Domingo, 13 de Julio del 2025
turismo



La sede Legado Videna es el escenario del Primer Torneo Internacional de Goalball este 2024

Publicado el 17/07/24

San Luis, 17 de julio de 2024. Buen inicio. La selección peruana A de varones comenzó con triunfo su camino hacia el campeonato del Open de Goalball Lima 2024, primer torneo internacional de esta disciplina Paradeportiva que se realiza en la sede de Legado Videna, al ganar a su similar de Ecuador por 14-4.

 

Luego del partido inaugural, se desarrolló el partido de damas entre las representaciones equipo A y B del Perú y donde las primeras se impusieron por 12-6 al equipo B.

 

Este cuadrangular internacional se desarrolla en el Polideportivo 1, testigo del crecimiento del Goalball en nuestro país, con la participación de las delegaciones de Guatemala, México, Ecuador y Perú, quienes disputarán hasta mañana la fase previa, las seminales será el viernes 19 de julio y las finales, el sábado 20.

 

El Goalball no es un deporte de fuerza física, sino una disciplina que enseña afinar los sentidos y ofrece a las personas con discapacidad visual la oportunidad de practicar esta actividad y rendir al máximo en un entorno competitivo. El Goalball representa la inclusión y demuestra, de manera impresionante, que la actividad deportiva no conoce fronteras.

 

Durante el acto inaugural del Open Goalball 2024; Franco Loza, jefe de la subunidad de Servicios para Preparación y Competencias del Proyecto Especial Legado (PEL), en representación del director ejecutivo, Enrique Fernández, destacó que esta institución continuará facilitando la gran infraestructura de los Juegos Lima2019 para la realización de estos eventos de gran magnitud, a fin de potenciar el Para deporte en nuestro país.

 

Participaron de esta inauguración la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, Lucha Villar, entre otras autoridades.

 

En el Open Goalball 2024 este torneo, Perú tiene participación con sus equipos A y B de varones, así como el A y B de damas. Este deporte, fue impulsado por el austriaco Seep Reindl y el alemán Hans Lorenzenen luego de la II Guerra Mundial para rehabilitar a los veteranos que habían quedado con discapacidad visual.

 

El Proyecto Especial Legado, a través de su infraestructura, seguirá trabajando de manera articulada con las distintas federaciones para la realización de más eventos nacionales e internacionales, que colocan al Perú en la vitrina mundial.

 

ÁREA DE COMUNICACIONES

Proyecto Especial Legado

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com