Lima, 10 de Marzo del 2025.- Entrevistamos a la modelo peruana internacional Adriana Muro, nuevo rostro de la campaña de Nivea realizada en Alemania por el Día de la Mujer.
Con tan solo 26 años de edad esta joven modelo peruana se ha mantenido vigente por casi una década dentro del competitivo trabajo como modelo profesional en moda internacional, su carrera ha tenido grandes sacrificios y lágrimas, pero a pesar de todo, su constancia la ha ayudado a seguir manteniéndose adelante sin olvidar sus orígenes y a su cultura.
Detrás de su nombre existe también un constante trabajo y monitoreo por parte de su agencia Madre AE Agency y su agente en territorio nacional, Leslie Palacios que no descansan por velar por su imagen, potenciando su lado más humano como agente de cambio y referente en From the Andes to the World dentro del mundo de la sostenibilidad velando por las buenas prácticas en animales, así como el buen trato hacia sus colegas modelos a nivel profesional.
También es cofundadora de la plataforma LA Fashion day junto a su agente en Perú para visibilizar nuevos talentos de una manera única en su estilo bajo las mejores directrices a nivel educativo y profesional que merece cualquier modelo en formación pues Adriana no solo es modelo de profesión sino de vocación, he ahí su valor adicional y compromiso con la excelencia educativa. La improvisación no es algo que tome a la ligera en estos temas.
Su mixtura de razas y el metro ochenta que la caracteriza la han ayudado, pero es su constancia, disciplina y dedicación que le han permitido destacar en una de las industrias más competitivas dentro del modelaje profesional. “Nada en gratis, ni fácil en esta carrera, pero la disfruto como el primer día”, nos confiesa.
¿Qué es lo más importante que rescatas de tus orígenes y lo que te enorgullece de ello?
Como peruana tenemos una historia muy bonita con una cultura muy rica de la cual siempre destaco en cada país que visito. Hace unos días me invitaron a dar una exposición en China acerca de Perú.
¿Alguna vez te viste obligada a negarlos?
Con sinceridad cuando era más joven en una oportunidad trataron que evitara mencionar acerca de mis orígenes, pero yo no accedí a hacer caso y me retiré del lugar.
¿Qué tal tu experiencia trabajando como modelo internacional?
Ha sido muy buena y enriquecedora permitiéndome viajar a distintos lugares y conocer diversas culturas, pero siempre estoy pendiente y lista ante cualquier llamado de último minuto como es esta carrera.
¿Hasta cuándo piensas seguir modelando?
Creo que uno nunca deja de ser modelo, una situación distinta es por cuánto tiempo estaría activa. La respuesta a ello sería hasta cuando pueda. Posiblemente en unos cuantos años ya no viaje tanto y radicaría en un país donde pueda estar cómoda y establecerme, teniendo la posibilidad de que me llamen para algún trabajo en específico. Mientras tanto disfrutaré las oportunidades que tengo ahora.
¿Cómo ves a Perú en la actualidad respecto a moda?
Estamos caminando, aún hay mucho por aprender a través de la formalidad.
¿Qué piensas de los materiales y los tejidos ancestrales que vemos en muchas colecciones de diversos diseñadores de tu país natal?
En Perú tenemos una cultura rica en fibras naturales y comunidades que hacen posible visibilizar un arte textil invaluable así conocimientos ancestrales que deben ser preservados y respetados por todos. Cada comunidad es clave y de gran valor en esta cadena de valor.
¿Cuál es tu vínculo con la sostenibilidad?
La mayoría de marcas con las que trabajo en Perú tienen un estrecho vínculo con la sostenibilidad y he podido aprender bastante en estos últimos años acerca del tema además de ser agente de cambio para From the Andes to the World.
Cerraste el 2024 con grandes campañas internacionales como la de Lacoste, Cachua UK tu aparición en la revista Tatler Hong Kong y tu último año como imagen oficial de tu país, y ahora abres este nuevo 2025 a lo grande. Algún consejo o mensaje a quienes deseen seguir tus pasos como modelo:
Si realmente quieres modelar y tienes todo para sobresalir con el apoyo de tu familia ¡no lo dudes, sigue adelante! Pero siempre con cabeza fría.
¿De qué forma haces uso de tu posición como referente en el modelaje profesional en moda para promover causas en las que crees?
Uno no puede mirar afuera sino lo hace primero por dentro, con esto quiero decir que primero me interesa apoyar desde mi país de origen a causas relacionadas con la sostenibilidad textil, la formalidad laboral en esta profesión e incentivar el conocimiento acerca de las enfermedades raras o genéticas por el caso cercano que tengo.