Pto. Maldonado, 23 de Enero del 2025.- En el segundo trimestre de 2025, se tiene previsto adjudicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado. Esta significará una inversión de US$ 97 millones y beneficiará a 200 mil habitantes en Madre de Dios.
El proyecto comprende en diseñar, financiar, construir, etc, los sistemas de recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales municipales en Puerto Maldonado. También monitorear y controlar los valores máximos permisibles.
Es decir, se instalará y rehabilitará 192 kilómetros de redes primarias y secundarias de alcantarillado. Esto constará de una ampliación en más de 13 800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe y la construcción, operación y mantenimiento de una PTAR.
Con ello, se busca contribuir al cierre de brechas en agua potable y alcantarillado en Puerto Maldonado. También brindar un servicio eficiente y sostenible al tratamiento y disposición final de aguas residuales. Con ello, se promoverá la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios. También se impactará en la mejora de la salud y calidad de vida de cerca de 200 mil habitantes.
El proyecto se concesionará por 23 años mediante APP cofinanciada por el MVCS en calidad de concedente. Además, se han incorporado mejoras en la estructuración del mismo orientadas a reducir los riesgos que asumen los inversionistas.
A la fecha, tres postores han precalificado para el concurso: Tecnología Intercontinental, S.A.P.I. de C.V., consorcio Saneamiento Puerto Maldonado y Copasa – Almar, pero se ha ampliado hasta finales de febrero, con lo cual podría aumentar el número de empresas interesadas.
Para ello, el MVCS prevé ejecutar proyectos complementarios como la expansión de la cobertura de agua potable y alcantarillado a través del programa de Grandes Ciudades y ejecutar obras de drenaje pluvial mediante la modalidad de obra pública.