Lima, 14 de Marzo del 2025.-Un cierre fiscal bien planificado es clave para evitar contingencias tributarias frente a la Sunat. La revisión de comprobantes, registros y documentación de respaldo es esencial antes de presentar tu Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR), que inicia este 26 de marzo.
Sofía Chirinos, abogada y directora de contenidos de Editorial Economía y Finanzas (EEF), comparte cinco aspectos fundamentales para un cierre tributario exitoso del ejercicio fiscal 2024:
“No basta con comprobantes de pago o registros contables. Es necesario contar con contratos, proformas, correos electrónicos, medios de pago, conformidad del servicio o entrega del bien, informes y cualquier otro documento que demuestre la fehaciencia de la operación”, detalla la abogada de EEF.
“Esto es clave, ya que declarar ingresos o gastos en un período incorrecto puede llevar a observaciones de la Sunat y ajustes en una fiscalización. Por ejemplo, un servicio prestado en noviembre de 2024 puede deducirse en la DJ del IR 2024, aunque la factura se emita y pague en febrero de 2025”, añade.
“Un cierre tributario bien gestionado evita riesgos y facilita el cumplimiento fiscal. La revisión de documentación, el cumplimiento normativo y el asesoramiento especializado son claves para una declaración sin contratiempos”, concluye Chirinos.
__________________________________________________________________________________________________________
Sobre Editorial Economía y Finanzas
Editorial Economía y Finanzas (EEF) es una firma especializada en la publicación de manuales y análisis normativo dirigido a entidades del Estado, estudios de abogados y empresas que requieren información legal actualizada. Entre sus principales clientes se encuentran auditoras (PWC, EY, Deloitte, KPMG), estudios de abogados (Estudio Rodrigo, Elías y Medrano, Echecopar, Muñiz, Grau, Hernández, Rebaza, Alcázar y de las Casas, PPU Legal, entre otros), entidades del Estado (SUNAT, Tribunal Fiscal, Poder Judicial, MEF) y entidades educativas (Universidad de Lima, UPC, PUCP, UTEC, Universidad de Piura, USIL).
Su catálogo abarca temas como tributación, derecho societario, laboral, aduanero y propiedad intelectual. Además, ha desarrollado Galileo, una plataforma digital que facilita el acceso a normativas y jurisprudencia clave.