Sábado, 5 de Julio del 2025
turismo



¡Cuidado! 5 “regalos” de estafadores que podrían arruinar tu Navidad

Publicado el 18/12/23

Lima, diciembre del 2023.- En esta temporada festiva, los estafadores cada vez elaboran maneras ingeniosas de engañar a los consumidores. Los ciberdelincuentes aprovechan las festividades de fin de año por una razón: la gente está ocupada y menos alerta de lo habitual, por lo que es esencial estar informado y prevenido.

En este sentido, expertos en ciberseguridad de Bitdefender advierten sobre 5 “regalos” que podrían convertirse en pesadillas financieras si aparecen debajo de tu árbol.

  1. Fraudes en compras en línea: tenga cuidado con los anuncios/mensajes de las redes sociales que conducen a tiendas en línea falsas. Los estafadores los utilizan para obtener su dinero, los datos de su tarjeta de crédito o su información personal.

 

  1. Estafas de entregas navideñas: notificaciones de entrega falsas a través de SMS. Tenga cuidado con los estafadores que afirman que la entrega de su paquete se retrasa o que debe pagar una tarifa para recibirlo.‍

 

  1. Estafas de viajes: ofertas falsas para destinos maravillosos o billetes de avión. Los estafadores pueden intentar venderle entradas falsas u obligarle a reservar un alojamiento que en realidad no está disponible.

 

 

  1. Ofertas irresistibles en línea: Las ofertas en línea demasiado buenas para ser verdad suelen ser solo eso: falsas. Los estafadores utilizan sitios web ficticios para vender productos inexistentes o de baja calidad. Antes de comprar en línea, asegúrate de que la página web sea segura y confiable, y evita compartir información personal innecesaria.

 

  1. Donaciones falsas a caridad: En la temporada navideña, es común recibir solicitudes de donaciones para causas benéficas. Asegúrate de que la organización sea legítima antes de contribuir. Evita hacer donaciones a través de métodos no seguros y verifica siempre la autenticidad de la organización benéfica. 

 

Cabe resaltar que, una vez en posesión de sus datos, pueden comprar cosas con su tarjeta de crédito, acceder a su cuenta bancaria, solicitar préstamos a su nombre, robar su devolución de impuestos o cometer otros delitos haciéndose pasar por usted.

Por ello, en estas fechas, es fundamental estar alerta y protegerse contra posibles estafas. Aprende a reconocer las señales de advertencia, no haga clic en enlaces o archivos adjuntos ni responda a solicitudes de datos personales. Por otro lado, utilice filtros de spam tanto en sus dispositivos/correos electrónicos como telefónicos, además, de bloquear los números sospechosos.

Para más información sobre ciberseguridad, te invitamos a visitar la página de Bitdefenderwww.bitdefenderperu.com/blog



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com