Panamá promociona oportunidades de negocios y ferias internacionales para empresarios peruanos
Lima, 30 de Enero del 2025.- Una delegación de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) realizó una presentación en Lima, dirigida a empresarios peruanos, para promover las oportunidades de negocios que ofrecen diversas ferias internacionales que se celebrarán en Panamá durante el 2025. El evento, denominado “Oportunidades de Negocios con Panamá – Ferias Internacionales”, contó con la participación de autoridades y empresarios interesados en explorar nuevas oportunidades de cooperación comercial.
Durante la presentación, el embajador de Panamá en Perú, su Excelencia Dante Pescetto, destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos entre ambos países. En su intervención, el embajador subrayó el rol estratégico de Panamá como un centro de conexión global, gracias a su ubicación privilegiada y la robusta infraestructura que respalda su economía. “Panamá es mucho más que un punto geográfico; es un hub comercial con grandes oportunidades para los empresarios peruanos”, afirma Pescetto.
El presidente de la Cámara de Comercio Peruana Panameña, Tulio Obregón, resaltó que la entidad tiene por objetivo principal promover el intercambio de bienes y servicios entre empresarios peruanos y panameños, con misiones comerciales entre ambos países. “Una de las misiones más importantes que hemos constituido, desde hace 10 años, es la de promover la participación de los empresarios peruanos en las ferias de Panamá, sobre todo en Expocomer”, destacó Obregón.
Para este tipo de exposiciones internacionales, los empresarios peruanos pueden participar en calidad de compradores, expositores y visitantes, así lo indicó la directora de Exposiciones, Eventos y Formación de la CCIAP, Alejandra Álvarez. Durante su exposición explicó los detalles de las ferias más relevantes organizadas para el 2025, entre ellas, Expocomer, Expo Logística Panamá, Expo Turismo Internacional, Expo Eléctrica Internacional y Expo Tech.
Además, para incentivar el importante intercambio de experiencias comerciales, la Cámara de Comercio Peruana Panameña, en alianza con la CCIAP, han organizado una Misión Comercial a Panamá del 25 al 30 de marzo, para participar en las ferias y tener la oportunidad de visitar la Zona Libre de Colón. Este viaje tiene como objetivo facilitar la cooperación entre ambos países en sectores clave como el comercio, la logística y el turismo.
Ferias
Las ferias, que se celebran entre marzo y mayo de 2025 en el Panama Convention Center, son una vitrina ideal para la interacción de empresas de diversas regiones. En particular, Expocomer, la principal feria comercial de América Latina, cuenta con la participación de 600 empresas de más de 30 países, que exhiben productos innovadores en sectores como alimentos, tecnología, salud, moda, y más. Este evento atrae delegaciones internacionales y ofrece ruedas de negocios, lo que promete generar importantes acuerdos comerciales.
Por su parte, Expo Logística Panamá, que se celebra en su décima séptima edición, se consolida como un referente regional en la industria logística. Con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), esta feria busca posicionar a Panamá como la plataforma logística por excelencia, aprovechando su ubicación estratégica y sus avances en infraestructura.
Otra de las ferias destacadas es Expo Turismo Internacional, que en su décima cuarta edición promueve el turismo sostenible y presenta los diversos atractivos turísticos del país. Este evento también sirve para que los organizadores de congresos conozcan la oferta de Panamá para futuros eventos internacionales. Se espera la participación de empresas de turismo, aerolíneas y operadores turísticos.
En el ámbito energético, Expo Eléctrica Internacional se presenta por primera vez en Panamá, después de haberse celebrado en México durante años. Este evento se convierte en una plataforma para la innovación en el sector eléctrico, con énfasis en energías renovables, eficiencia energética y soluciones tecnológicas para la industria eléctrica.
Por último, Expo Tech, la feria dedicada a la tecnología y la innovación digital, ofrece a los empresarios la oportunidad de conocer las últimas tendencias tecnológicas y generar contactos con potenciales socios comerciales. Durante tres días, los asistentes interactúan con expositores de todo el mundo, aprenden sobre nuevas tecnologías y fortalecen sus redes de negocios.
Con el respaldo del gobierno panameño y el sector privado, las ferias internacionales de Panamá se presentan como una excelente oportunidad para los empresarios peruanos que buscan expandir sus horizontes comerciales. Las invitaciones están abiertas, y se espera una amplia participación de delegaciones peruanas en cada una de las exposiciones, lo que fomenta un intercambio productivo para ambas naciones.
Los interesados pueden obtener más información sobre las ferias y realizar su registro a través de la App FeriasCCIAP disponible en Google Play y App Store. Además, para consultas sobre participación, pueden contactar a las autoridades organizadoras a través de sus plataformas digitales.
Galería:
Fotos: Manuel Porras Prado – Serperuano.