Lima, 06 de julio de 2022. En el Perú es obligatorio que los vehículos pasen por una revisión técnica vehicular de manera periódica para obtener el documento que afirme que se encuentran en buen estado y se pueda conducir con autorización por las vías terrestres a nivel nacional, además de estar inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular.
En el caso de vehículos particulares, la frecuencia de las revisiones técnicas se da de manera anual y la primera revisión se debe realizar a partir del cuarto año, tomando como referencia la fecha de fabricación. Por otro lado, si son para servicios como taxis, transporte público o servicio de carga, la frecuencia de inspección es cada seis meses y la primera se efectúa a partir del tercer año de elaboración.
Al respecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los conductores estar al día con este requerimiento, ya que la multa por manejar un vehículo que no cuenta con la Inspección Técnica Vehicular Vigente corresponde a S/2,300.00 o media UIT, 50 puntos negativos y el internamiento de un vehículo en un depósito.
Es por ello que, Rutas de Lima, empresa concesionaria de las autopistas Panamericana Norte, Panamericana Sur y Ramiro Prialé, comparte información importante que debes tomar en cuenta para la revisión técnica de tu vehículo:
Recuerda que, si presentas algún problema o emergencia vehicular en la zona de concesión, tanto en la Panamericana Norte (pasando el Puente Habich hasta antes del Intercambio de Ancón) y en Panamericana Sur (pasando el Trébol de Javier Prado hasta el Puente Pucusana), los equipos de operaciones de Rutas de Lima estarán para ayudarte ofreciendo servicios gratuitos como auxilio vial, grúa liviana, grúa pesada o ambulancia los 365 días del año y las 24 horas del día (Central de emergencia 0800-44-192).