Jueves, 27 de Junio del 2024
turismo



La Gran Noche de Caballo Peruano de Paso

Publicado el 03/06/24

 

 

Andares & Andares anuncia un gran espectáculo de luz y sonido que envolverán el garbo y la belleza de nuestro Caballo Peruano de Paso, el sábado 22 de junio se llevará a cabo La Gran Noche de Caballo Peruano de Paso en la Escuela de Equitación del Ejército de La Molina, un show espectacular a ritmo de marineras y otros géneros musicales del Perú. Las entradas están disponibles en Teleticket.

 

La Gran Noche del Caballo Peruano de Paso es un evento de promoción y difusión, una iniciativa de la empresa privada por promover esta actividad de envergadura, es así, que Andares & Andares apuesta por traer de regreso un espectáculo que hacía muchos años no se hacía.

 

Frida Ayala, gerente de la productora es una gran aficionada, menciona su entusiasmo por producir un evento de este tipo: “recuerdo esas noches que observaba llena de admiración, quedaba prendada de tanta majestuosidad”, hoy desea que los peruanos tengan la oportunidad de apreciar y disfrutar tanto o más.

 

La Gran Noche del Caballo Peruano de Paso, estará engalanada por la cantante nacional Fabiola de la Cuba, la gran poeta peruana Mariana Flórez Carulla, la reconocida amazona Claudia Arbulú a la cabeza de valientes amazonas y diestros chalanes; este será sin duda el evento cultural del año.

Nuestro Caballo Peruano de Paso, Patrimonio Cultural de la Nación, única raza equina reconocida por ley y producto bandera, es todo un símbolo de peruanidad, nada menos considerado en el mundo como el animal de silla más suave. El evento convocará a maestros enfrenadores, talabarteros y demás artesanos peruanos, toda la parafernalia que acompaña por siempre a nuestro noble caballo, así como al mejor pisco y deliciosa gastronomía local.

 

Un espectáculo que presenta nuestra cultura y tradiciones, lo que genera el sentido de pertenencia hacia la Nación, contribuyendo sin duda a fortalecer la Identidad Nacional.

 

Según refiere la agencia Andina, entre los muchos motivos de orgullo e identidad del Perú y que provocan admiración en el mundo, destaca el emblemático caballo de paso por  suave andar gracias a la ambladura: al mismo tiempo levanta el pie y la mano de un mismo lado, esa lateralidad de su paso, ellos nacen así; pudiendo cabalgar con comodidad grandes distancias, sintiéndonos cómodos, con el placer de ir montados sobre un animal con fortaleza y energía constante, producto de su brío interminable, sin dejar de ser elegante, adornándose con espectacularidad natural con sus miembros anteriores (término), avanzando  como abrazando la vida.

 

Elogiado por dignatarios y personalidades que visitan nuestro país y han sido testigos de su cautivante desplazamiento suave, llevándolo al jinete como dice las letras de la canción Cómplice Silencioso “te va llevando sin saltos como arrullando el alma”; esa virtud lo hizo un caballo de trabajo compañero del hombre agricultor durante muchos años, ayer un caballo de trabajo, hoy de concursos y cabalgatas, sin haber perdido su función para el trabajo.

Sus orígenes de nuestro Embajador silencioso se remontan a la época de la Conquista, de los caballos árabes que dieron lugar a los andaluces y del Berebere del Norte de África; una raza equina oriunda y única formada luego de un proceso de crianza y selección que llevó varios siglos, adaptado y hecho en nuestra accidentada geografía.

 

Recordemos que la célebre cantautora Chabuca Granda escribió en su emblemática canción “José Antonio” sobre el caballo de paso lo siguiente: “Mientras corre la mañana /su recuerdo juguetea / y con alegre retozo el caballo pajarea / fina garúa de junio / le besa las dos mejillas / y cuatro cascos cantando / van camino de Amancaes.”

 

Este 22 de junio, uno de nuestros más emblemáticos símbolos nacionales está de fiesta, La Gran Noche del Caballo Peruano de Paso, promete una velada mágica e inolvidable, los boletos están disponibles en Teleticket.

 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *