Los accidentes de tránsito son situaciones lamentables que muchas veces comprometen la integridad física de peatones y pasajeros. Para evitarlos es importante conocer cómo se producen y es que si bien muchos de ellos ocurren de manera fortuita, la mayoría tiene detrás un factor de responsabilidad que puede ser evitado en favor de salvar vidas.
Durante el primer semestre de este año, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud reportó 11,912 accidentes de tránsito desde el mes de enero a junio del 2022. La mayoría de estos casos ocurrieron en la noche durante el fin de semana.
En ese sentido, la prevención es la mejor manera de resguardar nuestra seguridad y la de quienes más queremos y esta regla aplica también a la seguridad vial. En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, Andrea Huertas del Pino, directora de Autos de MAPFRE explica cuáles son las causas más comunes de accidentes vehiculares y cómo prevenirlos.
3.Fallas mecánicas: El uso diario de un vehículo o, por el contrario, el permanecer mucho tiempo sin actividad, pueden causar el deterioro de piezas o circuitos. Por ello, lo ideal es acudir a las revisiones técnicas necesarias y visitar al mecánico cada vez que sintamos que el vehículo está fallando.
Además de generar lesiones importantes en sus víctimas, los accidentes de tránsito pueden causar también daños en los vehículos, perjudicando la inversión que realizaron sus dueños. Recuerda que los seguros vehiculares MAPFRE protegen tanto a los vehículos que han sufrido daños en accidentes como a terceros, protegiendo la inversión de sus dueños. Cuentan también con beneficios como chofer de reemplazo o grúa y auxilio mecánico que son de gran utilidad.