxito depende de una buena planificación y compromiso en los pagos. Informarse, evaluar opciones y aprovechar las herramientas digitales pueden marcar la diferencia en la experiencia de los usuarios», concluyó.

Acerca de Pandero

Pandero es la empresa líder de fondos colectivos con más de 57 años de trayectoria en el mercado y una base mayor a 30,000 asociados. Cuenta con presencia en más de 45 puntos de venta a nivel nacional. Además, facilite el acceso al auto o inmueble propio, formando y administrando grupos de personas para que a través de pagos programados alcancen su meta de forma más fácil.

De acuerdo al reglamento de la Superintendencia del Mercado de Valores por el cual se rige Pandero, los Fondos Colectivos son una modalidad bajo la cual se adquieren bienes y/o servicios a través de los aportes mensuales de un número determinado de personas naturales o jurídicas asociadas en un grupo, quienes autofinancian sus compras. El público objetivo de Pandero son hombres y mujeres, que buscan un medio de financiamiento fácil y con cuotas accesibles.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *