Lima, 08 de Marzo del 2025-. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, L’Oréal Paris y su programa Stand Up contra el acoso callejero y Women Economic Forum se han unido para llevar un mensaje que empodere y trascienda las barreras para que, en el espacio público, las mujeres se sientan seguras.
El acoso callejero es una de las problemáticas más recurrentes en la sociedad y, si bien en muchas ocasiones no se actúa por desconocimiento de lo que puede llegar a ser o cómo trasgrede en la individualidad de las personas, es importante generar conversaciones al rededor a este tema. Por esto, L’Oréal Paris, de la mano de la organización mundial Right To Be, decidieron tomar la vocería y posicionar la iniciativa Stand Up contra el acoso callejero dentro del contexto social nacional y mundial.
Según una encuesta internacional realizada por L’Oréal Paris con Ipsos en 2023*, el 59% de los hombres y el 53% de las mujeres de entre 18 y 35 años creen erróneamente que las mujeres son, en ocasiones, responsables de ser acosadas debido a su actitud o apariencia. Esto refleja el desconocimiento sobre el acoso sexual en espacios públicos, que sigue siendo el principal problema que enfrentan las mujeres jóvenes. Además, el 60% de los hombres y el 48% de las mujeres consideran que muchas mujeres malinterpretan comentarios o actos inocentes como sexistas, lo que evidencia una preocupante percepción sobre la violencia de género en la sociedad.
Los tipos más comunes de acoso callejero, en espacios públicos incluye:
Metodología de las 5D’s: Ayuda para intervenir de forma segura ante el acoso callejero
Aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, L’Oréal Paris hace un llamado para que más personas en todo el territorio nacional se entrenen en la metodología de las 5D’s, iniciativa basada en Distraer, Delegar, Documentar, Desahogar y Dirigirse, para evitar el acoso callejero ya sea, si se es víctima o se presencia esta situación en el espacio público.
Desde el 2022, cuando L’Oréal Paris decidió iniciar con el movimiento de Stand Up se han entrenado más de 78.000 personas en la metodología de las 5D’s. Sólo en 2024, más de 2000 personas en Perú y más de 18.000 en Centro América y Región Andina se han capacitado, lo que demuestra el compromiso de la causa y la relevancia que cobra en las comunidades.
La metodología de las 5D’s ha sido aprobada por expertos que enseñan cómo intervenir de manera segura y efectiva ante situaciones de acoso:
Esta fecha no solo evidencia la importancia de la problemática, sino que, también resulta en una oportunidad para que la sociedad se una en la lucha contra el acoso callejero, comprometiéndose a crear espacios seguros y respetuosos para todas las personas.
L’Oréal Paris extiende la invitación para participar del entrenamiento de 5 minutos diseñado para crear conciencia y promover acciones positivas en www.standup-international.com