Viernes, 18 de Julio del 2025
turismo



Dia de Muertos: Celebración mexicana en El Olivar de San Isidro dedicada a Juan Gabriel

Publicado el 31/10/16

La Embajada de México en Lima,  en colaboración con la Municipalidad de San Isidro y la Asociación de Damas Mexicanas en Perú, celebrará el próximo miércoles 2 de noviembre el Día de Muertos con la colocación de un altar dedicado al gran artista mexicano Alberto Aguilera Valadez, internacionalmente conocido como Juan Gabriel. La celebración se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de San Isidro (Av. Los Incas 270, El Olivar) a las 6 pm. El ingreso es libre.

El festejo del Día de Muertos en México ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es resultado del sincretismo entre las creencias religiosas de los pueblos precolombinos y el catolicismo.  El 1 y 2 de noviembre, familias en todo México celebran la vida de sus parientes difuntos, teniendo como eje central la colocación de altares en sus casas para recordarlos y honrarlos.

Adicionalmente, en las comunidades indígenas y rurales del centro y sur del país, los deudos visitan, limpian y adornan las tumbas de sus seres queridos para realizar una vigilia desde el 31 de octubre al 2 de noviembre, en la que comparten alimentos y música con las ánimas de sus familiares.

El Altar de Muertos es dedicado a algún familiar, amigo o personalidad pública que haya fallecido.  Cuenta con diversos elementos, entre los que destacan fotografías, objetos personales, comida y bebidas favoritas del homenajeado, imágenes religiosas,  flores de cempasúchil, agua, sal, ceniza, pan ritual de muerto, papel picado, copal, calaveritas de azúcar y velas.

Cada uno de estos tiene un significado.  El agua refleja la pureza del alma y representa la regeneración de la vida, el copal limpia el ambiente para dar la bienvenida a las almas, las velas  y flores de cempasúchil guían a los seres fallecidos hacia el hogar, el papel picado evoca la alegría del reencuentro, el pan es una alusión a la eucaristía y las imágenes religiosas ligan esta celebración al festejo católico del Día de Todos los Santos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com