Actualmente se tiene conocimiento de la importancia de los antimicrobianos, ya que estos permiten tratar infecciones causadas por bacterias, hongos y parásitos que pueden provocar graves enfermedades. Pero se habla muy poco de que su mal uso puede crear una Resistencia a los Antimicrobianos (farmacorresistencia).
El 22 de noviembre, a las 6 p.m
La campeona de peso mosca de UFC Valentina Shevchenko y su hermana Antonina compartirán una misma cartelera por primera vez este sábado 21 de noviembre en el evento UFC 255, que se llevará a cabo en el UFC Apex, de Las Vegas, Nevada.
El presidente chileno califica de “accidentados” a los menores heridos de bala
74% de Ejecutivos se recolocó en un trabajo con una compensación igual o mayor a la anterior
Durante la pandemia se llevaron a cabo 29 operativos de rescate, en los que 221 mendigos e indigentes fueron atendidos.
La Universidad Nacional de Música ha puesto a disposición del, público la recién entrenada opera virtual Eclipses de la reconocida dramaturga peruana Maritza Núñez
El Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, adelantó
En el marco de la fecha 7 se alista un encuentro imperdible para todos los hinchas, el mismo que protagonizarán Sporting Cristal y Universitario de Deportes.
Cienciano sufrió para imponerse por 1-0 sobre Atlético Grau en la fecha 7 de la Liga 1, desde el Estadio Iván Elías Moreno. El gol en solitario fue ejecutado por Abdiel Ayarza, quien se encargó de brindarle tres valiosos puntos a los imperiales.
Velarde destaca que a Setiembre de este año el Sector Público tiene S/. 81,000 millones en depósitos
En el marco de la fecha 7 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano, Ayacucho FC se impuso por 3-1 ante Cusco FC en el Estadio Nacional de Lima.
Por su disco «A capella», que fue grabado en plena pandemia del nuevo Coronavirus (Covid-19)
Documento Electrónico ya puede tramitarse a nivel nacional
El consultor y empresario Jaime Vásquez Flores, habló con nosotros para compartirnos su método de éxito para el emprendedor en esta pandemia.
Residuos de madera, ramas, restos de podas, entre otros, sirven para implementar el acolchado ecológico, una técnica que ayuda a moderar la temperatura del suelo, reducir la frecuencia de riego y evitar el crecimiento de maleza, entre otros.