Lima, enero de 2025_. Un estudio de Collinson Internacional denominado ‘El valor del turismo deportivo y musical’ revela cómo el sector turístico se viene impulsando gracias a las giras musicales y justas deportivas que se llevan a cabo a nivel mundial. El 2024 fue un año importante para el turismo deportivo y este año, el 2025, es prometedor gracias el impulso que ofrece el sector de entretenimiento.
La investigación de Collinson International, propietaria y operadora de Priority Pass, presentó un análisis que revela tendencias clave en los comportamientos de viaje y gasto de los asistentes a eventos musicales, panorama que definitivamente abre una oportunidad importante a las empresas de turismo de impulsar sus programas de compromiso y lealtad, principalmente.
Melómanos peruanos
El informe de Collinson International destaca el siguiente comportamiento de los viajeros peruanos:
Cabe destacar que, a nivel mundial, las personas más jóvenes entre 25 y 34 años son los que más gastan, con el 33% de los encuestados que afirman que sus gastos superan los US$1.000 dólares por cada viaje. Definitivamente estas tendencias hacen que el 2025 sea un año prometedor para dinamizar la industria de viajes en Perú y el mundo.
Con giras globales de alto perfil de bandas icónicas como Oasis, Coldplay y artistas tan esperados como Shakira, el 2025 será un año clave para alcanzar los US$13.800 millones de dólares que proyecta el estudio en el recaudo del turismo musical para 2032, destacando una oportunidad significativa para que las empresas aprovechen este creciente mercado.
De acuerdo con Manuel Catedral, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Collinson en las Américas, en un mundo donde la música trasciende fronteras, los melómanos están impulsando una nueva ola en la industria de los viajes, ya que los aficionados están dispuestos a recorrer el mundo para vivir experiencias únicas y memorables entorno a sus artistas favoritos.
La gran oferta de eventos musicales para este año genera más opciones de destinos a la hora de viajar. Entre los festivales y conciertos musicales más esperados en Estados Unidos y América Latina están: Coachella, Lollapalooza, Taylor Swift, Bad Bunny, Shakira, Rock in Rio, Lollapalooza Argentina, Festival Estéreo Picnic en Bogotá, Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, Festival de la Cerveza de Medellín en Medellín, Festival Internacional de la Música Popular en Lima y el Festival Vive Latino en CDMX, entre muchos otros.
“Los fans son por definición sinónimo de lealtad y esta investigación muestra las oportunidades comerciales que diversas marcas podrían aprovechar, entre ellas paquetes de viajes especializados que incluyan boletos a conciertos, transporte, alojamiento, beneficios de acceso exclusivos para miembros de lealtad como asientos VIP y acceso tras bambalinas. En Priority Pass, trabajamos arduamente en la mejora constante de las experiencias de los viajeros en los aeropuertos, llevando innovación y confort a las 1.700 Salas VIP que tenemos alrededor del mundo”, reiteró Catedral.
Joselyne Torres