Lima, 08 de Marzo del 2025.- Cada 8 de Marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer su valioso papel en la sociedad y en las familias. Las mujeres en la actualidad son el pilar fundamental en la educación, el desarrollo y el bienestar de sus hogares, así como en el crecimiento de la sociedad en distintos ámbitos.
Sin embargo, muchas veces dejan de lado su propia salud por priorizar el cuidado de los demás. En este contexto, el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, hace un llamado a todas las mujeres para que practiquen la prevención y cuiden su salud, acogiéndose a la ley 31561, vigente desde el año 2022 que brinda a todas las mujeres trabajadoras de nuestro país una vez al año un día de licencia con goce de haber para exámenes preventivos de cáncer de mama y de cuello uterino.
El cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son las principales causas de mortalidad oncológica en mujeres en el Perú. Se estima que seis mujeres fallecen cada día a causa del cáncer de cuello uterino, una enfermedad prevenible mediante la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y exámenes como el Papanicolaou o el test viral de PVH. Asimismo, el cáncer de mama afecta a más de 7,000 peruanas cada año, y en su mayoría se diagnostica en etapas avanzadas debido a la falta de controles preventivos.
“La mujer es el centro de muchas familias y comunidades, y su bienestar es fundamental para el equilibrio del hogar y el desarrollo de la sociedad. Practicar la prevención no solo protege su vida, sino que también asegura el futuro de sus seres queridos y de la familia entera”, destaca el Dr. León Rivera.
El especialista recomienda que las mujeres realicen chequeos médicos anuales, como el autoexamen mamario desde los 20 años, la mamografía a partir de los 40 años y el Papanicolaou de manera regular, en forma anual desde el inicio de la vida sexual hasta los 65 años.
Además, resalta la importancia de adoptar hábitos saludables como una alimentación balanceada, la práctica de actividad física y la reducción del consumo de tabaco y alcohol. Estas acciones pueden disminuir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer y contribuir a una mejor calidad de vida.
En esta fecha importante, se hace un llamado a todas las peruanas a priorizar su salud y asumir un rol activo en la prevención del cáncer. La detección temprana es la mejor estrategia para salvar vidas y garantizar un futuro más saludable.