Lunes, 11 de abril de 2022.- La Semana Santa es una celebración bastante reconocida por cientos de peruanos. La mayoría aprovecha en viajar o tomar un descanso, y, por otro lado, están los emprendedores, los cuales no descansan ni por estas fechas. Muy al contrario, consideran a este feriado largo como la mejor oportunidad de impulsar su marca. Y, sin lugar a duda, el avance de la tecnología, y el marketing forman herramientas indispensables para llevar sobresalir en un mercado donde existe mucha competencia.
“Luego de navidad y año nuevo, semana santa es la segunda semana más importante del año, pues muchas categorías ven incrementada su demanda, llegando hasta duplicar sus ventas respecto a una semana promedio. Por ejemplo, industrias, de servicios como hotelería, restaurantes, agencias de viaje y transporte, ven duplicadas sus reservas. Asimismo, las industrias de bienes relacionadas con campamentos, parrilladas, reuniones sociales (bebidas, licores, snacks, principalmente) incrementarán su comercialización por la necesidad de las familias por “stockearse” para paseos o simplemente estar en casa”, explica Luis Fernando Terry, Director de la Escuela de Administración de Empresas y Servicios de la Universidad Le Cordon Bleu.
Aprovechar esta coyuntura y armar una campaña para tu negocio sería altamente beneficioso. Primero, tiene un impacto directo en los niveles de venta semanal. Podemos duplicar o hasta triplicar nuestras ventas esta Semana Santa, respecto a una semana promedio. Y, el segundo lugar, está el nivel de impacto y la captación de nuevos clientes, ampliando nuestra base, el cual tiene influenza directa en nuestros resultados futuros.
Por ello, Luis Fernando Terry comparte algunos pasos indispensables que se deben tener en cuenta para tener éxito:
Además de todos estos puntos mencionados anteriormente, también es importante plantearse objetivos de resultados y de gestión para poder evaluar luego de la campaña y ver que tanto éxito se obtuvo con respecto a ventas en valor monetario, ventas en volumen, ventas de unidades y otros. En esa misma línea, la ULCB imparte la carrera de Marketing, en la cual se forma a los estudiantes para la gestión y liderazgo de mercados nacionales e internacionales. Para más detalles, visitar el link: https://bit.ly/3rl4N2C