Lunes, 14 de Julio del 2025
turismo



Credit Suisse se desploma en bolsa y arrastra al Sector Bancario Europeo

Publicado el 16/03/23

El principal accionista anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su banco central, que le dará liquidez «en caso de ser necesario»

Suiza, 16 de Marzo del 2023.- Credit Suisse se ha convertido en el gran enfermo de la banca europea, que vive este miércoles una nueva sesión de contagio bursátil tras la crisis de Silicon Valley Bank (SVB). El valor del banco suizo ha llegado a retrocede un 30% en bolsa y dejarse más de 2.600 millones de euros. Las entidades del continente, incluidas las españolas, no escapan a la preocupación de los mercados y caen en algunos casos en porcentajes de doble dígito.

El desplome de Credit Suisse ha llegado al punto de que ha pedido a su banco central, el Banco Nacional Suizo (BNS), que realice una muestra pública de apoyo para frenar la sangría, que ha provocado también la caída generalizada de valores bancarios europeos y estadounidenses.

La respuesta ha llegado en forma de comunicado conjunto del BNS y de la Autoridad Supervisora Suiza de los Mercados Financieros (conocida por las siglas FINMA). Ambos organismos proveerán de liquidez a Credit Suisse «en caso de ser necesario», dicen.

El banco suizo llevaba tiempo transmitiendo señales de preocupación. En los últimos días retrasó la publicación de sus resultados y ayer informó a la SEC estadounidense de una «debilidad material» en su contabilidad de 2022. Los resultados han consistido en unas pérdidas de 7.293 millones de francos suizos (7.400 millones de euros).

El detonante de la crisis de hoy han sido las declaraciones del presidente del Saudi National Bank (SNB), Ammar Al Khudairy, en las que aseguraba en una entrevista con Bloomberg TV que el banco no está dispuesto a inyectar más dinero en la entidad suiza «por muchas razones», aunque la más importante es que la regulación actual no se lo permite. El banco saudí SNB se convirtió en el mayor accionista de Credit Suisse a finales del año pasado después de adquirir una participación del 9,9% por 1.400 millones de francos.

El caso es diferente al del SVB, pero tiene en común la falta de interés o capacidad de los accionistas por participar en una ampliación de capital. En el caso de Credit Suisse, los seguros de impago de los bonos, los CDS, se han disparado esta mañana por encima de los 750 puntos, un nivel especialmente alartamente.

El banco suizo, que arrastra problemas de reputación, puso en marcha a finales del año pasado un plan de reestructuración que incluyó 9.000 despidos y una ampliación de capital por más de 4.000 millones de euros, a la que acudió SNB para convertirse en el principal accionista.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com