Lima, 21 de Marzo del 2025 — El cáncer de cuello uterino es una enfermedad silenciosa en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana. Muchas mujeres no presentan síntomas hasta que el cáncer ha avanzado, reduciendo las posibilidades de un tratamiento exitoso. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), esta enfermedad representa el 27% de los casos de cáncer en mujeres del país. Además, cada año se diagnostican más de 4,000 nuevos casos, posicionando a Perú entre los países con mayor tasa de mortalidad por esta enfermedad en Latinoamérica.
A pesar de que existen métodos de detección como el Papanicolaou y la prueba del VPH, muchas mujeres no acceden a ellos debido a barreras como la falta de programas de cribado efectivos, la desinformación y los tabúes sobre la salud reproductiva. Esto contribuye a que el cáncer de cuello uterino se detecte en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas y agresivas.
Por ello, Oncosalud, a través de su campaña “No postergues la prevención”, busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y brinda, junto a sus especialistas, información clave sobre las señales de alerta de esta enfermedad:
“El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con chequeos médicos regulares y la aplicación de la vacuna contra el VPH a tiempo. Sin embargo, muchas mujeres llegan en etapas avanzadas debido a la falta de información o el miedo a los exámenes ginecológicos. Es fundamental derribar estos mitos y acudir al especialista ante cualquier síntoma sospechoso”, explica el Dr. Jaime Torres, Cirujano Oncólogo de Oncosalud.
Si bien los avances médicos han permitido mejorar los tratamientos para esta enfermedad, la mejor herramienta sigue siendo la prevención. Priorizar la salud ginecológica y realizarse chequeos de manera periódica es clave para reducir los riesgos. No dejes pasar más tiempo: agenda una consulta médica y protege tu bienestar.
Sobre Oncosalud:
Oncosalud es el líder en el Perú en prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es una empresa del grupo AUNA, con más de 35 años de experiencia comprometida con la sociedad. Su misión es disminuir la mortalidad por cáncer a través del fomento de una cultura de prevención, un estilo de vida saludable, un tratamiento adecuado de la enfermedad. Además, con Oncosalud accedes a la cobertura más completa, a una red de clínicas con los mejores especialistas y todo lo necesario para acompañarte durante el tiempo que necesites.
Para obtener más información sobre el cáncer de cuello uterino y acceder a consejos de prevención, puedes visitar la web de Oncosalud www.oncosalud.pe, así como las redes sociales oficiales: Oncosalud Peru en Instagram y Oncosalud en Facebook.