Domingo, 30 de Marzo del 2025
turismo



Compras seguras: 34% no se sienten cómodos compartiendo sus datos según Paysafe,

Publicado el 27/03/25

Lima, 27 de Marzo del 2025.- Perú se posiciona como el mercado de comercio electrónico de mayor crecimiento en América Latina. De acuerdo con el estudio de Payments & Commerce Market Intelligence (PCMI) , se señala que éste seguirá expandiéndose a un ritmo anual compuesto (CAGR) del 17% entre 2024 y 2027. Cabe resaltar que , en el 2024, el mercado de comercio electrónico en Perú alcanzó un volumen de US$37 mil millones, y se espera que llegue a los US$59,5 mil millones en 2027.

En un entorno digital en constante crecimiento, los consumidores peruanos exigen seguridad, confianza y transparencia en sus transacciones en línea. Estos valores son esenciales para establecer relaciones sostenibles entre plataformas y usuarios. Según un estudio reciente de Paysafe , el 34% de los usuarios manifiestan estar fuertemente de acuerdo en que no se sienten cómodos compartiendo sus datos financieros en línea. Por ello, priorizar la protección de datos y fomentar experiencias consistentes y confiables son clave para fortalecer la confianza de los consumidores. A su vez, la transparencia en los procesos y términos asegura que los usuarios puedan tomar decisiones informadas.

Además, según PCMI, los métodos de pago preferidos por los consumidores peruanos en 2024 reflejan un panorama diverso, destacándose la tarjeta de débito con un 49% de preferencia, seguida por la tarjeta de crédito habilitada internacionalmente con un 24%. Otras opciones importantes incluyen métodos alternativos como el eCash, un ejemplo de ello es PagoEfectivo (12%), billeteras digitales (10%), tarjetas de crédito para uso local (3%), transferencias bancarias (2%) y, finalmente, otros métodos con un 1%.

Según Esteban Sarubbi, Vicepresidente para América Latina en Paysafe, “los peruanos priorizan soluciones de pago que les generen confianza y tranquilidad. Las billeteras digitales y el eCash, como PagoEfectivo, representan opciones ideales para los comercios que desean destacarse. Estas alternativas no solo ofrecen a los consumidores múltiples métodos de pago, sino que también permiten realizar transacciones en efectivo en los comercios que frecuentan, sin la necesidad de datos financieros”, concluye Sarubbi.

Recomendaciones para una experiencia segura al comprar y pagar en línea

  1. Verifica la autenticidad de los sitios web: Busca el candado de seguridad en la barra de direcciones y asegúrate de que la URL sea correcta. Desconfía de correos electrónicos no solicitados, enlaces sospechosos y ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  2. Utiliza contraseñas fuertes y únicas: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para crear contraseñas difíciles de hackear.
  3. Activa la autenticación de dos factores: Agrega una capa extra de seguridad a tus cuentas.
  4. Evita redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones: Estas redes pueden ser inseguras y exponer tus datos a hackers. Opciones como PagoEfectivo ofrecen mayor seguridad y privacidad, al permitir realizar transacciones sin compartir los datos de tarjeta de crédito directamente con los comercios, realizando depósitos en efectivo o pagando con su billetera digital o transferencia bancaria.  
  5. Mantén actualizado tu software: Asegúrate de que tu dispositivo y navegador web estén actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad para evitar vulnerabilidades.
  6. Prefiere sistemas de pago con protección al comprador: Utilice métodos de pago que ofrezcan garantías o soporte en caso de disputas.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *