Domingo, 2 de Febrero del 2025
turismo



Empresas Fintech en Perú impulsan el crecimiento y el desarrollo de la industria

Publicado el 28/01/25
  • Monnet Payments lleva 4 años de trabajo en pro de la industria. La empresa se encuentra comprometida con la innovación y la apuesta al talento local.

 Lima, 28 de Enero del 2025.-La industria fintech en Perú ha crecido más del 50 % desde 2020, con más de 200 startups que impulsan la inclusión financiera y la innovación en el país, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú[1]. Este crecimiento se debe a la penetración digital, mercados desatendidos y el auge del comercio electrónico. Las fintech han simplificado pagos y financiamiento, reduciendo barreras y costos, lo que beneficia tanto a personas como empresas y promueve el desarrollo económico regional.

Monnet Payments es un claro ejemplo de cómo las Fintech están transformando el panorama empresarial en Latinoamérica. La empresa ha revolucionado el sector de pagos al permitir el procesamiento de transacciones en 9 países de la región. A través de la implementación de tecnología avanzada y un enfoque constante en la innovación, ha desarrollado soluciones de pago que permiten eliminar los altos costos asociados a las transacciones tradicionales, facilitando así los pagos internacionales. Este modelo no solo simplifica las operaciones para las empresas, sino que también impulsa su expansión hacia nuevos mercados, contribuyendo directamente a su crecimiento y competitividad a nivel global.

En 2024, la empresa logró procesar más de 3.5 billones de dólares acumulados desde su fundación en 2020, con más de 60 millones de transacciones realizadas. Actualmente, cuenta con un equipo de más de 230  colaboradores. “En Monnet Payments, entendemos que el éxito de nuestra empresa se construye sobre el compromiso y talento de nuestros colaboradores. Son ellos quienes, con su dedicación y pasión, impulsan nuestra innovación y nos permiten seguir transformando el panorama de los pagos a nivel global”, afirma Franco Zurita, Founder y CCO de Monnet Payments.

La fintech ha sido reconocida por tercer año consecutivo como una de las 100 mejores startups de Perú según Forbes y además ha sido  nominada en algunos premios internacionales. Estos logros reafirman su posición como líder en el sector.

Un ecosistema en constante evolución

A medida que la industria fintech madura, enfrenta retos clave como la necesidad de un marco regulatorio que impulse la innovación sin comprometer la seguridad y la educación de los usuarios en nuevas tecnologías. Estas áreas ofrecen grandes oportunidades para las fintech, al promover la inclusión financiera y el desarrollo social. Las alianzas en pagos digitales son fundamentales para consolidar un ecosistema robusto y competitivo, favoreciendo la cooperación, la innovación y la seguridad, además de ampliar la inclusión financiera. Las asociaciones estratégicas con instituciones tradicionales y reguladores permiten a las fintech ampliar su alcance, generar confianza y adoptar tecnologías avanzadas, fortaleciendo la industria.

Monnet Payments, como socio fundador y líder, impulsa la creación de Perú Payments Association (PPA), el gremio que representará a las empresas del sector fintech en Perú. Con esta iniciativa, busca fortalecer el ecosistema de pagos digitales, promover la innovación y posicionar al país como referente en tecnología financiera en la región.

Reconocimiento y proyección internacional

El reconocimiento internacional del ecosistema fintech peruano ha sido crucial para su crecimiento, ya que la participación en eventos globales y los premios a la innovación y liderazgo aumentan la visibilidad del sector. Desde su fundación, Monnet Payments ha impulsado su crecimiento mediante la innovación y tecnología, desarrollando un sistema de pagos seguro y eficiente. Con más de cuatro años de experiencia en la región, lidera los pagos en tiempo real las 24 horas en Perú, Chile, Argentina, Colombia y México, ofreciendo soluciones como transferencias bancarias, wallets y pagos con tarjetas. Se consolidó como el primer PSP conectado al servicio de transferencias en tiempo real del banco más grande del país. Su expansión incluye el lanzamiento de CLINNG en Colombia y participación en más de 15 eventos internacionales en 2024.

El futuro de la industria fintech en Perú es prometedor, con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y la integración de servicios financieros en plataformas digitales. La expansión hacia nuevos mercados regionales posiciona a las fintech peruanas como actores clave en la transformación digital de América Latina. El compromiso con la inclusión financiera, la innovación y la colaboración asegurará que sigan siendo fundamentales para el desarrollo económico y social de Perú, impulsando un ecosistema más fuerte, sostenible y competitivo a nivel internacional.

Para 2025, en Monnet Payments proyectamos expandir nuestras redes de pagos, incrementar los canales de payouts en tiempo real y desarrollar nuevos productos innovadores, con la ambición de seguir consolidándonos como líder en la industria fintech del Perú y acercarnos al sueño de convertirnos en el primer unicornio peruano”, sostiene Franco Zurita.

Acerca de Monnet Payments

Monnet Payments  es una empresa líder en la industria Fintech en Latinoamérica. Fundada en 2020 en medio de la necesidad de las empresas de disponibilizar dinero de forma rápida, segura y sin intermediarios. Nace con un servicio de payouts -dispersión de efectivo- que hoy permite a sus clientes operar con un solo proveedor, que a fin de año estará presente  en 9 países de LATAM, potenciando sus servicios a payins y wallet regional, permitiendo a través de una sola herramienta gestionar los fondos y distribuirlos a nivel regional . Tuvo un rápido crecimiento y sigue consolidándose en nuevos mercados año tras año.

Para más información ingresar a https://www.monnetpayments.com/

[1] https://www.bcrp.gob.pe/docs/sistema-de-pagos/reportes/2024/informe-sistema-de-pagos-y-fintech-2024-2.pdf?utm_source=chatgpt.com



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *