Miercoles, 26 de Junio del 2024
turismo



El mercado peruano muestra señales de recuperación en distintos canastos de consumo masivo durante el primer trimestre de 2024

Publicado el 18/06/24
  • El Canal de Autoservicios crece en mayor medida en consumo debido a un menor incremento de precios.
  • Bebidas No Alcohólicas y Alimentos muestran recuperación con precios más bajos comparados con el año anterior.

Lima, 18 de Junio del 2024 – De acuerdo con el último informe de tendencias del Canasto de NielsenIQ (NIQ), compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, el mercado de consumo en Perú ha mantenido una recuperación sostenida durante el primer trimestre de 2024, superando los niveles del mismo periodo del año anterior. Esta dinámica favorable se ve reflejada en varias categorías y canales de abasto, destacando la reducción en el incremento de precios, de sólo 3% por encima del 2023, periodo que experimentó un incremento del 12% por encima del 2022. Este menor incremento de precios ha beneficiado directamente a los consumidores.

El Canal Tradicional (bodegas y puestos de mercado) continúa siendo relevante en el Canasto, aunque el Canal de Autoservicios (AASS) que comprende a los supermercados e hipermercados, muestra un crecimiento más acelerado tanto en el corto como en el largo plazo. Este crecimiento se debe, en gran parte, a un menor aumento de precios, logrando igualar los costos del primer trimestre de 2024 con los del mismo periodo de 2023.

Entre las categorías, las Bebidas No Alcohólicas siguen liderando el crecimiento en consumo con un incremento de +7.6%, aunque de manera más moderada, principalmente por la estacionalidad, mientras que las Bebidas Alcohólicas y Alimentos han mostrado una recuperación en volumen vendido con un +0.9% y +3.6% respectivamente, mientras que en incremento de precios también han sido más bajos (+4.3% y +0.1%) comparados con el año anterior.

Canal Tradicional

Las tendencias de ventas y precio del Canal Tradicional están alineadas con las del total del mercado, sin embargo, presentan una menor recuperación en consumo debido a menores disminuciones en los precios promedio (+4.2% respecto a los precios del Q1 2023). En este canal, la relevancia de las “monedas duras”, monedas de valor redondo como 1, 2 y 5 soles, ha disminuido debido a los aumentos de precios. Aun así, en categorías como Confitería, la “moneda dura” de un sol ha ganado importancia debido al encarecimiento de los ítems de menor precio en años anteriores, destacando especialmente en galletas.

Dinámica de Precios en el Canal Tradicional

Diversos fabricantes han comunicado ajustes de precios en el Canal Tradicional, observándose que las “monedas duras” pierden relevancia principalmente por el aumento de precios. En categorías como Cosmética y Tocador, la “moneda dura” de un sol se mantiene relevante, especialmente en productos como shampoo en sachet.

Canal AASS (Autoservicios)

El Canal AASS ha mostrado un desarrollo significativo, especialmente en alimentos empacados y frescos, mientras que los bienes durables han caído. Los formatos pequeños de AASS continúan expandiéndose tanto en Lima como en provincias, ganando valor y espacio en el mix del mercado. Las marcas propias, aunque por encima del 10% de participación en el total de AASS, han perdido importancia debido a un decrecimiento en valor frente al primer trimestre del año anterior.

Canal de Conveniencia

El Canal de Conveniencia ha experimentado una expansión con más de 100 nuevas tiendas abiertas en el último año, incrementando su valor por encima del 15%. Excluyendo nuevas aperturas, el crecimiento se mantiene en alrededor del 5%. Las categorías que más crecieron en este canal durante el primer trimestre fueron Aguas, Gaseosas, Helados y Galletas.

Marcel Garreaud, Associate Manager para NIQ Perú, comentó: “Observamos una recuperación en varias industrias del mercado peruano durante el primer trimestre de 2024. Los consumidores se están beneficiando por el menor incremento de precios, especialmente en categorías esenciales como alimentos y bebidas. El desarrollo de formatos más pequeños de AASS y la expansión del Canal de Conveniencia presentan nuevas alternativas de abasto para los consumidores donde es importancia tener en cuenta las estrategias de surtidos y precios para ganar terreno en cada tipo de canal. “.

NIQ Perú

Acerca de NIQ

NIQ es la compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, que proporciona el más completo entendimiento del comportamiento de compra del consumidor y abre nuevos caminos de crecimiento. NIQ se fusionó con GfK en 2023, uniendo a los dos líderes del sector con un alcance mundial sin precedentes. Con una lectura holística del comercio minorista y la información más completa del consumidor, entregada con análisis avanzados a través de plataformas de vanguardia, NIQ ofrece La Visión Completa.

NIQ es una empresa del portafolio de Advent International con operaciones en más de 100 países, cubriendo más del 90% de la población del mundo. Para más información visite NIQ.com



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *