Sábado, 29 de Marzo del 2025
turismo



China apuesta por robots humanoides e inteligencia artificial para atender personas de tercera edad

Publicado el 26/03/25

Lima, 26 de Marzo del 2025.-China ha presentado nuevas directrices para impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas, como robots humanoides, interfaces cerebro-computador y sistemas de inteligencia artificial (IA), con el propósito de optimizar el cuidado de su creciente población de adultos mayores. Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para modernizar los servicios de atención y mitigar los efectos de la crisis demográfica que enfrenta el país.

“Se estima que la implementación de tecnologías inteligentes en el cuidado de adultos mayores podría reducir en un 30% los costos operativos del sector salud en los próximos cinco años, mejorando significativamente la eficiencia y la calidad del servicio”, señaló Patricia Paulet, subdirectora de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

Tecnología para una mejor calidad de vida en la tercera edad

Como parte de esta estrategia, China promoverá el desarrollo de sistemas domésticos inteligentes que garanticen la seguridad y el bienestar de los adultos mayores en sus hogares. Entre las iniciativas se contempla la creación de servicios avanzados de alerta temprana y mecanismos de prevención de riesgos, orientados a minimizar incidentes y facilitar una atención más rápida y eficiente.

Además, se implementará una plataforma digital nacional que centralizará la información sobre el cuidado de personas mayores. Esta herramienta permitirá una gestión más eficiente de los recursos y servicios, asegurando una respuesta más precisa a las necesidades reales de esta población.

“El desarrollo de plataformas integradas con IA no solo permitirá una atención más personalizada, sino que también podría incrementar en un 25% la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en hogares de adultos mayores”, resalta Paulet.

Crisis demográfica y la urgencia de soluciones tecnológicas

La disminución sostenida de la población en China se ha convertido en uno de los mayores desafíos del país. En 2024, la población disminuyó por tercer año consecutivo, y las personas de 65 años o más ya representan el 15.6% de la población total. La baja tasa de fecundidad, estimada en 1,2 según el Banco Mundial, agrava la situación, considerando que el mínimo requerido para mantener la estabilidad poblacional es de 2,1.

Este acelerado envejecimiento y la disminución de la fuerza laboral presionan el sistema de bienestar social. Actualmente, China necesita más de 10 millones de auxiliares de geriatría para cubrir la demanda, bajo el estándar que establece un cuidador por cada cuatro adultos mayores. En este contexto, la automatización se presenta como una solución urgente para aliviar la escasez de personal y garantizar una atención adecuada.

El papel de la inteligencia artificial en la atención de la tercera edad

Frente a este panorama, ciudades como Shanghái han liderado iniciativas regulatorias para el uso de robots humanoides en el cuidado de ancianos. Por su parte, Pekín presentó un plan de acción de dos años enfocado en mejorar las capacidades de estos dispositivos, permitiendo que ofrezcan apoyo emocional, monitoreen la salud de los usuarios y colaboren en tareas domésticas.

“La combinación de inteligencia artificial y robótica podría elevar en un 40% la cobertura de servicios de cuidado en zonas rurales, donde la falta de personal especializado es más crítica”, comenta Paulet.

China avanza en la carrera por la inteligencia artificial

En línea con estos esfuerzos, el laboratorio DeepSeek presentó recientemente su modelo de IA denominado DeepSeek-R1. Esta nueva tecnología, diseñada para competir con modelos avanzados como los de OpenAI, incorpora mecanismos de razonamiento más sofisticados, capaces de verificar múltiples respuestas antes de emitir conclusiones. Su desempeño en pruebas como AIME y MATH demuestra el avance de China en este campo.

La apuesta de China por la inteligencia artificial y la robótica no solo busca resolver desafíos demográficos, sino también posicionar al país como líder en innovación tecnológica a nivel global. Con estrategias que combinan inversión, desarrollo y regulación, el gigante asiático se prepara para enfrentar uno de los mayores retos de su historia reciente, utilizando la tecnología como su principal aliada.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *