A medida que avanzamos en el año 2024, la elección de un Destino de Viaje se convierte en una decisión crucial
Perú Champs, ONG dedicada a otorgar becas escolares a niños y niñas de bajos recursos con talentos excepcionales
Se calcula que 3 mil pacientes conviven con hemofilia en el país
La Perú Comic Con es el evento más importante de la cultura pop de nuestro país
Las calles de Lima se pintan de rosa y blanquiazul, pues se disputa el partido de la fecha, donde ambos equipos salen a buscar los 3 puntos.
El plazo para postular es durante todo el mes de abril y es necesario llenar los datos en el siguiente link: Lucha Founders (typeform.com)
Una maratón diferente, con un concepto único y la consigna de disfrutar del deporte, pero también ayudar a las más de 250 mil personas que cada año sufren de alguna enfermedad o lesión en la médula espinal.
El mercado no da tregua, de forma tal que las exigencias para las empresas son cada vez mayores. Retos importantes como la globalización, la irrupción de nuevas tecnologías, la competencia disruptiva y otros, colocan a las empresas en la imperiosa necesidad de transformarse, no solo como una forma de enfrentar mejor el futuro, sino también como una forma de supervivencia ya que el no hacer nada es un camino a la desaparición.
Sin embargo, muchas veces se llama equivocadamente transformación a una simple reducción de personal. Se entiende que las exigencias del mercado pueden llevar a una, siempre dolorosa, reducción de personal como una forma de operar con menores costos, lo cual no es otra cosa que hacer lo mismo pero a menores costos, pero esto es un alivio de corto plazo que de ninguna manera puede llamarse transformación.
En contraposición, la transformación de una empresa significa un cambio profundo en la forma de hacer las cosas. Tan profundo es el proceso que éste también impacta en la cultura de la empresa comenzando por lo básico: el convencimiento de la necesidad de cambiar por parte del líder de la organización ya que, de no ser así, lo más probable es que sea necesario sustituirlo. Luego viene el convencimiento del resto de la organización, lo cual implica comunicar hasta el cansancio el porqué de la transformación y hacia dónde se dirige la empresa.
Por cierto, en el camino hay varios obstáculos que vencer. Uno de los más importantes es, quizás, la resistencia al cambio, ya que siempre habrá personas que se sienten cómodas haciendo lo mismo y tienen un entendible temor a lo que pueda pasar. Para esto será necesario rodearse de un grupo primario de trabajadores que serán los “apóstoles” de la transformación, nos referimos a aquellos que con su ejemplo contagien al resto de trabajadores.
Las transformaciones empresariales generan emociones encontradas, entusiasmo por un lado ante la promesa de un futuro mejor y temores por el otro ante la posibilidad de perder el trabajo o no dar la talla para las nuevas responsabilidades. Es por esto que los líderes deben trabajar con sus equipos no solo en la parte racional, sino también en la emocional.
Por Alberto Haito, Director – Arellano
Huawei se asegura que todo su ecosistema sea lo más conveniente posible para los artistas que cuentan con millones de ideas creativas a la vez
Facilidad de acceso a créditos evidencia un impacto positivo en el emprendimiento femenino y en el crecimiento económico
Samsung Electronics anunció hoy la disponibilidad de One UI 6.1 llevando Galaxy AI a más smartphones y tablets Galaxy
Se emitirá antes y durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
La IA tiene el potencial de transformar la forma en que utilizamos la ciberseguridad
Especialista de Ingemmet, María Angélica Remuzgo, afirmó que estos departamentos son reconocidos por su potencial. Lima, 17 de abril de 2024. María Angélica Remuzgo, asesora de Asuntos Mineros de la presidencia ejecutiva y directora de concesiones mineras de Ingemmet, destacó a «Diálogos Mineros», espacio de entrevistas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), […]
Presidente y representantes de institución internacional contribuirán con importantes temas de discusión
La Retinopatía Diabética (RD) es una enfermedad ocular frecuente en personas con Diabetes